Laporta asegura que Flick se arrepintió al instante y la presión arbitral desató la tensión en Barcelona
21 octubre 2025
Contexto de la declaración
Joan Laporta, presidente del Barcelona, afirmó que el entrenador alemán Hans Flick se arrepintió de inmediato tras su expulsión en el partido contra Girona, y señaló que la tensión provocada por las decisiones arbitrales explica su reacción inusual.
Lo declaró durante un foro celebrado en el Palau de Congrés de Catalunya, según el diario Sport, antes de que el Barcelona juegue frente al Olympiakos en la Liga de Campeones, en la tercera jornada de la fase de grupos.
En la ponencia, a la que asistió junto a un periodista de la cadena SER, se repasaron varios temas relacionados con el club, y entre ellos la expulsión de Flick y su ausencia de la banca para el Clásico ante el Real Madrid en el Bernabéu.
Detalles de la reacción y visión del club
Laporta añadió: "Flick es una persona muy seria que planifica cada detalle, pero también tiene un gran sentido humano con los jugadores. Lo ocurrido en el partido le molestó porque no suele comportarse así, pero se puede entender dadas las circunstancias".
Prosiguió: "A veces las decisiones arbitrales generan diferencias de opinión; el equipo tiene una gran pasión. Defiendo a Flick porque es humano; es natural que se expresen estas emociones. Se arrepintió de inmediato, pero su comportamiento no fue agresivo ni con la intención de ofender, sino producto de la pasión por el juego".
También habló del aspecto geopolítico del fútbol, asegurando que el Barcelona mantiene sus valores históricos tras más de 125 años de existencia: "Seguimos siendo más que un club y, en 2025, seguimos siendo un club global que honra sus raíces catalanas y acoge ideas de aficionados de todo el mundo".
Niveles de exigencia y gobernanza
Comentó sobre el modelo de gestión reiterando que no se puede separar lo deportivo de lo institucional o representativo. "El Barça es una estructura compleja que no puede regirse solo por una lógica empresarial; hay que mezclar la disciplina económica con el impulso deportivo y social en armonía".
Concluyó rechazando la idea de convertir al club en una sociedad anónima deportiva sujeta a fondos de inversión: "La forma jurídica actual dificulta el control por parte de esos fondos; nuestras relaciones con patrocinadores existen, pero no hay propiedad. Mantenemos distancia clara con los inversores y trazamos límites".
Números que inquietan
Los datos oficiales de La Liga muestran un descenso notable en el aspecto físico del Barça durante el inicio de la temporada 2025-2026 bajo la dirección de Flick.
Según Sport, citando a La Liga, se observa una caída clara en la distancia recorrida y la velocidad respecto a la temporada anterior. En 2024-2025 el Barça fue uno de los más dinámicos, con un promedio de 117.429 metros por partido frente a 115.572 de la media de la competición.
En esas jornadas, el equipo combinaba intensidad, control y presión alta hasta los minutos finales. Solo Celta de Vigo, Atlético de Madrid, Girona y Espanyol superaron esa cifra.
Pero en las ocho primeras jornadas de la temporada actual, el Barça cayó al puesto 15, promediando 113.444 metros por partido, por debajo de la media de 115.091. La brecha con los rivales es notable: el Atlético de Madrid lidera con más de 120 kilómetros por partido, y otros como Espanyol, Elche y Celta superan 117.000 metros.
Además, el Barça quedó en la zona baja junto a Athletic Club, Sevilla y Valencia. Real Madrid, por su parte, figura en último lugar por segundo año consecutivo con 110.626 metros, pese a un estilo de juego vertical que compensa en parte la menor carga física.
Y para cerrar, que no falte el toque de humor: si Flick se arrepintió tan rápido, seguro que el mando a distancia de la pizarra ya está buscando dónde quedó el control.
Chistes finales para el camino: si la experiencia enseña algo, es que en el fútbol como en la vida, la cuenta siempre llega... y a veces con bonus de 90 minutos.