Noviembre no reparte copas: Bayern vence al PSG y mantiene viva su lucha en la Champions
5 noviembre 2025
Un triunfo disputado en París alimenta las esperanzas del Bayern
El Bayern Múnich se llevó una victoria ajustada 2-1 frente al París Saint-Germain en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions League, resultado que mantiene vivo el pulso en un grupo muy competido.
El cuerpo técnico celebró el acierto de sumar tres puntos importantes, pero también dejó claro que nadie levanta trofeos en noviembre. Hay que mantener la calma y centrarse en el siguiente compromiso, tal como ha señalado el club en diversas comunicaciones internas tras el encuentro.
Según el informe oficial, el Bayern optó por rotaciones en la víspera y, durante el partido, defendió con diez jugadores durante 45 minutos tras la expulsión de Luis Díaz. Aun con la inferioridad numérica, la selección mostró carácter y organización, lo que aporta confianza al vestuario de cara a lo que queda de competición.
La defensa con diez jugadores, aunque no deseada, se convirtió en una prueba de resistencia. El cuerpo técnico recordó que este tipo de situaciones forman parte del fútbol y que el equipo entrena para gestionarlas, buscando convertir la adversidad en aprendizaje y fortaleza colectiva.
En lo relativo a la lesión de Achraf Hakimi, se confirmó que el equipo mira con optimismo su pronta recuperación y que se espera que la lesión no sea de gravedad. Se recordó una situación similar vivida previamente con Jamal Musiala en Estados Unidos y se deseó a Hakimi un regreso lo más pronto posible.
Con respecto a la racha de victorias, el entrenador insistió en que hay que empezar cada partido desde cero. El ruido externo no debe influir; el equipo debe seguir creyendo en su capacidad sin dejar de trabajar con humildad y disciplina táctica.
Sobre la competición de la Champions, se afirmó que aún no hay un campeón definido. El objetivo inmediato es avanzar y mantener la capacidad de pelear por los títulos cuando llegue el momento adecuado.
Manuel Neuer comentó que la segunda mitad fue diferente. En la primera mitad dominaron, pero la expulsión obligó a un esfuerzo notable en defensa. El equipo mostró disciplina y una ejecución sólida para superar la situación y mantener la ventaja.
Jonathan Tah destacó la calidad del inicio, y explicó que la segunda parte exigió un esfuerzo colectivo para resistir. Aseguró que el vestuario trabajó unido para superar la dificultad y que defender con profundidad fue clave para sostener la victoria.
Josip Stanisic elogió la combatividad del equipo y resaltó que no solo se trata de jugar fútbol, sino de saber pelear y ganar incluso con diez elementos. Reconoció que la expulsión complicó, pero que la respuesta fue adecuada y valiosa.
Max Eberl, director deportivo, valoró el rendimiento de la defensa central y manifestó que ambos integrantes merecen una calificación alta. También señaló que Upamecano es una pieza central para el futuro y mostró optimismo respecto a su continuidad a largo plazo.
La conversación sobre Hakimi continúa, y se espera que regrese cuanto antes sin complicaciones graves. El club y la afición esperan su pronta recuperación para mantener el rendimiento del equipo en la competición.
En conjunto, el Bayern ha mostrado capacidad de reacción y cohesión ante situaciones difíciles. La próxima jornada será determinante para definir el camino en un grupo muy parejo y exigente.
Y para cerrar con un toque de humor ligero, dos punchlines del estilo de un gran humorista: la primera, cuando noviembre parece un obstáculo, el Bayern demuestra que la defensa con diez puede ser una especie de deporte extremo; la segunda, si alguien duda de la táctica, que mire el vestuario, donde un equipo aprende que el fútbol es un juego de equipo, paciencia y mucho trabajo en equipo.