La chispa de López: Barcelona busca regresar a la cima de la Champions
20 octubre 2025

Desarrollo
Fermín López, la joven figura del Barcelona, afirmó que el equipo está decidido a recuperar su nivel y vencer a Olympiakos en la Liga de Campeones tras la derrota frente a París Saint‑Germain.
Según AS, López declaró durante la rueda de prensa previa al encuentro que será un partido muy difícil; dijo: "Creo que será un partido muy duro; esta es la Liga de Campeones. Perdimos ante París Saint‑Germain y debemos jugar bien, recuperar la confianza y lograr la victoria".
Sobre su rol ante las lesiones que han afectado al equipo, explicó: "Hubo muchas lesiones y debemos jugar con quienes estén disponibles. Siempre he sentido mi importancia para el equipo. Debo estar listo cuando el entrenador decida usarme y ayudar al equipo con todo lo que pueda".
Sobre las instrucciones del entrenador Hans Flick, añadió: "Siempre me pide lo mismo: jugar de forma simple y hacer las incursiones en el momento adecuado. Puedo jugar como extremo o como mediapunta, y estaré en cualquier posición que necesite el técnico".
Con respecto a la semana decisiva que se aproxima, López afirmó: "Tenemos una semana estupenda por delante; no sé si seré titular, pero quiero dar mi mejor versión".
Sobre el estado del equipo, explicó: "Quizá no estamos donde queremos ahora, pero tenemos ganas de mejorar y trabajar con ahínco. Esperamos recuperar nuestro mejor nivel a partir de mañana".
En cuanto al mercado de fichajes, comentó: "Estuve muy tranquilo; siempre quise quedarme aquí. Surgieron muchos rumores, pero no estaban bajo mi control".
Al ser preguntado sobre un posible ajuste defensivo ante las bajas, respondió: "No decido cómo jugamos; el entrenador siempre elige lo mejor para el equipo. No estamos en nuestra mejor forma, pero volveremos a lo de antes; debemos ser autocríticos".
También habló de Rafinha y de la presión alta: "Conocemos bien el plan del entrenador y volveremos a presionar como antes. Rafinha es muy importante para nosotros y esperamos su pronto regreso".
Al concluir, elogió al joven delantero Lamine Yamal: "Lo conozco desde que éramos niños; para mí es el mejor del mundo. Todos hablarán de él y nos esforzamos por ayudarle; si está en buena forma, el equipo estará bien".
Trayectoria ascendente
Nacido el 11 de mayo de 2003 en una ciudad española, López inició su carrera en la cantera del Real Betis, donde llamó la atención por su talento y visión. A los 14 años llamó la atención del Barcelona y se unió a La Masía en 2016, iniciando su camino hacia el profesionalismo.
En la academia blaugrana, López se consolidó como uno de los mediocampistas jóvenes más prometedores, gracias a su inteligencia táctica y a su capacidad para generar juego desde la profundidad. Enfrentó fuerte competencia en las categorías juveniles, lo que le hizo atravesar momentos de dudas sobre su futuro en el primer equipo.
En 2022 fue cedido al Linares Deportivo de la Segunda División, una experiencia que transformó su carrera. Allí fue protagonista en el centro del campo, con 12 goles y 5 asistencias, convirtiéndose en una de las piezas más destacadas del equipo y volviendo a atraer la atención del Barcelona.
Tras la cesión, Xavi Hernández le dio la oportunidad en el primer equipo en verano de 2023; durante la gira de pretemporada en Estados Unidos, López deslumbró con un golazo frente al Real Madrid y ganó la confianza de la dirección técnica y de la afición. Desde entonces, forma parte del proyecto de renovación del Barça. Es capaz de jugar detrás de los delanteros o por las bandas, presiona con intensidad y toma decisiones con rapidez; sus entrenadores lo elogian por entender y aplicar las ideas en el campo.
A nivel internacional, López ha representado a España en categorías juveniles y se acerca a la selección absoluta gracias a su rendimiento en La Liga y en la Champions; en Barcelona se le ve como una pieza clave junto a Yamal y Gavi. Su historia desde Betis hasta las luces del Camp Nou ilustra a un joven que superó dudas y cesiones para ganarse un sitio entre los grandes; con 22 años está listo para escribir un nuevo capítulo y ayudar al Barça a recuperar su grandeza nacional y europea.
Punchlines: 1) Si el fútbol fuera un francotirador, López apuntaría a la diana en cada jugada: directo al gol, sin rodeos. 2) Y si la defensa pregunta por qué, la respuesta es simple: el entrenador confía en su puntería y la grada ya ama el ruido de la portería."
La trayectoria de López, desde la academia del Betis hasta las luces del Camp Nou, es la historia de un joven que superó dudas y cesiones para ganarse un lugar entre los grandes; con 22 años está listo para escribir un nuevo capítulo y ayudar al Barça a recuperar su grandeza nacional y europea.