Nigeria y Camerún buscan boleto al Mundial 2026 en la Batalla de Rabat
12 noviembre 2025
La pelea por el boleto al Mundial 2026
Las selecciones de Nigeria y Camerún confían en sus estrellas Victor Osimhen y Bryan Mbeumo para continuar su sueño de clasificar a la Copa del Mundo 2026, cuando disputen las semifinales del playoff africano en Rabat, la capital de Marruecos, entre el 13 y el 16 de noviembre.
Nigeria se medirá a Gabón y Camerún contra la República Democrática del Congo, mañana jueves, en los estadios Birou y Moulay Hassan en Rabat, con los ganadores que disputarán la final prevista para el domingo siguiente.
El campeón del mini playoff en Marruecos logrará un cupo en un playoff internacional de seis selecciones que se disputará en marzo, en un estadio aún por definir. La batalla por los dos últimos billetes al Mundial en Norteamérica está en marcha.
Las dos selecciones dependen mucho de sus arietes para sostener la esperanza de llegar al playoff mundial.
Osimhen anotó un triplete contra Benín en la última jornada de las eliminatorias, permitiendo a Nigeria superar a Burkina Faso por diferencia de goles y asegurar una plaza entre los mejores cuatro segundos.
Además, Osimhen demostró su talento frente al Ajax en la Liga de Campeones, anotando un hat-trick que le dio la cima de la clasificación de goleadores del torneo.
El entrenador, Erik Cheli, afirmó: “Amo a Víctor. Es el mejor delantero del mundo”. Y añadió: “La tarea será muy dura en Marruecos”.
Desafíos y dúos en la contienda
Las dos selecciones saben que gran parte de sus aspiraciones pasan por sus delanteros. Nigeria cuenta con Osimhen y Ademola Lookman, dos figuras que han llevado a la selección a soñar otra vez con el Mundial.
Gabón, por su parte, sueña con su primera clasificación histórica y apoya una dupla ofensiva formada por Denis Bouanga y Pierre‑Emerick Aubameyang, con Bouanga en LAFC y Aubameyang en Marsella.
El veterano Aubameyang, de 36 años, sabe que podría ser su última oportunidad de jugar un Mundial. “Hemos descubierto a muchos jugadores y ahora el equipo tiene una base sólida. Gabón puede lograr grandes cosas”, afirmó.
Cameroon confía en Mbeumo, que ha marcado cuatro goles en sus últimos cuatro encuentros con Manchester United, ayudando a los Diablos Rojos a encadenar una racha de cinco partidos sin perder en la Premier League. El atacante de 26 años fue elegido el mejor jugador del mes de octubre en la liga más vista del mundo. El técnico belga Marc Brys espera que Mbeumo transfiera su capacidad ofensiva desde Inglaterra a Marruecos y lidere a los Leones Indomables hacia la final. Seis puestos separan a Camerún de la República Democrática del Congo en el ranking mundial, y la lesión del extremo del Newcastle United, Yvan Wissa, reduce aún más el plantel para esa fase. La Congo está luchando por su segunda presencia mundial desde 1974, cuando participó como Zaire.
Nigeria y Camerún siguen soñando y esperan convertir Rabat en la puerta de entrada a una plaza mundialista. Si el milagro no llega, al menos la conversación seguirá girando en torno al mejor banquete de titulares que da el fútbol africano y su sala de prensa improvisada en Rabat. Y si el balón se toma un descanso, siempre queda el humor: la pelota también quiere vacaciones.
Punchlines finales para un toque ligero: 1) Si el balón no entra, al menos habrá turismo gratis en Rabat para la hinchada. 2) Y si todo falla, siempre quedará la memoria de este playoff como el campeonato de las historias que brinda el fútbol africano a la hora de la cena.