La puntería de Scaloni: Mastantuono, Messi y el plan para el Mundial 2026 en dos amistosos clave
10 octubre 2025

La mirada de Scaloni hacia Mastantuono y el futuro de la Albiceleste
El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, habló con franqueza sobre los temas que ocupan a la Albiceleste antes del amistoso frente a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami. Entre los temas destacan el futuro de Franco Mastantuono, la situación de Lionel Messi y la preparación para el Mundial 2026, además de un emotivo recuerdo a Miguel Ángel Russo.
Scaloni elogió al joven Mastantuono, que vive su primera temporada con el Real Madrid tras salir de River Plate, y destacó la manera en que el entrenador español Xabi Alonso gestiona su progreso.
El técnico aseguró que el club blanco sabe cuándo darle minutos y que la evolución del jugador debe hacerse con paciencia, un enfoque que quiere replicar con la preparación de la selección nacional.
Sobre la participación de Mastantuono ante Venezuela y Puerto Rico, Scaloni dejó claro que no hay decisiones tomadas: si se considera necesario que juegue, lo hará; si no, esperará para evitar saturar su desarrollo a los 18 años.
En la rueda de prensa también se habló de Messi, que ya entrenó tras una pequeña molestia, y que podría ser titular o formar parte de un plan de rotación, dependiendo de su evolución y del plan de partido.
Respecto a Emiliano Martínez, el portero quedó claramente disponible y el cuerpo técnico lo tiene plenamente considerado para los próximos encuentros.
Además, Scaloni indicó que Marcos Acuña no será arriesgado y solo podría volver si está al 100%, para no poner en juego su recuperación.
Concentración en el Mundial 2026 y el duelo emocional con Russo
Durante la conferencia, Scaloni recordó la cercanía del cierre de la lista para el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México y sostuvo que no se anunciará hasta el último momento: hay más de 26 jugadores con calidad y varias opciones para distintos roles.
El entrenador subrayó que estos amistosos sirven para afianzar a los recién llegados y para que los veteranos demuestren su nivel, manteniendo una mezcla de experiencia y juventud.
Al cerrar, Scaloni dejó constancia de la tristeza por la muerte de Miguel Ángel Russo, a quien definió como una figura que dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y un referente para generaciones de entrenadores y jugadores.
Con dos amistosos en el horizonte, la Albiceleste parece estable y enfocada en un juego colectivo que prioriza la continuidad y el crecimiento de las nuevas generaciones, sin perder de vista la experiencia de los veteranos.
En resumen, Scaloni presentó un proyecto basado en la realidad, la paciencia y la coordinación entre talentos consolidados y promesas, con la mirada puesta en un Mundial 2026 más sólido y menos temerario.
Punchlines: 1) Si Scaloni fuera francotirador, su puntería sería tan afinada que el balón entra antes de que el rival dé dos zancadas. 2) Y si la lista final aún no está cerrada, tranquilos: aquí la única bala que dispara es el calendario, y va directo al arco… del tiempo.