La promesa que no cuajó y la revolución saudí: Ronaldo y Messi en el ojo del huracán futbolístico
29 octubre 2025
Contexto
La liga saudí vivió una transformación histórica tras la llegada de Cristiano Ronaldo. Este reportaje desvela las conversaciones y los planes alrededor de la posibilidad de que Lionel Messi se uniera a la liga, así como el impacto que tuvo la llegada de Ronaldo y el fenómeno de los grandes fichajes en el fútbol local.
Messi en la mira: planes y negativas
Abdullah Hamad, director ejecutivo de la academia Meh, responsable de desarrollar talentos en Arabia Saudita, afirmó que el país rechazó la incorporación de Lionel Messi procedente de Inter Miami durante el verano pasado. Según sus palabras, existía un proyecto para que Messi formara parte de la academia y de las categorías juveniles del reino, sin negociaciones formales.
Indicó que en el verano anterior, durante la Copa Mundial de Clubes 2025 en Miami, hubo interés en que Messi se uniera a la Saudi Pro League para prepararse para la Copa del Mundo 2026. Messi habría considerado una participación durante un periodo de pausa de cuatro meses en la MLS, un movimiento similar al que hizo David Beckham cuando jugó cedido para Milan en aquel periodo.
El ministro de Deportes negó la idea, subrayando que la liga no debe verse como una simple estación de preparación para un Mundial.
Negociaciones 2023 y la decisión de Messi
Hamad reveló los pormenores de la negociación fallida en verano de 2023, cuando Messi terminó su contrato con el Paris Saint-Germain y optó por Inter Miami. Messi habría puesto condiciones, como rodearse de algunos de sus amigos; al final eligió Estados Unidos, y el club respetó su decisión.
Tras la llegada de Messi a Inter Miami, el club estadounidense contrató a varios de sus amigos y excompañeros, como Luis Suárez, Sergio Busquets, Jordi Alba, Rodrigo De Paul y Oscar Ostari.
Kualis: el vistazo a la llegada de Ronaldo
Sobre la negociación de Cristiano Ronaldo y su incorporación al Al Nassr en enero de 2023, tras su salida del Manchester United, Hamad afirmó que el asunto se trató como un reto en un país, una liga y una cultura nuevas. El primer punto de contacto coincidió con la apertura de la Copa Mundial 2022 en Qatar, y hubo un contacto cercano con Ronaldo y su equipo.
Se relató que hubo conversaciones mucho antes, con un proyecto para que la liga saudí fuera de las más potentes del mundo. Ronaldo preguntó por la situación y se fue avanzando. En el trayecto, el propio Hamad se reunió con el príncipe Abdul Aziz bin Turki Al-Faisal en un viaje; ante la pregunta de si el interés de Ronaldo era serio, respondió que era “99%” serio y que tenía que ser “100%”.
Al llegar a Doha, las charlas continuaron y quedó claro que Ronaldo estaba decidido. Quedaba un año de contrato en Manchester United y, tras declaraciones que mostraban que la relación con el club no era óptima, se siguió adelante. Hubo una comunicación tripartita entre las autoridades y, gracias a la seriedad del proyecto y la rapidez de las aprobaciones, se completó la operación al 100%.
Se afirmó que había miedo a que la operación no se cerrara al final del proceso, pero la magnitud del proyecto y la rapidez sorprendieron; fue una transferencia histórica que transformó la liga para siempre.
La revolución de la Saudi Pro League
La llegada de Ronaldo al Al Nassr marcó el inicio de una revolución: elevó el nivel deportivo, la visibilidad y el valor comercial de la competición. Después de Ronaldo, el club siguió reforzándose con nombres de renombre como Sadio Mané, Kingsley Coman, Joao Félix, Marcelo Brozović, Émeric Laporte y otros. En paralelo, otros clubes realizaron fichajes de alto impacto: Danilo Pereira, Fabinho, Kanté, Houssem Aouar, Karim Benzema, Moussa Diaby, Renan Lodi, Sergei Milinković-Savić, Malcolm, Alexandre Mitrovic y Darwin Núñez; Neymar llegó desde PSG poco antes de su salida.
Al Ahli también movió fichas importantes: Riyad Mahrez, Galeno, Franck Kessié, Roger Ibáñez, Merih Demiral, Enzo Milot y, en otros movimientos, Allan Saint-Maximin, Roberto Firmino y Gabry Veiga, que luego dejaron el club en la ventana estival siguiente.
Por su parte, el Al Hilal llevó a cabo una ola de fichajes con Yassine Bono, Kalidou Koulibaly, Joao Cancelo, Theo Hernández, Renan Lodi, Robin Neves, Serge Milinković-Savić, Malcom, Alexandre Mitrović, Darwin Núñez y Neymar, cerrando una etapa de grandes movimientos que marcaron un antes y un después para la competición.
En conjunto, estas operaciones impulsaron una revolución que convirtió a la Saudi Pro League en un escenario cada vez más relevante del fútbol mundial.
Nota final: si Messi hubiera dicho que sí, quizá la historia habría seguido un guion distinto; pero con Ronaldo y una constelación de fichajes, la liga ha decidido escribir su propio blockbuster. Y sí, las gradas siguen siendo tan ruidosas que podrían ser utilizadas como megáfonos en una manifestación de fichajes.