Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La ausencia de Rafinha enciende las alarmas: Barça frente a una defensa desequilibrada

9 noviembre 2025

La ausencia de Rafinha enciende las alarmas: Barça frente a una defensa desequilibrada
La ausencia de Rafinha expone la fragilidad defensiva azulgrana

Contexto táctico y consecuencias

La creciente inquietud en las filas del Barcelona surgió al descubrirse que la ausencia del extremo brasileño Rafinha durante el último tramo de la temporada provocó un desequilibrio defensivo evidente, especialmente en el costado izquierdo, que se convirtió en un punto débil notable.

La ausencia del extremo, conocido por su presión alta y su apoyo defensivo a sus compañeros, dejó un vacío considerable en el sistema, y su impacto no se limitó al aspecto ofensivo, sino que llevó al equipo a un aprieto táctico de gran magnitud.

Y según el periódico español Mundo Deportivo, la ausencia de Rafinha dejó un efecto negativo en la estructura general del equipo, tras haber marcado 34 goles la temporada pasada y haber sido clave para transmitir energía y espíritu combativo al resto del ataque.

Desglose de la situación y respuestas

La presencia de Rafinha marcaba una barrera defensiva natural frente a la penetración de los rivales por el costado izquierdo, que se ha convertido en un camino abierto hacia la portería del Barça ante la debilidad del respaldo defensivo.

Esta crisis quedó evidente en el encuentro contra Club Brugge de la Liga de Campeones, que terminó en un empate 3-3, donde el equipo no logró imponer su enfoque de presión adelantada. El entrenador Hans Flick criticó públicamente a sus jugadores, afirmando que en Brujas faltó el espíritu de lucha y que espera verlo ante el Celta.

Las críticas se centraron en la banda izquierda, descrita por cercanos al club como la carretera rápida hacia la portería blaugrana. El primer gol evidenció la incapacidad de Balde para vigilar a su rival y dejó claro que la defensa se resiente cuando el apoyo no llega desde el centro y el medio.

El rendimiento de Marcus Rashford, que no consiguió presionar al rival ni apoyar a la defensa de forma adecuada, complicó aún más la estructura defensiva y dejó a la zaga expuesta ante ataques consecutivos.

Con este déficit de disciplina defensiva y presión colectiva, el equipo pareció incapaz de contener las acometidas de los rivales, haciendo de la banda izquierda una debilidad notable de la estructura de Flick.

Aunque el entrenador alemán no culpó directamente a nadie, el ambiente en el club refleja una preocupación real por mantener la línea defensiva sin Rafinha y evitar que la brecha se convierta en una caída de puntos en las próximas jornadas de la temporada.

Todo indica que la solución no será sencilla: Barça necesita restablecer el equilibrio en el flanco izquierdo y corregir los errores defensivos, a la espera del regreso de Rafinha, quien representa una pieza clave de disciplina y cohesión en el sistema.

Declaraciones de Flick

Flick afirmó que el club paga el precio de las lesiones que afectaron a varios titulares y enfatizó que la lucha por La Liga sigue, por lo que el equipo seguirá peleando hasta mayo. Dijo que Rafinha es una pieza importante y que su ausencia se nota, pero que deben confiar en sus recursos para avanzar.

En la rueda de prensa previa al partido contra SElta, Flick comentó que el equipo necesita estar más compacto con o sin balón y aseguró que la dirección del club continúa confiando en que los jugadores entienden lo que deben hacer. También recordó que la experiencia en el Camp Nou debe servir como impulso para recuperar la energía del proyecto.

Al hablar de la posibilidad de regresar a su estadio histórico, Flick dijo que el Camp Nou siempre ha sido un lugar especial y que todos esperan volver a encontrar esa energía positiva. Sobre el portero joven, se mostró optimista, pero indicó que habrá que esperar a después de la pausa internacional para tomar decisiones.

En resumen, Flick reiteró que no se buscan excusas y que hay que ver la reacción de los jugadores en el terreno, especialmente cuando el equipo recupere a Rafinha y regrese a la dinámica habitual de la temporada.

Si todos vuelven a estar disponibles, afirmó que el equipo podría volver a su mejor versión; mientras tanto, la paciencia y la resiliencia serán clave para no perder terreno en una Liga que promete ser peleada.

Humor ligero para cerrar: si la defensa fuera una app, Rafinha sería la actualización que arregla el bug. Sin él, el modo offline es más real que nunca.

Otra broma rápida: sin Rafinha, la banda izquierda corre tan poco que el balón suele pedir permiso para cruzar al otro lado. Mejor que regresen pronto, que ya nos está quedando la risa con tantos atajos sin defensa.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes