Renard encara desafíos y celebra progreso: Arabia Saudí se afianza con una victoria ajustada frente a Costa de Marfil
14 noviembre 2025
Análisis tras el partido
El francés Hervé Renard, entrenador de la selección de Arabia Saudita, señaló que el equipo podría haber mostrado un rendimiento superior ante Costa de Marfil, a pesar de la victoria 1-0 que se logró en el amistoso.
El encuentro, disputado en Jeddah, formó parte de la agenda internacional de noviembre y sirvió para medir la respuesta del equipo ante rivales con calidad y experiencia en el centro del campo y en la defensa.
Con disciplina táctica y un alto grado de compromiso, los jugadores mostraron entrega y siguieron las instrucciones, aunque Renard reconoció que aún hay aspectos técnicos por pulir, principalmente en la circulación del balón y en los movimientos ofensivos.
El técnico enfatizó que ante un rival de la talla de Costa de Marfil es fundamental elevar la concentración y la precisión en cada toque para mantener la ventaja y generar opciones sin perder control del juego.
Este resultado se enmarca como base para la próxima prueba amistosa contra Argelia y para afianzar la confianza del grupo, pensando en la Copa Árabe 2025 en Qatar y en los preparativos para el Mundial.
Asimismo, Renard dejó claro que la fecha noviembre ofrece una oportunidad para evaluar a todos los jugadores y para reforzar la cohesión entre titulares y suplentes, buscando una plantilla equilibrada para los objetivos más allá de la Copa Árabe.
Lista de la selección de noviembre
Porteros: Nawaf Al-Aqidi, Abdulrahman Al-Sanabi, Mohammed Al-Yami, Ragid Najar.
Defensa: Yasser Al-Shahrani, Hassan Kadish, Jihad Al-Zakri, Abdulilah Al-Omari, Walid Al-Ahmad, Ali Majrashi, Saud Abdulhamid, Nawaf Boshil, Mohammed Suleiman.
Mediocampo: Nasser Al-Dawsari, Murad Hosawi, Ziyad Al-Jahni, Mohammed Kano, Abdullah Al-Khiebri, Musab Al-Juwair, Sultan Mandash.
Delantera: Salem Al-Dossari, Abdullah Al-Hamdan, Saleh Abu Al-Shamat, Abdulrahman Al-Aboud, Marwan Al-Sahafi, Saleh Al-Shehri, Firas Al-Buraikan.
Regreso de la confianza
La mejora se percibe como resultado de la reconstrucción de la identidad y la disciplina táctica impulsadas por Renard, que ha logrado ordenar las líneas y potenciar la cooperación entre defensa y ataque, algo que se había visto debilitado bajo la etapa anterior.
Con Mancini al mando anteriormente, hubo altibajos y ciertos contratiempos defensivos y ofensivos. Con Renard, el equipo se ve más estable, controla el centro y encara las transiciones con mayor fluidez, alimentando la esperanza de competir al más alto nivel en competiciones regionales y mundiales.
Qué espera la selección saudí
La participación en la Copa Árabe se plantea como una plataforma para probar diferentes esquemas y consolidar una mezcla de jugadores titulares y emergentes, con la vista puesta en un rendimiento sólido para el Mundial próximo. La competición permitirá ajustar estrategias, mejorar la cohesión y evaluar a jóvenes promesas que podrían formar la base de la plantilla final.
Además, la copa servirá para medir respuestas ante rivales de distinto perfil, desde equipos defensivos muy organizados hasta potencias con ataque dinámico, lo que será crucial para afrontar compromisos mundialistas y conocer las fortalezas y debilidades del equipo en escenarios de presión.
En resumen, la Copa Árabe no será solo una batalla por el título, sino una etapa clave para fortalecer la preparación táctica, la confianza colectiva y la capacidad de adaptación ante diferentes estilos de juego antes de la Copa del Mundo.
Punchlines: si la táctica fuera una red social, Renard ya habría conseguido millones de me gusta; y si el balón hablara, diría que la paciencia es la clave, porque a veces el gol llega justo cuando menos lo esperas, pero llega.