Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Privatización histórica: el joven Shabab se abre camino entre los grandes del fútbol saudí

2 octobre 2025

Privatización histórica: el joven Shabab se abre camino entre los grandes del fútbol saudí
La inversión podría cambiar el panorama del fútbol saudí.

Privatización histórica en el fútbol saudí

La joven estructura del Shabab de Arabia Saudita formalizó una operación de inversión al transferir por completo las participaciones administrativas y financieras que controlaban a través de sus empresas a grupos inversores de gran peso, tras semanas de negociaciones confidenciales. Se espera un anuncio oficial en los próximos días, una vez cumplidos los requisitos regulatorios y de cumplimiento. Este movimiento es parte de un plan para atraer inversión privada y modernizar la gestión deportiva en el reino.

Proyecto y fases de privatización

El Ministerio de Deportes anunció en julio de 2024 la apertura de la fase dos del programa de inversión y privatización de clubes, en coordinación con el Centro Nacional de Privatización y según la decisión del Consejo de Ministros del 2 de julio de 2024. El objetivo es privatizar 14 equipos de distintas categorías para impulsar la participación privada y avanzar hacia la visión 2030.

En esta etapa se identifican seis clubes para competir ante inversores locales e internacionales: Al Zulfi, Al Nahda, Al Akhod, Al Ansar, Al Arubah y Al Khulud. Los interesados deben consultar los requisitos e información en la plataforma del Centro Nacional de Privatización, y luego se abrirá la convocatoria para los ocho clubes restantes: Al Shoula, Hajr, Al Najmah, Al Riyadh, Al Rawda, Jeddah, Al Targi y Al Sahal.

El objetivo es transformar la estructura administrativa y financiera de estos clubes para fortalecer su capacidad competitiva y abrir la puerta a fichajes de renombre en futuras ventanas de transferencia.

Contexto y movimientos de los grandes clubes

La privatización se inició en 2023 con la transformación de siete clubes en sociedades deportivas. Cuatro de ellos pasaron a ser propiedad de un fondo de inversión público, incluyendo a los clubes más grandes: Al-Ittihad, Al Ahli, Al Nassr y Al Hilal. Esta estrategia ha permitido a la liga saudí cerrar acuerdos globales destacados, con Al Ahli ganando la Liga de Campeones de Asia y Al Hilal avanzando a cuartos de final del Mundial de Clubes, además de empates y victorias ante grandes clubes europeos.

Analistas señalan que la nueva oleada de privatizaciones podría redefinir el poder en el fútbol local, fortaleciendo a los equipos más competitivos y permitiendo la llegada de fichajes de alto nivel, mientras el Ministerio continúa reforzando la base institucional del sector. En el Shabab, la crisis económica ha complicado su lucha por el título de la liga, y se ha reiterado la necesidad de apoyo para sostener su operatividad y ambiciones deportivas.

Al inicio de la temporada, el Shabab cayó 4-1 ante Al-Khaleej, y luego consiguió una victoria 1-0 frente a Al-Hazm; tras estas jornadas, el equipo busca consolidar su rendimiento en los próximos partidos.

En la Copa del Rey, el Shabab avanzó a octavos de final tras derrotar a Abha en una tanda de penaltis, en un encuentro muy disputado desde lo técnico y lo arbitral.

El camino siguiente promete duelos intensos en octubre: frente al Al Ahli en Jeddah, luego ante Dam y finalmente ante su vecino Al Hilal. En la Copa del Rey, el objetivo es avanzar y luchar por el título que no reparten desde 2014.

Y si el dinero quiere hablar más alto que el balón, que al menos el vestuario gane confianza y no novatos en la sala de maquinaria financiera. ¿Una liga con más presupuesto? Claro, pero que no se pierda la pasión de la grada.

Punchline 1: Si el fútbol es negocio, que al menos el balón tenga buen departamento de finanzas y no sólo buen pie. Punchline 2: Cuando el dinero entra, el silbato no siempre calla: ahora también pita la contabilidad.”

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué implica la venta de participaciones administrativas y financieras?

La operación transfiere el control administrativo y financiero de clubes a inversores externos, buscando mejorar la gestión y facilitar inversiones futuras.

¿Qué clubes entran en la primera fase de privatización?

Seis clubes: Al Zulfi, Al Nahda, Al Akhod, Al Ansar, Al Arubah y Al Khulud; luego se abrirá la convocatoria para ocho más, entre ellos Al Riyadh y Jeddah.

¿Qué impacto se espera en el rendimiento deportivo?

La mejora administrativa y financiera podría facilitar fichajes de alto nivel y fortalecer la estructura de apoyo a las plantillas.

¿Cuándo podría hacerse el anuncio oficial?

Se espera en los próximos días, una vez completados los requisitos regulatorios.