Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La guerra de Mora y Galeno: el Porto rompe el silencio ante Al-Ittihad por un fichaje frustrado

10 octubre 2025

La guerra de Mora y Galeno: el Porto rompe el silencio ante Al-Ittihad por un fichaje frustrado
Porto y Al-Ittihad en un duelo de fichajes que dejó huellas

Un capítulo de tensiones en el mercado de fichajes

El Porto, bajo la dirección de André Villas-Boas, criticó públicamente las tácticas de negociación de Al-Ittihad por la fallida operación con Rodrigo Mora durante el verano. Tras despedirse de la Supercopa Saudí en semifinales ante Al-Nassr (1-2) en agosto, Mora se convirtió en uno de los nombres más comentados del mercado, con un acuerdo verbal y una oferta formal que nunca se concretó.

Según informes de la época, el club saudí habría prometido un acuerdo de 63 millones de euros, pero nunca llegó a entregar la oferta oficial, y Porto sostuvo que no vendería a Mora por menos de su cláusula, que entonces era de 115 millones de euros. En la conversación con el propio jugador, se comentó la posibilidad de una oferta inicial de 70 millones, pero esa vía tampoco prosperó y Al-Ittihad desapareció del tablero de negociaciones.

Galeno y la revelación de una crisis

La saga también abordó la situación de Galeno, cuyo traspaso se manejó con forcejeos entre clubes. Porto rechazó una primera oferta del Al-Ittihad y mantuvo su precio en torno a los 50 millones de euros, cercano a la cláusula de rescisión del jugador. En lugar de Galeno, el club optó por otros fichajes para reforzar la plantilla: Mamadou Doumbia, proveniente del Royal Antwerp, y Rogério Fernandes, del Sporting de Braga.

El presidente de Porto, André Villas-Boas, señaló que la negociación con Al-Ittihad no sólo fue complicada por las cifras, sino también por las tácticas de persuasión sobre el jugador y su entorno. En su visión, el club saudí mostró un patrón de manipulación que rompió la confianza entre las partes.

La otra cara de la historia: Conceição y el legado en Porto

Paralelamente, la trayectoria de Sérgio Conceição en Porto fue destacada: 368 partidos dirigidos, 265 victorias, 803 goles a favor y 317 en contra. Bajo su mando, Porto logró 11 títulos de 12 posibles y consolidó una era de éxito sostenido, con tres ligas portuguesas, cuatro Copas de Portugal, una Copa de la Liga y tres Supercopas. Su etapa en Porto terminó al cierre de la temporada 2023-2024, cuando anunció su salida tras una renovación que había pactado hasta 2028.

La historia de Mora terminó asociada a la rivalidad entre Porto y la nueva era del fútbol saudí, mientras Galeno continuó su camino hacia el Al-Ahli, fortaleciendo una relación tensa entre clubes que podría evolucionar con el tiempo. En definitiva, el verano dejó lecciones sobre límites éticos y la fragilidad de las promesas en el mundo de los fichajes.

Dos notas finales con humor (punchlines): 1) En el mercado de fichajes, si te prometen “una oferta que no llega”, ya sabes que la imaginación corre más rápido que el dinero. 2) Y si el club dice “la cláusula es inquebrantable”, recuerda: incluso las cláusulas pueden necesitar un café para entenderse entre sí.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué provocó la ruptura entre Porto y Al-Ittihad por Mora?

El Porto afirmó que Al-Ittihad no entregó una oferta formal y que la negociación se manejó con tácticas que consideraron manipuladoras, manteniendo la cláusula de Mora en 115 millones.

¿Qué fichajes acabaron llegando a Porto tras el intento con Mora?

Porto repasó su plan de refuerzos y terminó fichando a Mamadou Doumbia (Royal Antwerp) y Rogério Fernandes (Sporting de Braga).

¿Qué legado dejó Sérgio Conceição en Porto según el artículo?

Conceiçao lideró Porto entre 2017 y 2024, con 11 títulos en 12 gestiones posibles, 368 partidos y un rendimiento notable antes de su salida en 2024.