Tres jóvenes aeroplanos y halcones afines: Marruecos revela su lista para noviembre rumbo al CAN 2025
29 octubre 2025
Lista ampliada para noviembre: experiencia con nueva cantera
Fuentes exclusivas de Koora revelan detalles de la convocatoria ampliada de la selección marroquí, dirigida por Walid Regragui, para el campamento de noviembre y los preparativos hacia la próxima ventana internacional.
La nómina que se espera presentar mostrará cambios drásticos respecto a convocatorias anteriores, con el retorno de figuras destacadas del Mundial de Qatar 2022 y la inclusión de más de tres jugadores del equipo Sub-20 campeón de Chile, junto a la vuelta de Sofiane Rahimi para reforzar el eje creativo.
Esta lista se percibe como un paso clave para sembrar la base que enfrentará la CAN 2025, que se disputará en casa a finales de año, consolidando el bloque central y la flexibilidad táctica del equipo.
El cuerpo técnico continúa afinando la estrategia de cara a los amistosos de noviembre, tras la dificultad para cerrar un acuerdo con Argentina. El plan es afinar recambios y asegurar minutos a los menos conocidos para reforzar la competitividad global del equipo.
¿Águilas del Mundial Qatar 2022?
Las fuentes señalan la vuelta del trío veterano Romain Saïss (Al-Sadd), Hakim Ziyech (Wydad) y Sofiane Boufal (Union Saint-Gilloise), quienes aportarán experiencia internacional ante la presión de una competición continental tan exigente como la CAN 2025.
También regresa Sufiane Rahimi, ausente por lesión en los últimos campamentos, para reforzar la estructura de ataque y aportar presencia en el eje de creación. Esta selección busca combinar momentos de alta presión con la serenidad que aportan jugadores de talla internacional.
La lista incluye, además, la reaparición de jóvenes talentos del campeón Sub-20 chileno, encabezados por Yasser Zbiri (Famalicao) y otros integrantes de la defensa y el medio campo que prometen competir al máximo nivel.
Sorpresas de Holanda y Francia
Koora también revela la convocatoria de Anas Salahuddin (anteriormente en Eindhoven), lateral izquierdo que ha cambiado de federación para representar a Marruecos. A su lado, otros escolares neerlandeses y franceses que han decidido sumarse al proyecto marroquí, al tiempo que se valora la continuidad de jugadores con contrato en ligas competitivas.
Entre otros nombres, se mencionan Sofiane Diop (Nice), y el jugador Osama Demir/Omama (talento joven vinculado a un equipo europeo), que podrían integrar la dinámica de juego si el entrenador decide ajustar el plan de juego de cara a los compromisos próximos.
Un vistazo a posibles rivales
Paralelamente, el entrenador negocia alternativas de rivales para los amistosos, ya que la negociación con Argentina no prosperó por motivos económicos y ofertas asiáticas insuficientes. La preferencia va por rivales africanos: Mauritania como opción principal y, como alternativas, Costa de Marfil o Senegal, para mantener la exigencia competitiva requerida por el técnico y la federación.
La incertidumbre de Ziyech
El presidente de la Wydad, Houssam Ait Manna, aseguró que no habrá participación de Ziyech en los próximos compromisos de su club inmediato, manteniendo el misterio sobre su regreso total. Se espera su integración parcial en noviembre, para luego sumarse de lleno al proceso con la selección, posiblemente tras la cita continental de clubes.
El enfoque del cuerpo técnico es claro: preparar a Ziyech y al resto del grupo para los retos del final de temporada y la CAN 2025, asegurando que la carga de los esfuerzos no despenda la forma física y la cohesión táctica. En palabras del propio entrenador, la experiencia de veteranos y la chispa de los jóvenes podrían convertir a Marruecos en un equipo con opciones reales de pelear por los objetivos continentales.
Nota final: si este concentrado fuera un rifle, la puntería ya estaría afinada. Y si falla, siempre tendremos la justificación perfecta para un directo de humor… porque el fútbol, como la vida, a veces exige paciencia y un poco de suerte.