Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

McLaren al filo: ¿repetirá 2007 en la lucha por el título de 2025?

25 octubre 2025

McLaren al filo: ¿repetirá 2007 en la lucha por el título de 2025?
McLaren enfrenta la tensión de 2007 mientras lucha por el título en 2025

McLaren entre la decisión estratégica

En la lucha por el título mundial de Fórmula 1 por primera vez en años, Oscar Piastri y Lando Norris enfrentan el riesgo de perderlo todo si McLaren no designa a un piloto líder. Verstappen acecha detrás, a la espera de cada error.

¿Podría 2025 terminar como 2007? McLaren, directamente involucrada, debe demostrar que aprendió las lecciones de aquel año, cuando la rivalidad interna casi decide el campeonato.

En aquel entonces, la pelea interna entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso dejó a Kimi Räikkönen (Ferrari) al acecho para ganar el título en la última carrera en Brasil.

Durante esa temporada, Ron Dennis respaldó a Hamilton, mientras Alonso quedó aislado; también estalló un escándalo de espionaje que expuso documentos confidenciales de Ferrari.

Hoy, en un tono más sosegado, Zak Brown y Andrea Stella intentan evitar repetir ese guion, aunque han decidido no nombrar un líder claro.

Consecuencias graves

Brown comentó en Austin que no nombrar a ninguno de sus dos pilotos para luchar por el título podría acarrear consecuencias graves. Podríamos vivir de nuevo un 2007, pero así es como McLaren quiere competir: dos pilotos capaces de ganar, y con el riesgo de tener que responder por ello.

En la mitad de la temporada, cuando las McLaren dominaban las carreras, parecía que la estrategia funcionaba: Piastri y Norris superaban a Verstappen por 104 y 70 puntos, respectivamente, lo que llevó al holandés a pensar que podría perder un quinto título consecutivo.

Pero a cinco rondas del final, el australiano lideraba por 14 puntos y Verstappen volvía a acercarse, a 40 puntos de la cabeza.

Stella minimizó las palabras de su jefe: “En 2007 o 2010, el tercero en la clasificación ganaba la última carrera. Observamos y quizá tengamos que decidir; pero solo cuando las matemáticas lo indiquen.”

Con Verstappen de nuevo favorito, se acerca a McLaren y ya suma cinco victorias en nueve carreras disputadas en México, donde el Gran Premio se celebra este domingo.

Aumentan los incidentes

Aunque la rivalidad entre Piastri y Norris no es tan intensa como la de Hamilton y Alonso, los incidentes entre ellos han crecido. En Canadá, Norris chocó con Piastri al final de la carrera; luego en Singapur forzó al australiano fuera de la pista, y en Estados Unidos, tras un contacto entre Nico Hülkenberg y Piastri, ambos McLaren se retiraron en la carrera sprint.

Además, algunas órdenes de equipo, aunque no intencionadas, parecieron favorecer a Norris. Piastri podría sentirse perjudicado, negando cualquier favoritismo oficial.

En Monza se pidió a Piastri que dejará pasar a Norris tras un fallo de pit stop; en Singapur Norris retuvo su posición pese a las presiones. Norris logró recortar diferencias en la clasificación.

Este fin de semana en México, cada movimiento de Norris y Piastri estará bajo el microscopio, y las decisiones del equipo serán analizadas, porque Max Verstappen acecha desde atrás.

Punchline 1: Si dos pilotos no bastan para vencer, al menos que el box tenga dos audífonos y tres tazas de espresso para todos.

Punchline 2: Si la estrategia falla, siempre queda la opción de convertir el box en escenario de stand-up: dos pilotos, un equipo y muchas risas nerviosas.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué está en juego para McLaren en México 2025?

La decisión de designar o no un líder entre Piastri y Norris podría definir si logran o no el título, con Verstappen acechando desde atrás.

¿Qué pasó en 2007 que se menciona?

La rivalidad Hamilton-Alonso permitió a Räikkönen (Ferrari) ganar el campeonato en la última carrera de la temporada.

¿Qué buscan Brown y Stella con la estrategia?

Evitar repetir el guion del pasado, manteniendo dos pilotos competitivos y monitorizando las cuentas para actuar solo si las matemáticas lo exigen.