La polémica en Napoli-Inter: penal controversial y la sombra del VAR sobre la Serie A
26 octubre 2025
Qué pasó en Napoli-Inter
La Asociación Italiana de Árbitros (AIA) evalúa la actuación de los jueces del encuentro Napoli-Inter disputado el sábado por la noche en la octava jornada de la Serie A. El árbitro principal Maurizio Marianni y su asistente Daniele Bendoni tomaron una decisión controvertida al señalar un penal a favor de Napoli, que permitió a los napolitanos tomar la delantero y abrir el marcador antes de que Inter, dirigido por Antonio Conte, revirtiera la situación para terminar venciendo 3-1.
El episodio comenzó cuando Giovanni Di Lorenzo, lateral derecho y capitán de Napoli, inició una incursión por la banda y cayó dentro del área tras un contacto con Henrík Mhkitàaryan, sin un choque claro que justificara la caída. El penal pareció dudoso: el árbitro ofreció la impresión de haber dejado pasar la jugada y continuó la acción, pero apenas ocho segundos después pitó, al parecer tras lo indicado por su asistente.
Según La Gazzetta dello Sport, la comisión de árbitros italiana concluyó este domingo que ese penal no debió ser señalado y que fue una decisión incorrecta. El asistente Bendoni fue quien indicó el penal en un primer momento, Marianni lo desestimó y luego lo corrigió tras la revisión de video; Bendoni es señalado como el más criticado por haber señalado la infracción, aunque Marianni también enfrentó críticas por su giro en la decisión.
Los responsables del VAR son considerados menos responsables en este caso, ya que debieron revisar la jugada para aclarar la decisión en la pantalla. Se anunció que ambos árbitros podrían quedar apartados de dirigir la próxima jornada de la Serie A como sanción y disuasión por haber otorgado una pena injusta.
Reacciones y consecuencias
El penal provocó un estallido de enfado en la Inter y en su dirigencia. Giuseppe Marotta, presidente del club, salió a hablar en sustitución del entrenador para expresar su frustración y dijo: “Mi presencia es una contribución simple al fútbol, y quiero entender qué ocurrió”. Añadió que, aunque Napoli terminó ganando 3-1, el penal tuvo un impacto decisivo y que el asistente fue quien indicó la falta, a pesar de que el VAR no revisó la jugada de forma adecuada.
Antonio Conte respondió con firmeza, insistiendo en que las declaraciones de la dirección deben centrarse en el rendimiento del equipo y no en excusas. Aseguró que no toleraría que estas afirmaciones desvíen la atención y exigió que se respeten las decisiones tomadas en el terreno de juego, subrayando que el enfoque debe estar en la causa del resultado y no en justificar derrotas con polémicas arbitrales.
En el plano deportivo, Inter encontró un golpe de realidad en la Serie A: tras iniciar con una victoria 5-0 frente a Torino, encadenó dos derrotas seguidas ante Udinese y Juventus (2-1 y 4-3 respectivamente). Luego consiguió una serie de triunfos ante Sassuolo, Cagliari, Cremonese y Roma, antes de caer ante Napoli fuera de casa. Con 15 puntos de 24 posibles, el equipo de Conte ocupa la cuarta posición, a tres puntos del líder Napoli.
Napoli, por su parte, mantiene su impulso en dos competiciones: la Serie A y la Champions League. Tras una temporada previa de dominio nacional, el equipo ha logrado cinco victorias en la liga ante Sassuolo, Cagliari, Fiorentina, Pisa y Genoa, con dos derrotas ante Milan y Torino. En su último choque liguero frente a Inter, el Napoli se impuso 3-1 para recuperar la cima de la clasificación, quedando primero con 18 puntos, un punto por encima del Milan y tres por delante de Roma e Inter.
En resumen, la decisión arbitral desató una cadena de reacciones que podría cambiar la dinámica de la competición, al menos a corto plazo, y reitera la necesidad de una mayor claridad en las revisiones del VAR y en la capacitación de los jueces para evitar resoluciones que condicionen el desarrollo de los partidos.
Conclusión de la jornada
La controversia de este Napoli-Inter ilustra, una vez más, lo desafiante que resulta encontrar un consenso sobre el uso del VAR y la interpretación de las reglas. Mientras tanto, el calendario continúa, con Napoli líder y Inter luchando por reencontrar su mejor versión en una temporada que promete emociones fuertes y, tal vez, más decisiones discutidas.
En palabras de humor ligero para cerrar
Y si el VAR fuera un chiste, sería ese que llega tarde y, pese a todo, hace reír a todos… menos a quienes confiaban en la decisión final. Segunda punchline: si el penal era de película, la secuela ya tiene guion sin confirmar con el árbitro, y el público espera la versión extendida en el próximo episodio.