Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Pausa internacional: ¿el descanso que salva a la Liga Saudí? Los cuatro grandes bajo la lupa

3 octobre 2025

Pausa internacional: ¿el descanso que salva a la Liga Saudí? Los cuatro grandes bajo la lupa
Los grandes de la Liga Saudí evalúan su rumbo durante la pausa internacional

La pausa internacional de octubre llega en un momento crucial para la liga saudí. Tras un inicio de temporada irregular, los cuatro grandes —Al-Ittihad, Al-Hilal, Al-Nassr y Al-Ahli— buscan sacar provecho del parón para corregir rumbos y evitar que los resultados iniciales marquen el resto del curso. Ninguno está exento de errores y lesiones, por lo que la pausa llega como un respiro para ajustar planes y quizá cambiar de rumbo.

La Saudi Pro League arrancó a finales de agosto y se detuvo en septiembre por compromisos de selecciones. En ese arranque, algunos equipos mostraron solidez, mientras otros cedieron terreno y observaron fallos tácticos que deben corregirse en la ventana de fichajes y entrenamientos.

La próxima ventana internacional para la selección saudí traerá amistosos contra Macedonia del Norte y la República Checa, una oportunidad para evaluar a los jugadores y también para que los clubes ajusten su planificación para la segunda mitad del campeonato.

El Ittihad: un salvavidas

El Ittihad entró en la temporada con grandes expectativas, pero los primeros encuentros revelaron fragilidad defensiva y desequilibrio ofensivo, manteniéndose lejos del rendimiento que le dio el título la campaña pasada. Las dudas se agravan ante la falta de un plan claro y ante la dificultad de imponer un estilo cohesionado.

Las lesiones de figuras clave como Karim Benzema y un rendimiento del mediocampo más irregular complicaron la tarea de Laurent Blanc, que ha visto al equipo perder puntos valiosos ante rivales directos y ante rivales de menor estatura. El equipo necesita volver a encontrar ese equilibrio para no perder terreno en la carrera por el título.

Aunque el club aún tiene calidad para recuperarse, se contempla la posibilidad de reforzar la plantilla en la ventana de transferencias para reasentar el equipo y buscar volver a la pelea por los títulos, o al menos a la regularidad que le permita soñar con metas mayores. La pausa podría ser clave para recargar, ajustar tácticas y definir un plan claro si hace falta un cambio de rumbo.

Al-Hilal y Al-Nassr: avances y ajustes

El Hilal ha mostrado consistencia gracias a la estabilidad directiva y a fichajes de impacto, con Salem Al-Dawsari y Malcolm entre los líderes, y la llegada de un técnico con perfil táctico que busca equilibrar defensa y ataque. El equipo ha mostrado un juego ofensivo sostenido y una seguridad defensiva que lo mantienen como candidato al título y a la lucha continental.

El entrenador Simoni Inzaghi ha intentado implementar una lectura táctica más flexible, alternando sistemas como 3-5-2 y 4-3-3 para adaptarse a las situaciones de cada partido. A pesar de algunas bajas por lesión, el Hilal ha mantenido el pulso y ha logrado mantener la pelea en la tabla, con ambiciones claras de sumar títulos y avanzar en competiciones internacionales.

Por su parte, el Nassr arrancó con una racha positiva, mostrando solidez defensiva y un rendimiento creciente. Sin embargo, la pausa llega como un reto para conservar el impulso y evitar un bache en la segunda mitad del calendario, pues quedan compromisos importantes, incluido un clásico contra el propio Hilal en la Copa y choques por avanzar en la liga y en copas. La disponibilidad de jugadores como Malcom y Núñez en la vuelta podría marcar la diferencia.

Al-Ahli: equilibrio por lograr

Al-Ahli ha hecho contrataciones destacadas y reforzado con experiencia europea, pero sus resultados aún no cumplen las altas expectativas. El equipo ha mostrado destellos de potencia ofensiva gracias a una plantilla de calidad, pero ha sufrido problemas de sistematización defensiva y de consistencia en el mediocampo que le han costado puntos importantes.

La apertura de la campaña dejó claro que el rendimiento no estaba plenamente definido: ataques contundentes, pero también lagunas defensivas que deben cerrarse. La derrota ante Pyramids marcó un golpe duro y dejó lecciones para afinar transiciones, mantener la posesión y convertirla en goles reales frente a la portería rival.

Con la llegada de la pausa, Al-Ahli espera que la reintegración de lesionados y la continuidad del cuerpo técnico ayuden a recuperar la confianza y a buscar resultados sostenidos en la segunda mitad de la temporada. El objetivo es convertir la diferencia entre ataque y defensa en victorias constantes y pelear por los torneos domésticos e internacionales.

Punchline 1: Si la pausa sirve para recargar baterías, que al menos las del vestuario aguanten el último cuarto sin necesitar un cargador adicional. Punchline 2: En la Saudi Pro League, pausa, sprint y repetición: que alguien prepares un espresso para el entrenador, porque el rosco no se enfría solo.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué equipos son los protagonistas de la nota?

Los cuatro grandes de la Saudi Pro League: Al-Ittihad, Al-Hilal, Al-Nassr y Al-Ahli, con mención al impacto de la pausa internacional.

¿Qué cambia para los clubes durante la pausa?

La pausa internacional permite recalibrar tácticas, recuperar lesionados y evaluar refuerzos posibles antes de la segunda mitad de la temporada.

¿Qué papel juega el rendimiento internacional de Arabia Saudita?

Los amistosos en el exterior ayudan a medir el estado del equipo nacional y ofrecen datos para ajustar a los clubes de cara a las competiciones locales.

¿Qué resultados destacaron al inicio de la temporada?

Victorias de Al-Ahli frente a Neom, de Al-Hilal sobre Riyadh y de Al-Ittihad frente a Al-Akhid, con Nassr y otros logrando un inicio sólido.