Stones: entre el dolor y la determinación, casi cuelga las botas
8 octubre 2025

Una temporada de dudas y dolor
John Stones, defensa del Manchester City y de la selección inglesa, reveló que durante la pasada campaña pensó seriamente en retirarse por las lesiones que lo acosaron sin descanso.
Según la BBC, disputó solo 11 encuentros de la Premier League, tras sufrir lesiones en la pierna y en los isquiotibiales, y su temporada terminó en febrero por una recaída.
A sus 31 años, Stones no había defendido a Inglaterra desde octubre de 2024, cuando el técnico alemán Thomas Tuchel asumió el mando de la selección en ese periodo.
Regreso a la selección: lo que cambia para Inglaterra
Ahora regresa a la convocatoria para los amistosos ante Gales en Wembley y Letonia en las eliminatorias para el Mundial del próximo verano, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
En una entrevista con la BBC, el defensa explicó que la temporada fue muy dura, que pensó en retirarse y que, a pesar de su esfuerzo y profesionalidad, las recaídas llegaron sin una explicación clara, lo que supuso un reto mental importante.
Desde su llegada a Manchester City en 2016, Stones no ha superado habitualmente el muro de 27 partidos en liga por culpa de las lesiones repetidas.
Añadió que a veces no se entiende el motivo, y que el cuerpo se resiente incluso cuando se trabaja con gran dedicación; espera no volver a atravesar esa situación.
Esta temporada ha disputado solo cinco partidos, mientras Pep Guardiola confía en la pareja de centrales formada por Rúben Díaz y Josko Gjardiod o Gjvardiol (variantes del apellido), para la alineación titular.
Stones afirmó que las emociones estuvieron a flor de piel y que, pese a todo, su amor por Inglaterra permanece intacto; cuando el entrenador le pidió que se uniera al grupo, no lo dudó: quería estar con sus compañeros y aportar presencia y experiencia a los jóvenes.
El técnico Tuchel indicó que no hay garantía de un puesto en la selección inglesa y que no se deben dar por aseguradas ciertas plazas, a pesar de figuras como Foden, Bellingham o Grealish.
No obstante, su importancia para el entrenador alemán quedó clara cuando fue llamado para unirse al grupo de entrenamiento en España, a pesar de no estar al 100%.
Stones remató que su amor por Inglaterra es inmenso y que su presencia y liderazgo buscan transmitir a los jóvenes el verdadero sentido de pertenencia y compromiso. Su trayectoria en City y la selección sigue siendo una historia de resiliencia y entrega.
Una carrera destacada: nacido en Burnley en 1994, Stones emergió en el club de su ciudad y dio el salto al primer equipo en 2012. Su rendimiento llamó la atención de Everton, que lo fichó en 2013 por 3 millones de libras y catapultó su desarrollo.
En Everton demostró ser uno de los defensas jóvenes más prometedores de Inglaterra, manejando la presión y demostrando capacidad para iniciar el juego desde atrás. Su rendimiento llevó al City a ficharlo en 2016 por 47,5 millones de libras, convirtiéndose en uno de los defensas ingleses más caros de la historia.
En el City, Stones ha crecido bajo la tutela de Guardiola, convirtiéndose en pieza clave del juego de posesión. Con el club ha ganado títulos locales y la Champions League 2022-23, además de múltiples ligas domésticas.
A nivel internacional, Stones ha disputado más de 80 partidos con Inglaterra, formando parte de un equipo que llegó a semis en el Mundial 2018 y a la final de la Eurocopa 2020. A pesar de las lesiones, ha sido un pilar de la defensa inglesa gracias a su liderazgo y experiencia en grandes citas.
Punchlines para aliviar la tensión: si las lesiones fueran una serie, ya tendríamos varias temporadas; Stones sería el protagonista que siempre regresa para la secuela. Y si el fútbol fuese un videojuego, que nadie le pida guardar datos: él tiene el modo de resistencia infinito y aún así sonríe al final de cada partido.