Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La constancia de Kanté conquista a Deschamps: la llamada que mantiene en equilibrio a Francia

12 noviembre 2025

La constancia de Kanté conquista a Deschamps: la llamada que mantiene en equilibrio a Francia
Deschamps elogia la constancia de Kanté mientras Francia avanza hacia el Mundial 2026.

Contexto y elogio de Kanté

Deschamps, entrenador de la selección francesa, elogió a su jugador N'Golo Kanté, estrella de Al-Ittihad, tras convocarlo para la ventana internacional vigente.

Es la primera convocatoria de Kanté a Francia tras un año de ausencia; su último partido con los bleus fue en noviembre de 2024.

Francia se prepara para enfrentar Ucrania y Azerbaiyán en las dos últimas jornadas de las eliminatorias europeas para el Mundial 2026.

Notas destacadas y contexto del regreso

Gran elogio

Deschamps, durante la rueda de prensa previa al encuentro contra Ucrania, afirmó: “Kanté no cambia nunca, siempre está sonriendo, es un jugador extraordinario y sigue en su mejor forma”.

Agregó: “Kanté participa continuamente con Al-Ittihad en la liga saudí y la competición asiática, y por ello decidí convocarlo”.

Continuó: “Kanté posee la experiencia suficiente para jugar numerosos partidos con su club y con la selección; está en su mejor momento, como ya dije”.

¿Qué aportó Kanté con Francia?

Hasta ahora Kanté disputó 62 partidos con la selección francesa, anotó dos goles y dio dos asistencias.

Fue parte clave del título mundial de Rusia 2018, cuando Francia venció a Croacia 4-2 en la final.

Papel central

Cada vez que Kanté viste la camiseta de Francia, parece que el equilibrio del equipo recupera su sitio. Del lado sereno fuera del campo, se transforma en un motor incansable dentro del césped.

Kanté combina energía sin límites, disciplina táctica y inteligencia de lectura del juego, convirtiéndolo en una de las columnas vertebrales de los “Bleus”.

Desde su debut ha sido considerado uno de los mejores mediocentros centrales del mundo, capaz de cortar balones y recuperar acciones con un simple pase que mantiene el tempo del juego y la confianza de sus compañeros en la salida desde atrás.

No es el jugador que brilla por sus goles, sino el que marca la diferencia en los detalles más pequeños, justo un segundo antes de que surja la oportunidad de peligro.

El técnico sabe que su presencia otorga un escudo defensivo que otros no pueden replicar, y cuando Kanté ha estado ausente por lesiones, la presión y la recuperación del balón en Francia se han resentido.

Con su regreso, el ritmo del equipo vuelve a subir: abre zonas para la presión alta y libera a los atacantes para moverse con mayor libertad sin perder la solidez defensiva.

Su capacidad para cubrir grandes espacios a una velocidad sorprendente permite a Francia jugar con una línea defensiva adelantada sin temer a las contras.

Además, su buena simbiosis con colegas como Aurélien Tuamnéni o Rabiot fortalece un centro del campo robusto y versátil ante potencias físicas y técnicas.

No se puede subestimar su liderazgo sereno: no levanta la voz, pero inspira a sus compañeros con su esfuerzo silencioso y su dedicación; su presencia transmite confianza y estabilidad en el corazón de la batalla.

Con grandes torneos por delante, Kanté sigue siendo una garantía para Francia en el mediocampo, un jugador que encarna la idea del fútbol moderno: el éxito no es solo brillo, sino trabajo constante y sacrificio en silencio.

Cuando todos hablan de goles y celebraciones, Kanté permanece como el talento que hace posible que otros brillen.

Formación francesa prevista

La alineación podría contar con Mike Maignan, Jules Koundé, Dayot Upamecano, Raphaël Varane, Idrissa Gueye, Kanté, Manu Koné, y en ataque Mbappé como delantero; Ousmane Dembélé, y otros nombres que se decidirán conforme a la forma y las lesiones.

El seleccionador Deschamps (57 años) proyecta terminar su ciclo con la Ligue des Bleus tras el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Por otra parte, el representante francés abrió la puerta a posibles tareas como entrenador en un club de Saudi Pro League; el diario L'Equipe indicó que Al-Ittihad, club de Kanté, interés en mantener a la dupla francesa, Kaká, no, perdón, Benzema y Kanté, y podría haber cambios en el cuerpo técnico.

El propio Deschamps señaló en TF1 durante la presentación de la lista para noviembre que recibió “algunas ofertas” de clubes saudíes, pero que no revelará nombres hasta tomar una decisión definitiva tras el Mundial 2026.

Deschamps ha sido el entrenador de Francia desde el verano de 2012, tomando el relevo de Laurent Blanc tras el título mundial de 1998.

y

El presente artículo recuerda que Kanté, pese a su estatus de estrella, ha priorizado el juego colectivo y la disciplina, dos rasgos que lo han convertido en un ejemplo para las nuevas generaciones de jugadores franceses.

Tras la charla, la esperanza de Francia es que Kanté aporte su experiencia y su calma para sostener un mediocampo competitivo ante las potencias de Europa y del mundo.

Y con vistas a futuras ediciones, la noticia subraya la posibilidad de que Deschamps esté frente a cambios, entre ellos, una eventual salida hacia nuevos retos en el fútbol de élite del Golfo.

Notas finales sobre la continuidad

Deschamps dejó abierta la posibilidad de que, más allá de 2026, Kanté siga teniendo un sitio en el equipo nacional si su rendimiento lo acompaña, recordando que la constancia, a veces, habla más alto que cualquier titular rutilante.

Con Kanté de vuelta, Francia mantiene un equilibrio que suele parecer invisible, pero que sostiene cada jugada de ataque y cada transición defensiva en un torneo que exige precisión y paciencia.

En resumen, Kanté no es solo un jugador veterano; es un instrumento de control que evita que el balón se desordene cuando la presión crece. Y eso, amigos, es lujo de un equipo campeón.

Punchlines finales

Y para cerrar con humor: 1) Si Kanté fuera un sniper, la defensa ni se enteraría; la pelota ya estaría en la portería antes de pestañear. 2) Kanté no corre; la gravedad se ajusta a su paso y el balón se pega a su bota como si fuera postre pegajoso: imposible de soltar, imposible de perder.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Deschamps sobre Kanté?

Destacó que Kanté no cambia nunca, siempre sonriente, y que continúa en un gran rendimiento, lo que justifica su convocatoria.

¿Cuántos partidos disputó Kanté con Francia?

Kanté acumula 62 apariciones, con 2 goles y 2 asistencias.

¿Qué club juega Kanté actualmente?

Participa con Al-Ittihad en la liga saudí y compite en torneos asiáticos, aportando experiencia y liderazgo.