Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La roja que cambió una historia de disciplina: Ronaldo y una expulsión inusual en la clasificación mundial 2026

13 noviembre 2025

La roja que cambió una historia de disciplina: Ronaldo y una expulsión inusual en la clasificación mundial 2026
Ronaldo durante el incidente que llevó a la roja ante Irlanda

Incidente y revisión arbitral

El encuentro entre Irlanda y Portugal, dentro de las eliminatorias europeas para la Copa del Mundo 2026, dejó un momento atípico en la carrera de Cristiano Ronaldo: una acción con el codo que fue revisada por el árbitro asistente de video y que terminó cambiando el curso del partido. Ronaldo partió como titular, pero no pudo evitar que su equipo encajara dos goles en la primera mitad.

En la jugada clave, ocurrida en el minuto 59, el delantero orientó un codo hacia la espalda del defensa irlandés Dara O'Shea sin balón. El choque dejó al jugador enfundado en el suelo y el árbitro indicó una falta, mostrándole una tarjeta amarilla. Sin embargo, el VAR pidió revisión y el árbitro volvió a la cancha para anunciar una decisión diferente.

Tras la revisión, la tarjeta amarilla fue anulada y Ronaldo recibió una roja directa. Esa acción dejó a Portugal con un jugador menos cuando el marcador ya estaba 0-2 en su contra, cambiando por completo el panorama del partido.

La nota inicial de la grada y de los analistas fue que se trataba de una roja que nadie esperaba en ese contexto, especialmente por la trayectoria de Ronaldo en el ámbito internacional.

Disciplinario de Ronaldo: entre lo impecable y lo excepcional

Ronaldo es conocido por su presencia y su incidencia en los grandes momentos, pero su registro disciplinario internacional ha sido históricamente limpio en comparación con su actividad en clubes. De hecho, Opta indicó que este fue su primer rojo en toda su carrera internacional con Portugal, en su aparición número 226 con la selección.

Aun cuando el partido terminó con derrota para Portugal, Ronaldo ha destacado por un historial de tarjetas amarillas relativamente bajo para un atacante de su talla: 32 amarillas a lo largo de 225 partidos internacionales previos a este encuentro, lo que refleja su estilo de juego centrado en la habilidad y la velocidad, menos en las entradas duras.

Antes de este encuentro, Ronaldo nunca había visto tarjeta roja con la camiseta de Portugal, un dato inusual para un jugador que se posiciona a menudo en zonas de alta tensión y que ha sido objeto de varias presiones y marcajes a lo largo de su carrera.

El balance entre disciplina y presión en el campo ha caracterizado su trayectoria: gran parte de su éxito internacional ha venido acompañado de un control emocional y de decisiones estratégicas que le permitieron mantenerse disponible para el equipo en los momentos decisivos. Este episodio, sin embargo, añade una nota diferente a su legado, al situarlo en un club de alto nivel con un historial más empapado de rojas en el pasado.

En cuanto a Portugal, el uso de Ronaldo como goleador histórico y figura principal se ha traducido en una consistencia que, hasta ahora, no se ha visto manchada por incidentes repetidos. Este suceso resalta una vez más la tensión entre la necesidad de resultados y la responsabilidad disciplinaria que acompaña a los jugadores de élite en competiciones internacionales y de clubes.

Un escenario que invita a la reflexión

Aunque su historial internacional permanece principalmente marcado por la regulación y la profesionalidad, este episodio abre un debate sobre cómo las presiones del juego moderno pueden llevar incluso a figuras de alto rendimiento a decisiones cuestionables. Ronaldo ha mostrado, a lo largo de su carrera, que la consistencia puede coexistir con la excepción aislada, y este incidente lo confirma como una anécdota extraordinaria en una carrera ya de por sí llena de logros.

Un espejo entre fútbol internacional y club

A la vista está que la línea entre disciplina internacional y emociones en los clubes puede ser diferente. Ronaldo ha acumulado más de mil partidos entre clubes, con un historial de expulsiones que contrasta con su desempeño internacional, donde sólo se le registró una falta de ese tipo en años de servicio al fútbol de Portugal. Este episodio subraya, una vez más, que el juego no solo se gana con goles sino también con control y decisión en el momento justo.

Si bien el camino del equipo lusitano continúa, la expulsión de Ronaldo en este encuentro permanecerá como una nota singular en su trayectoria. Y sí, el fútbol siempre encuentra una manera de convertir grandes historias en anécdotas para contar en los vestuarios y en las radios deportivas.

Punchline 1: parece que la única tarjeta que Ronaldo no quiere ver es la de la foto del vestuario; la roja ya estuvo bien, al menos para la foto de la victoria que nunca llegó. Punchline 2: si el fútbol fuera ajedrez, Ronaldo estaría en jaque mate, pero con estilo, pues sabe moverse entre las piezas sin romper la coreografía de su carrera.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué acontecimiento provocó la expulsión de Ronaldo?

La expulsión se debió a una acción con el codo hacia un defensa rival que, tras revisión del VAR, fue considerada roja directa.

¿Es la primera roja en su carrera internacional con Portugal?

Sí, según Opta, esta es su primera expulsión en 226 partidos internacionales con la selección portuguesa.

¿Cómo afectó el resultado al partido?

Portugal terminó con una derrota 0-2 frente a Irlanda, quedando con un jugador menos desde la segunda mitad.