Sin Rodri, ¿cómo resiste Manchester City ante la ausencia del eje? Un vistazo al nuevo reto
16 octubre 2025

Impacto en el mediocampo sin Rodri
En los entrenamientos de este jueves, el Manchester City confirmó la ausencia de Rodri, el mediocentro español, por una lesión sufrida antes de la última pausa internacional.
El internacional solo disputó 22 minutos en el último encuentro frente al Brentford, y abandonó el terreno de juego por una lesión en la parte posterior del muslo.
Aunque se ha insistido en que la lesión no es grave, Rodri no ha vuelto a entrenar con el City, según señala Daily Mail.
Esta ausencia significa, por supuesto, que no podrá estar ante el Everton el sábado, en la Premier League, en el Etihad Stadium.
Desde inicio de temporada, Rodri solo ha disputado dos encuentros completos con el City, y el cuerpo técnico busca evitar reacciones negativas tras su largo periodo fuera de las canchas la pasada temporada.
La importancia de Rodri y el plan de reemplazo
La lesión reciente también le costó una convocatoria con la selección española durante la ventana internacional, dejándolo fuera de las últimas dos eliminatorias para la clasificación del Mundial 2026.
La ruptura del ligamento cruzado anterior, ocurrida el año pasado, supuso un golpe enorme para la afición y para Pep Guardiola, ya que Rodri ha sido uno de los ejes del mediocampo en los últimos años.
No era simplemente un volante defensivo; estaba en el centro del estilo de juego del City, basado en control, posesión y una construcción de juego meticulosa.
Con la ausencia de Rodri, el City perdió equilibrio en el medio y reputación de invulnerabilidad, especialmente en momentos clave de la temporada cuando luchaba por competir en la Premier y en la Liga de Campeones.
Sin Rodri, el City desesperadamente busca continuidad: otros jugadores como Kovacic, Gundogan, o Bernardo Silva han mostrado calidad, pero ninguno ha igualado el impacto global de Rodri.
Las estadísticas muestran que el City rara vez pierde cuando Rodri está en la titularidad, lo que subraya su valor táctico y emocional en el vestuario.
En enero, el entrenador español llevó a Nico González para cubrir su ausencia y se espera que pueda asumir responsabilidades ante el Everton y en próximos compromisos.
El descenso de rendimiento y las nuevas fichas
El rendimiento del City mostró un descenso notable a finales de 2024 tras la lesión de Rodri, sorprendiendo a seguidores y analistas después de años de dominio bajo Guardiola.
La caída no solo se debe a la baja de Rodri: salidas de piezas clave y lesiones en el medio y la defensa también jugaron su parte, mientras el equipo intentaba mantener la consistencia.
La ausencia de Rodri y las largas ausencias de Kevin De Bruyne afectaron la estabilidad táctica del equipo, y el rendimiento de figuras como Gundogan, Foden y Bernardo Silva fue objeto de críticas en comparación con temporadas previas.
La fatiga mental acumulada tras años de lucha por todos los títulos también pesó, y el City pareció perder parte de su versatilidad defensiva y de presión alta, algo que Guardiola ha trabajado para recuperar en las semanas recientes.
A nivel técnico, el equipo dejó de ser tan impredecible y resistente ante el plan rival, lo que llevó a que se le exigiera más de su base para recuperar ambición y velocidad de transición.
Aun así, el City sigue siendo competitivo y, a pesar de la crisis, confía en volver a la senda ganadora gracias a la experiencia del cuerpo técnico y a la calidad de sus jugadores, con refuerzos traídos en el verano 2025-2026 para reforzar la plantilla.
En este contexto, los fichajes incluyen porteros y mediocentros que buscan encargarse de la tarea que dejó Rodri, con la esperanza de no perder el ADN de juego que ha caracterizado al club en la era Guardiola.
Punchlines de cierre: sin Rodri, el City corre menos, pero el humor sube en el banquillo; la afición ya se acostumbra a risas entre sustituciones. Si alguien pregunta por la táctica, que responda el balón: hoy habla más alto que las sirenas del estadio. Y sí, la próxima vez que oigas “tiki-taka”, recuerda que a veces lo que llega primero es la risa del estadio.”