Tuchel sorprende: ¿Kane, Bellingham y Foden pueden jugar juntos? Análisis y números
12 noviembre 2025
Thomas Tuchel, entrenador de Inglaterra, generó debate al indicar que el trío Kane, Bellingham y Foden no puede jugar juntos en la misma once para conservar el equilibrio táctico. Sostuvo que mantendrá a los jugadores en sus puestos naturales y que no ajustará la formación solo para incluir a las grandes figuras. Su objetivo es construir un bloque sólido en defensa y ataque sin saturar el rol de creador.
El técnico añadió que la selección cuenta con una abundancia de talento en la posición de enganche y que deberá tomar decisiones difíciles para dejar fuera a uno o más de Kane, Bellingham, Foden y otros candidatos como Morgan Gibbs-White, Cole Palmer y Iberi Ezi cuando llegue el momento decisivo.
Decisiones difíciles
Al valorar la posibilidad de alinear a Kane, Bellingham y Foden, Tuchel aseguró que, con la estructura actual, esa combinación no funciona. La balanza se inclina por mantener la organización vigente, cuyo equilibrio depende de roles claros para cada jugador, especialmente en las bandas y en las posiciones de creación.
La plantilla actual se apoya en un pivote defensivo, un medio centro ofensivo, un creador y un delantero puro. También señaló la superposición de roles en la posición de creador, donde varias figuras como Foden, Bellingham o Morgan Gibbs-White compiten por minutos, lo que complica elegir a todos los protagonistas de la misma forma.
¿Qué dicen las cifras?
Según Sky Sports, desde el 15 de noviembre de 2021 Inglaterra disputó 16 encuentros con Kane, Bellingham y Foden como titulares, ganando 9, empatando 4 y perdiendo 3. El promedio de goles fue de 2,3 por partido y la media de goles encajados fue 0,9, con una tasa de victorias de 56,2%.
En los partidos sin alguno de los tres, el equipo disputó 33 encuentros, con 21 victorias, 6 empates y 6 derrotas, promediando 2,2 goles a favor y 0,7 en contra, elevando el porcentaje de triunfo a 63,6%.
La interpretación sugiere que el trío aporta más presencia ofensiva, pero el rendimiento general mejora cuando el conjunto puede ajustar la línea de creativos sin saturar la ofensiva. Esto deja la puerta abierta a cambios estratégicos según el rival y el contexto del partido.
Competencia interna
La versatilidad de Foden, capaz de funcionar como delantero centro o creativo, otorga flexibilidad y ventaja competitiva. En Manchester City suele alternar entre roles 8 y 10, lo que puede favorecer una eventual adaptación de Inglaterra sin forzar a cinco creadores en un mismo partido. A la vez, la discusión interna continúa entre Kane, Bellingham, Foden y otros talentos como Morgan Gibbs-White, Cole Palmer y nuevos valores emergentes para encajar en las posiciones críticas.
Con la llegada de viejos y nuevos referentes, el cuerpo técnico busca mantener una competencia sana, especialmente para las plazas que exigen un perfil específico. Aun así, el grupo confía en que los jugadores pueden integrarse sin perder la armonía colectiva y que la base existente puede sostener el rendimiento alto que mostró el equipo en la ausencia de algunos nombres.
¿Qué espera Inglaterra? El equipo de Tuchel ya ganó la clasificación para la Copa del Mundo 2026, liderando su grupo con 18 puntos y dejando a Albania a siete puntos de distancia. En las próximas jornadas, Inglaterra cerrará su clasificación con partidos frente a Serbia y Albania, como preparación para el torneo en Estados Unidos, Canadá y México. Sin perder el objetivo, la selección busca cerrar su pase con solidez y demostrar que el equilibrio es más rentable que la popularidad de las superestrellas.
Punchline 1: En el fútbol, si tres estrellas se pelean por el mismo hueco, la solución podría ser encontrarles un banquillo tan cómodo que hasta el entrenador se adormezca de risa.
Punchline 2: Y si todo falla, siempre queda la táctica preferida por los hinchas: reducir la velocidad del reloj y poner música para que el banquillo aprenda a bailar.