Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Sinner se corona en París, rompe récords y recupera la cima mundial

2 noviembre 2025

Sinner se corona en París, rompe récords y recupera la cima mundial
Sinner levanta el trofeo en París tras vencer a Auger-Aliassime para recuperar el número 1 del mundo.

París: Sinner se corona y recupera el número 1

Yannick Sinner consiguió una victoria de gran peso este domingo en el Masters 1000 de París, conquistando su quinto título en Masters 1000 y, al mismo tiempo, retomando la cima del ranking mundial. El italiano de 24 años mostró temple y precisión, logrando superar al canadiense Félix Auger‑Aliassime en la final por 6-4, 7-6, para celebrar su primer título en este torneo francés de la categoría.

En juego, el retorno al número 1 y el impulso para lo que viene

El triunfo en París, sin perder un set, significó además que Sinner se convirtió en el primer jugador desde Carlos Alcaraz en Indian Wells 2023 en ganar este nivel sin ceder un parcial. Su racha de victorias en interiores se elevó a 26 encuentros, y según Opta, desde 1990 es el cuarto jugador en alzarse con París sin ceder un set, detrás de figuras como Edberg, Federer y Djokovic.

Otra marca importante: Sinner no ha cedido más de la menor cantidad de puntos en su recorrido hacia París desde la transición a la pista dura en 2007. Desde 1990 solo Edberg (1990) con 26 puntos y Daniil Medvedev (2006) con 27 registraron cifras similares. Además, se convirtió en el quinto jugador en ganar sus primeras 5 coronas en la era de pista dura dentro de esta categoría de torneos, siguiendo a Chang, Roddick, Murray y Medvedev.

Impacto en la lucha por el fin de año

Con la victoria, Sinner aseguró el regreso al número 1 mundial el lunes y dejó claro que la pelea por la cima no está decidida. Actualmente está a 1.050 puntos de Alcaraz en la carrera directa, por lo que su duelo por el título de fin de año se decidirá en las Finales, donde Sinner lleva la corona y El Español aún no ha vencido en esa instancia.

Situación de Auger-Aliassime y la ruta hacia el IT Finals

Auger‑Aliassime, tras su rendimiento en París, ve fortalecidas sus opciones de clasificarse para las Finales al avanzar en la lista, situándose en una posición clave para asegurar un boleto directo, con planes de pelear también en Metz esta semana por puntos adicionales.

Y, aun cuando Auger‑Aliassime dio lucha en un segundo set parejo, Sinner selló el desempate con impecable limpieza para sumar su cuarto título de la temporada. Este triunfo, sumado a sus victorias sobre el mismo rival en Cincinnati y en el US Open, eleva el balance en sus enfrentamientos directos a 3-2 a favor de Sinner.

La batalla con Alcaraz en la cima de los grandes

Con París, Sinner se acerca a Alcaraz en la lucha por los Grandes Títulos: el italiano ya acumula 10 grandes, mientras que Alcaraz mantiene una ventaja de cuatro triunfos en esa carrera. En 2025, el español suma cinco grandes (tres Masters 1000 y dos Grand Slams) frente a tres grandes del italiano, quien logró dos grandes y un Master 1000. Es, además, la segunda temporada consecutiva en la que Sinner alcanza al menos tres grandes, tras haber logrado seis en 2024.

Dominios de los Masters entre los activos

El nuevo número 1 se mantiene empatado con Daniil Medvedev en el conteo de Masters 1000 ganados entre jugadores activos, con seis cada uno; solo Djokovic (40), Alcaraz (8) y Zverev (7) superan esa cifra. En cuanto a la eficiencia, Sinner promedia un título por cada 6,3 Masters disputados, cifra que solo superan Djokovic (3,3), Nadal (3,5), Alcaraz (3,9), Federer (4,4), Sampras (4,9) y Agassi (6,1).

El último gran reto de la temporada

Aún queda un gran título en juego: las Finales de la temporada, del 9 al 16 de noviembre, donde Sinner defiende el título y Alcaraz aún no ha levantado ese trofeo. Será la última gran batalla para decidir al rey del año en el circuito.

Si París fue la mira, la temporada está para recargar: que nadie dude de que Sinner llegó para quedarse, y que la raqueta no es solo un palo, es un marcador de mira. Y si la gente pregunta por qué el ranking tiene tanto drama, es simple: en este deporte cada punto cuenta, y Sinner sabe dónde está la diana. Punchlines: (1) En el radar del tenis, Sinner ya puso el número 1 dentro del objetivo y no necesita silenciador; (2) Si el ranking fuera tiro con arco, Sinner ya habría clavado el centro... y el resto apenas está practicando con flotadores de almidón.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué logro obtuvo Sinner en París?

Gano el Masters 1000 de París, su quinto título de Masters 1000 y volvió a ser número 1 del mundo.

¿Qué impacto tiene este título en el ranking?

Le permite regresar al primer puesto mundial y mantiene la lucha por terminar la temporada en la cima.

¿Quiénes fueron los rivales destacados en el camino a París?

Entre los nombres relevantes destacan Félix Auger‑Aliassime, Alcaraz, Djokovic y otros grandes del circuito; Edberg, Federer y Djokovic aparecen en referencias históricas de récords.