La última prueba de Marruecos para la CAN 2025: Hakimi fuera, Mazraoui listo para liderar la defensa
11 noviembre 2025
Preparación clave antes de la CAN 2025
La selección marroquí inició su periodo de entrenamiento más importante para la próxima CAN, descrito por Walid Regragui como el ensayo decisivo, en el complejo Mohammed VI de las afueras de Salé, antes de viajar a Tánger el jueves para jugar dos amistosos frente a Mozambique (14 de noviembre) y Uganda (18 de noviembre), dentro de las preparaciones intensas para la competición continental.
Este campamento adquiere especial relevancia porque es el último antes del torneo que se disputará entre el 21 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026.
Regragui explicó que este periodo sirve para evaluar a los jugadores y definir la lista definitiva, así como para gestionar las ausencias de peso como Hakimi y el central Naïf Akhrad, estrella del Marsella, que recibió una recaída antes de sumarse al grupo.
La presencia de Akhrad y la renovación de la defensa
Regragui insistió en la presencia de Naïf Akhrad en el campamento, pese a su lesión en la última jornada de la Ligue 1 frente al Brest, tras un encuentro directo con el jugador para confirmar su estado.
Durante la charla, el técnico interrogó al jugador sobre las declaraciones del italiano Deserbi que advertían que su presencia en la CAN podría estar en duda si no respetaba el periodo de descanso; de no hacerlo, la recaída podría ser mayor.
Las fuentes citadas indicaron que Akhrad aseguró al entrenador que no tiene molestias severas y que afronta un protocolo de tratamiento intensivo bajo supervisión médica y del preparador físico, con la confianza de poder regresar antes del inicio del torneo para apoyar a sus compañeros.
La presencia de Akhrad busca calmar las inquietudes sobre la defensa, ya que el equipo necesita fortaleza en esa zona ante la falta de algunos veteranos y la incertidumbre sobre el regreso de Hakimi tras el parte médico del PSG.
Hakimi y Saiss elevan la energía del vestuario a pesar de las ausencias; ambos son pilares del equipo y su liderazgo se nota en cada palabra y gesto.
Aunque Hakimi no participó físicamente por razones médicas, se mantuvo en contacto con sus compañeros mediante videollamadas y agradeció el apoyo recibido, prometiendo esforzarse para estar disponible si la CAN le da luz verde.
Saiss, por su parte, retornó al conjunto tras 17 meses de ausencia en las concentraciones, y fue recibido con afecto por Regragui y el staff, consciente de que es un escudo importante en la zaga frente a las dudas defensivas actuales.
El entrenador se centró también en el ataque y en la figura de Mazraoui, quien progresó a buen ritmo tras una lesión que le dejó fuera en las últimas jornadas. Si Hakimi no puede actuar, Mazraoui aparece como candidato natural para suplirlo en la banda derecha y aportar experiencia y calidad a la línea defensiva.
El técnico afirmó en la televisión que no existe otro jugador con el sello y la capacidad de Hakimi para sustituirlo; sin embargo, confía plenamente en Mazraoui para cubrir ese vacío y mantener el nivel del equipo.
Las pruebas se jugarán en el estadio de Tangier, la instalación más grande de Marruecos con capacidad para 75 mil espectadores, y las entradas se agotaron según un comunicado oficial de la federación.
Además, se facilitaron desplazamientos en tren para aficionados de diferentes regiones hacia Tangier, una movilización sin precedentes para apoyar la preparación y garantizar que la afición esté presente en este tramo previo a la CAN.