Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La banda derecha en jaque: Alonso encara el reto de estabilizar al Real Madrid

12 noviembre 2025

La banda derecha en jaque: Alonso encara el reto de estabilizar al Real Madrid
La banda derecha del Real Madrid vive momentos de presión antes de los próximos compromisos.

Situación actual en la banda derecha

El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, afronta un nuevo dolor de cabeza en la gestión de la banda derecha, tras una serie de lesiones y una falta de estabilidad en la alineación, lo que sitúa al técnico vasco ante una crisis de confianza entre los jugadores.

El conjunto blanco se ve obligado a improvisar en este puesto clave, en un tramo del calendario que exige solidez antes de las próximas citas.

Según la prensa española: "Cuando las cosas se complican, suelen empezar por el área donde se depositan las mayores expectativas; y eso es lo que sucede en la banda derecha del Real Madrid".

Con Carvajal fuera por una lesión en la rodilla y Valverde en el ritmo de emergente tras un desgaste muscular que lo obligó a salir en dos ocasiones, Alonso se enfrenta a un dilema real para reforzar una línea que debe aportar equilibrio y rendimiento.

El equipo, en teoría, contaba con tres opciones de calidad para ese puesto; sin embargo, la ausencia de Carvajal, la fatiga de Valverde y la necesidad de rotación han puesto al equipo ante una realidad que exige soluciones rápidas y eficientes.

El drama no se limita a Madrid: en Anfield y en la retina de la afición se pregunta si Trent Alexander-Arnold podrá asentar su lugar de forma estable, ante la ausencia de confianza que aún persiste en algunos sectores del vestuario.

En medio de estas dudas, Alonso explicó que el regreso de Valverde después de una musculatura agotada podría al menos brindar oxígeno al medio y permitir que el equipo estabilice su juego desde la banda derecha.

El medio se sorprendió cuando la elección de alineación para encuentros vistos como clave generó debate público; la prensa añadió que el puesto, en la práctica, parecía cubierto por tres jugadores, pero los cambios recientes han dejado claro que la confianza es un recurso tan valioso como un balón bien colocado.

AS, diario de referencia, añadió que "cuando las cosas van mal, suelen empezar por el lugar donde se forjan las mayores expectativas, y eso es exactamente lo que ocurre con la banda derecha".

Además, la publicación destacó: "en papel, el puesto parece suficiente y cubierto, pero la realidad es que Carvajal está lesionado, Valverde llega justo y la conversación sobre Arnold no se ha resuelto".

Alonso compareció ante los medios para aclarar que el cambio de Valverde, que entró por una lesión en el minuto 82 contra Liverpool y luego dejó el terreno, fue una decisión tomada por motivos tácticos, y no una señal de desconexión de la confianza en el jugador.

Con la confirmación de que Valverde padece una lesión en el músculo semitendinoso de la pierna derecha, el club intenta gestionar el tiempo de recuperación para evitar recaídas y mantener a los jugadores disponibles para las próximas fechas.

El técnico vasco señaló que la parada internacional podría ser útil para recuperar la forma física y la confianza de todos los implicados, especialmente de Arnold, cuyo papel como titular aún está en proceso de consolidación.

Al cierre de este episodio, la prensa española reiteró que no hay soluciones simples y que el Real Madrid debe encontrar un equilibrio entre seguridad defensiva y dinamismo ofensivo para no perder el ritmo de la competición.

Una mirada más amplia a la historia personal de Arnold subraya su potencial: es un talento formado en la cantera de Liverpool, que ha desarrollado una carrera notable en la banda derecha y que hoy mira hacia un nuevo capítulo con el Real Madrid.

Trayectoria de Trent Alexander-Arnold

Nacido el 8 de octubre de 1998 en Liverpool, Arnold se formó en la academia del club y debutó con el primer equipo bajo la dirección de Jürgen Klopp en 2016, en la Copa de la Liga frente al Tottenham.

Su consolidación llegó en la temporada 2017-2018, cuando se convirtió en titular en la banda derecha, destacando en la Champions League y guiando a Liverpool hasta la final ante el Real Madrid.

Desde entonces, Arnold se convirtió en una pieza crucial de Klopp, gracias a sus pases largos precisos, centros perfectos y su velocidad para la transición ofensiva, convirtiéndose en una referencia de los laterales modernos.

Con Liverpool, ganó la Champions League 2019 y la Premier League 2019-2020, además de otros trofeos que quedaron grabados en la historia reciente del club y de la Premier League. Sus cifras de asistencias en el lateral derecho han sido destacadas, marcando un récord de producción ofensiva para su posición.

En la selección inglesa, Arnold se consolidó desde 2018, participando en varias citas importantes como la Copa del Mundo y la Eurocopa, evolucionando incluso para aportar en el centro del campo gracias a su visión de juego.

Aunque ha recibido críticas por su rendimiento defensivo, su evolución ha sido constante, superando momentos de duda y lesiones musculares que afectaron su continuidad. En el verano de 2025, decidió dejar Liverpool para unirse al Real Madrid, una operación que generó debate entre las aficiones y analistas.

La motivación del jugador para aceptar el reto en un club con gran historia europea fue buscar un nuevo desafío fuera de Inglaterra, con la ilusión de jugar junto a Jude Bellingham y vivir una experiencia en un entorno distinto y exigente.

Con su llegada al Real Madrid, Arnold espera demostrar que puede rendir al máximo nivel en un club de primerísima línea, contribuyendo con su visión de juego y su capacidad de generar desequilibrio desde la banda derecha, tal como lo hizo en Anfield, pero ahora en el Bernabéu.

Notas finales: la historia de Arnold no solo se escribe en las estadísticas, también en la confianza que inspira a sus compañeros y en la capacidad de adaptarse a un nuevo estilo de juego, algo que el Real Madrid espera aprovechar para reforzar su banda derecha.

Notas de humor: si la banda derecha fuera una película, ya tendríamos secuela; ¿sería “El regreso del lateral confiable”?; y si la defensa fuera wifi, todavía estaríamos buscando la señal en la sala de mandos. Por último, que la pizarra de Alonso no requiera GPS para encontrar el camino… que ya lo hace Arnold con sus centros.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué problemas principales enfrenta Real Madrid en la banda derecha?

Lesiones de Carvajal, falta de confianza en Arnold y la fatiga de Valverde complican la rotación y la estabilidad del puesto.

¿Qué dice AS sobre la situación?

AS señala que los problemas suelen empezar en el área con mayores expectativas, y esa es la banda derecha del Madrid en este momento.

¿Qué historia se cuenta sobre Trent Alexander-Arnold en este artículo?

Se repasa su trayectoria desde la cantera de Liverpool, su consolidación como titular, su llegada al Real Madrid en 2025 y el desafío de adaptarse a un nuevo club.