Saudi Arabia afina su concentración: regresa Shahrani y Kadsh y Harbi queda fuera por lesión
10 noviembre 2025
Cambios en el campamento y regreso de Kadsh y Shahrani
La selección de Arabia Saudita, bajo la dirección del francés Hervé Renard, inició en Jeddah una nueva fase de preparación para la Copa Árabe 2025. Se confirmó el regreso de Yasser Al-Shahrani, del Al-Qadsia, y de Hassan Kadsh, del Al-Ittihad, al grupo de trabajo, mientras que Metab Al-Harbi quedó fuera por una lesión sufrida en la reciente jornada de la Saudi Roshen League.
El defensor Al-Harbi sufrió una lesión contundente durante el partido entre Al-Hilal y Al-Najma el pasado viernes y fue sometido a pruebas médicas para evaluar su estado.
Se incorporó Yasser Al-Shahrani a la plantilla por primera vez desde diciembre del año pasado, y Hassan Kadsh regresa tras haber estado con el equipo en la Copa de Oro. Ambos se suman a la plantilla que ya trabaja en la ciudad de Jeddah.
El campamento, que se desarrolla en Jeddah y se extenderá hasta el 18 de noviembre, busca preparar al verde para la Copa Árabe 2025, que se disputará en Qatar del 1 al 18 de diciembre. Renard planea ajustes en el plan de preparación durante la ventana internacional.
Otras ausencias
El técnico francés decidió apartar a varios jugadores por motivos de forma o técnica. Así, Walid Al-Ahmad reemplaza a Saad Al-Mousa, que sufrió una fractura de tobillo; Sultan Mandash tomó el puesto de Ayman Yahya por una lesión muscular; y Morad Housawi entró en sustitución de Ali Al-Hassan por motivos técnicos. La lista completa quedó conformada por: Nofar Al-Akidi, Abdulrahman Al-Sanabi, Muhammad Al-Yami, Ragid Nagar, Metab Al-Harbi, Jihad Dakhri, Abdulilah Al-Omari, Walid Al-Ahmad, Hassan Temebkti, Ali Majrshi, Saud Abdulhameed, Nawaf Boshil, Muhammad Suleiman.
Entre los convocados también figuran Nasser Al-Dosri, Morad Housawi, Ziyad Al-Jeheni, Muhammad Kano, Abdullah Al-Kheibri, Salem Al-Dosri, Marwan Al-Juaer, Sultan Mandash, Abdullah Al-Hamdan, Saleh Abu Al-Shamat, Abdul Rahman Al-Abd, Marwan Al-Sahafi, Saleh Al-Shehri, Feras Al-Brekan.
Próximos amistosos y objetivos
En la planificación del campamento de Jeddah, la selección saudí disputará dos amistosos: ante Costa de Marfil el viernes 14 de noviembre y ante Argelia el martes 18 de noviembre, ambos en Jeddah. Estos encuentros serán una prueba para el equipo, dada la calidad de los rivales: Argelia fue campeona de la CAF en 2019 y Costa de Marfil ganó la edición 2024 en casa.
La selección saudí integra el Grupo B de la Copa Árabe, junto a Marruecos, y al ganador de la llave entre Omán y Somalia, y el clasificado de la ronda entre Comoras y Yemen. Renard anunció que habrá ajustes en la planificación del período de parón internacional.
Además, la prensa saudí informó que la dirección decidió trasladar el campamento de Dammam a Jeddah por ocupación de campos de Dammam por obras de agricultura invernal.
Recientemente, la selección saudí logró la clasificación al Mundial 2026 tras vencer a Indonesia 3-2 y empatar con Iraq en el playoff asiático disputado en Jeddah, lo que les dio la primera posición del Grupo 1 con cuatro puntos y el pase directo; Iraq pasó al playoff mundial.
Históricamente, Arabia Saudita disputó siete Copas del Mundo (1994, 1998, 2002, 2006, 2018, 2022 y 2026). Es la nación árabe con más participaciones, empatada con Túnez y Marruecos.
La noticia refuerza la idea de que el proyecto de la selección saudí mantiene su impulso de cara a la Copa Árabe y al ciclo mundialista, con Renard al mando y una plantilla en constante revisión.
Notas finales con un toque de humor: si el balón empieza a hacer lo que quiere, recuerda que Renard ya tiene el GPS de la táctica; y si el marcador se complica, siempre podemos convertir el banquillo en una academia de chistes para liberar tensiones.