Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Merino al ataque y Raya en la portería: Arsenal abre la Champions en Praga

4 noviembre 2025

Merino al ataque y Raya en la portería: Arsenal abre la Champions en Praga
Arsenal busca mantener la racha en un choque clave de la fase de grupos.

Formación anunciada y contexto del encuentro

El entrenador español Mikel Arteta dio a conocer el once de Arsenal para el partido ante Slavia Praha, correspondiente a la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, disputándose en Praga.

La principal novedad es el regreso de Mikel Merino como punta de referencia tras las lesiones de Viktor Gyökeres, Kai Havertz y Gabriel Jesús. En la portería, David Raya; en defensa, Piero Hincapié, William Saliba y Gabriel; y en la línea defensiva de tres, Timber, con el centro del campo integrado por Ethan Nwaneri, Declan Rice y Christian Nørgaard. En ataque, Bukayo Saka y Leandro Trossard acompañan a Merino.

El once de Slavia Praha, según el listado oficial, fue marcado por Markovič, Zima, Chalupík, Vítek, Mbodži, Sadílek, Zafířis, Moses, Provod, Šouri y Saniang.

Arsenal presentó a Raya entre los palos, Hincapié, Saliba, Gabriel y Timber en la defensa, y un medio campo con Rice, Nørgaard y Nwaneri; mientras Saka, Trossard y Merino acompañaban a Merino en el ataque.

El conjunto londinense llega tras encadenar cinco victorias en la Premier League, liderando la clasificación con una ventaja de seis puntos sobre el segundo. Su defensa ha sido una de las grandes fortalezas, con solo tres goles encajados en diez partidos.

El último título de liga de Arsenal data de 2004, bajo la dirección de Arsène Wenger, y pese a liderar la competición esta temporada, existe cautela entre la afición por el historial reciente de terminar segundos ante City o Liverpool.

Los analistas sitúan a Arsenal como uno de los favoritos, aunque el seleccionador y exjugadores advierten que el camino hacia el título está aún por escribirse. Gary Neville ha dejado claro que el club debe mantener la constancia y la estabilidad para avanzar, mientras que Arteta insiste en que cada partido es un paso que no hay que sobreinterpretar. En resumen, un inicio de curso prometedor pero aún por consolidar.

Defensa sólida y equilibrio en el juego

Las cifras defensivas del Arsenal están entre las mejores de la competición: Raya da seguridad, y la línea de tres centrales aporta solidez táctica, con Saliba apoyando a Gabriel y en una estructura que favorece la salida limpia de balón. En lo que respecta a la delantera, Merino aporta presencia física y juego entre líneas, complementado por la creatividad de Saka y la pegada de Trossard, junto a un Rice que equilibra la salida y la recuperación.

En este inicio de temporada, el equipo ha podido superar una derrota por lesiones, ya que jugadores como Gabriel Jesús y Havertz han estado ausentes durante semanas, y el capitán Martin Ødegaard también tuvo periodos de baja. A pesar de ello, la plantilla ha mostrado recurrencia y profundidad, lo que ha permitido mantener un rendimiento alto en todas las competiciones.

Arteta ha manifestado que, si bien hay optimismo, no hay que cantar victoria todavía: “Si quieres ganar grandes títulos, debes sembrar esa mentalidad en el equipo, el club y su entorno; estamos en una muy buena posición pero aún queda mucho por recorrer y cada partido es un reto”.

Alineaciones y números que avalan el objetivo

Con el dominio defensivo y una capacidad de ataque repartida entre varios jugadores, Arsenal se posiciona como un equipo con ficha para aspirar a lo más alto. En el apartado atacante, se han visto progresos en la construcción de juego y en la concreción de oportunidades, algo que respalda las previsiones de Otba, Sky Sports y NBC Sports, que mantienen al club londinense con probabilidad de título en torno al 66% a día de hoy.

En un contexto de altas expectativas, el equipo continúa buscando consolidar su rendimiento para sostener la presión sobre City y Liverpool. Si logra mantener este nivel, la posibilidad de sumar el campeonato de liga francés-turco o incluso la Liga de Campeones podría ir aumentando poco a poco, con la vista puesta en resultados consistentes y en la capacidad de sostener la presión durante toda la campaña.

En resumen, Arsenal llega a este partido con una mezcla de solidez defensiva, recursos ofensivos bien repartidos y confianza en la dirección técnica, pero con la realidad de que cada duelo en Champions exige seriedad y rendimiento sostenido para mantener las aspiraciones vivas.

Chiste final 1: Si este Arsenal fuera un francotirador, ya habría clavado el objetivo… pero el balón sigue escondiéndose detrás del portero rival. Chiste final 2: Dicen que la racha podría convertirse en una saga: episodio tras episodio, con Merino liderando el ataque y la defensa dando el “OK Google, siguiente episodio”.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la formación anunciada para Arsenal?

Raya en portería; Hincapié, Saliba, Gabriel y Timber en defensa; Nwaneri, Rice y Nørgaard en el medio; Saka, Trossard y Merino como ataque.

¿Por qué Merino figura como punta de referencia?

Por las ausencias por lesión de otros delanteros, Merino asume la función de centrodelantero para dar referencia y enlace con el medio.

¿Qué dicen los analistas sobre las opciones de Arsenal en la competición?

Analistas como Opta y Sky Sports sitúan a Arsenal entre los candidatos con una probabilidad de título por encima del 60%, aunque el camino es largo y competitivo.