La batalla de las mentes: Kompany y Kovac llevan la Bundesliga a su cima con un giro inesperado
17 octubre 2025

Preludio del Clásico entre Kompany y Kovac
La versión más reciente de 'Der Klassiker' entre Bayern Múnich y Borussia Dortmund, que se disputará mañana sábado en el Allianz Arena, promete ser un duelo entre los dos únicos equipos que no han caído en la Bundesliga, y entre dos entrenadores que han cambiado radicalmente el rumbo de sus clubes, en una lucha por tres puntos que podría ser decisiva en la carrera por el título.
Vincent Kompany y Niko Kovac han dejado huellas transformadoras desde sus puestos, convirtiendo a sus equipos en máquinas de victoria tras un inicio que parecía estancado.
Kompany: la garantía de volver a la cima para el Bayern
El técnico belga llegó a Baviera con la misión de confirmar que la sequía de trofeos de la campaña 2023-2024 fue una racha pasajera. Lo logró con elegancia: Bayern se llevó el título de la Bundesliga con 13 puntos de ventaja, marcó 99 goles y ganó 25 de 34 encuentros, superando en 10 puntos el total de la temporada anterior y recibiendo 13 goles menos.
Además, el ex capitán de Hamburgo supervisó este giro desde la banqueta, a pesar de haber descendido con Burnley en la campaña anterior, lo que no parecía un currículo ideal para dirigir a uno de los gigantes europeos. Sin embargo, a sus 39 años, ha perdido solo dos de 40 partidos en la Bundesliga, con 10 victorias en las 10 primeras jornadas de esta temporada, estableciendo un récord para el club.
Y no es solo la estadística de victorias: el Bayern promedia 3.1 goles por partido en su dominio, la mejor cifra de cualquier entrenador del club hasta la fecha.
“Siempre doy crédito al equipo; tomamos decisiones importantes colectivamente”, declaró Kompany, citando el sitio oficial de la Bundesliga. “Pero realmente creo que la clave del éxito de los entrenadores con ideas diferentes es que cuentan con jugadores de calidad”.
Kovač: el regreso milagroso en Dortmund
La decisión de Dortmund de nombrar al ex entrenador del Bayern, que fue despedido en Wolfsburgo, fue objeto de escrutinio, ya que el equipo estaba 14º tras 26 encuentros en la temporada 2023-24. A principios de febrero de este año, Dortmund ocupaba la 11ª posición tras 20 partidos, con ocho victorias frente a las 16 del Bayern.
Lo que siguió superó incluso las expectativas de Kovac: Dortmund logró clasificar a la Liga de Campeones tras ganar 9 de sus 14 partidos restantes, y durante ese tramo, nadie superó al Dortmund en puntos salvo el campeón Kompany.
Al describir su fórmula, Kovac resaltó disciplina, sistema, pasión, intensidad y agresividad: “Tenemos que dominar tanto el aspecto futbolístico como el físico”.
En 20 partidos al mando del Dortmund en la Bundesliga, obtuvo 13 victorias, 3 empates y 4 derrotas, una tasa de victoria del 65%, la más alta de los entrenadores del Dortmund en la historia reciente. También llevó al club a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, superando las expectativas y desafiando a los críticos.
El promedio de puntos de Kovac es 2.1 por partido, muy cercano al 2.5 de Kompany, y coloca al Dortmund muy cerca del Bayern en la clasificación antes de la séptima jornada.
Equilibrio de fuerzas y el choque por la cima
El vigente campeón llega con 18 puntos tras seis jornadas, habiendo ganado sus seis encuentros iniciales y con 25 goles a favor en esa racha; el Dortmund de Kovac suma 14 puntos tras cuatro victorias y dos empates, sin perder ante St Pauli o Leipzig.
No será fácil predecir el vencedor: ambos han concedido menos de una docena de goles entre ellos hasta ahora, y Dortmund ha encajado tres de los cuatro en la primera jornada; Bayern, como anfitrión, solo tres goles en casa.
Kovac restó protagonismo a su equipo antes del encuentro, elogiando el 'logro único' del Bayern por un inicio perfecto y afirmó: “Son los favoritos. Nosotros somos el equipo que quiere hacer daño”.
Pero una lectura neutral señala que estos dos gigantes del fútbol alemán están en plena forma, por lo que la séptima jornada promete otra edición cautivadora de 'Der Klassiker'.
Y para cerrar, dos apuntes de humor ligeros:
Punchline 1: Si este der Klassiker fuera un examen, Kompany y Kovac ya tendrían la A, y la Bundesliga también.
Punchline 2: Si el balón pudiera reír, se partiría de risa viendo a estos dos convertir un duelo en una clase magistral de táctica… y a la liga en un club de fans de los taps y contragolpes.