La batalla por la gloria en Riyadh: Sabalenka, Swiatek y Gauff persiguen la WTA Finals 2025
31 octubre 2025
La gran final en Riyadh: Sabalenka, Swiatek y Gauff buscan la gloria
La atención del tenis femenino se centra en la capital saudí, Riyadh, donde desde este fin de semana se disputará la WTA Finals 2025, con las ocho mejores jugadoras del año. Aryna Sabalenka, líder del ranking mundial, busca por fin alzarse con el título que le ha sido esquivo en la última década.
Sabalenka, de 27 años, llega tras un año extraordinario: ha ganado su cuarto Grand Slam en Flushing Meadows y suma tres finales más en grandes este curso. Aun así, el trofeo de cierre de temporada continúa como la gran asignatura pendiente de su palmarés.
En 2022 llegó a la final en Texas y cayó ante Caroline Garcia; en 2023 y 2024 avanzó hasta semifinales frente a Swiatek y Gauff. Después de su triunfo en Nueva York, decidió reducir su calendario y disputó solo el Masters 1000 de Wuhan, cayendo en semifinales ante Jessica Pegula.
Ambición y revancha en el grupo Steffi Graf
Sabalenka comparte grupo con Jessica Pegula, Coco Gauff y Jasmine Paolini. Pegula y Gauff llegan tras victorias recientes y prometen ser rivales difíciles en un grupo donde Paolini, con una notable escalada en el ranking, añade peligro.
En el otro grupo, Serena Williams da nombre al segundo grupo: Iga Swiatek, Amanda Anisimova, Elena Rybakina y Madison Keys lucharán por avanzar a las semifinales. Swiatek y Anisimova ya han mostrado un rendimiento sólido, mientras que Rybakina y Keys prometen duelos decisivos en la fase de grupos.
Cada jugadora disputará tres encuentros dentro de su grupo; los ganadores de cada partido suman tres puntos y las dos mejores de cada grupo acceden a las semifinales, que se disputarán el 7 de noviembre, con la final al día siguiente para coronar a la campeona de la temporada.
Riyadh, centro del tenis mundial
La organización de la prueba en Riyadh marca un paso estratégico para Arabia Saudita, que busca fortalecer su presencia en el deporte global. Tras la exitosa edición de 2024, el país apuntala su papel como sede de eventos deportivos internacionales y anunció la llegada del Masters 1000 masculino a partir de 2028.
Gauff entre la gloria y la incertidumbre… y el regreso
Coco Gauff llega a la cita tras una temporada de altibajos. Tras consagrarse en Roland Garros 2024, ha visto altibajos en Wimbledon y el U.S. Open, afectada por la presión de la cima. No obstante, mostró señales de recuperación en la gira asiática, imponiéndose en Wuhan y consolidando su confianza para la fase decisiva.
Swiatek, constancia histórica
Swiatek ha mantenido un rendimiento excepcional y se ha consolidado como una de las grandes figuras de su generación. Con más títulos de Grand Slam en su haber y un dominio en varias superficies, la polaca continúa marcando el ritmo de la competición, con una trayectoria que ya la coloca entre las mejores de la historia reciente.
Un campeonato muy abierto
La edición 2025 de la WTA Finals reunirá a un elenco de jugadoras que han marcado la temporada. Sabalenka, Swiatek y Gauff encabezan la lucha por el título, mientras Pegula, Paolini, Anisimova, Rybakina y Keys aportan el resto de la intensidad competitiva. En un formato que premia la consistencia y la preparación física, el camino hacia la final promete ser tan exigente como emocionante.
Y a medida que se acerca el cierre del año, el torneo de Riyadh se perfila como una de las sedes más destacadas de la historia reciente del tenis femenino, con batallas que podrían definir el legado de varias de sus protagonistas.
Punchline 1: Si el saque fuera chocolate, Sabalenka ya habría fundido la raqueta en la gloria. Punchline 2: En Riyadh no solo se juega al tenis: también se evalúa quién sabe sonreír ante los nervios y la presión del momento.