Un rescate inglés podría evitar un desangre millonario para la Juventus
8 noviembre 2025
El Wolves mira al banquillo y la Juventus respira buscando estabilizarse
El Wolverhampton Wanderers está preparando cambios en su dirección técnica tras la destitución de su entrenador portugués Víctor Pereira por malos resultados y caída de rendimiento, abriendo la puerta a candidatos para dirigir al equipo en la segunda mitad de la temporada.
Según el portal Futbol Italia, la dirección deportiva de los Wolves está estudiando varias opciones, entre ellas dos nombres que la afición de la Juventus ya conoce: Tiago Motta e Igor Todor, aún vinculados a la Juventus tras su salida previa.
El informe indica que la dirección británica ya consultó a antiguos técnicos de Juventus para valorar la disposición de Motta y Todor para hacerse cargo, en un contexto en que el club inglés busca un entrenador con experiencia en grandes ligas y capaz de soportar la presión de la Premier.
Pero la historia no se queda en lo deportivo: Juventus podría beneficiarse económicamente. El club italiano aún debe pagar salarios a entrenadores anteriores hasta el verano de 2027. Si alguno de los dos firma con otro club, Juventus quedaría liberada de esas obligaciones, ahorrando hasta 16 millones de euros en los próximos años.
Se indica que el coste del contrato de Motta con Juventus, incluido su staff, ronda los 16,3 millones de euros, mientras que Todor está en torno a 11 millones. Por lo tanto, la salida de cualquiera de ellos a Wolves aliviaría la carga financiera de la Juventus en un momento en que busca recortar gastos y restablecer el equilibrio de su presupuesto.
Aunque el interés es real, ambos entrenadores no muestran entusiasmo inmediato por el salto a la Premier League, prefiriendo quizá oportunidades más estables en Italia o en otros grandes clubes europeos.
Aun así, la Juventus mantiene la esperanza de que las negociaciones con Wolves den resultados positivos para cerrar uno de los expedientes más costosos fuera de la cancha.
Tiago Motta asumió el mando de Juventus en el verano de 2024 tras una exitosa etapa en Bologna, donde mostró un fútbol ofensivo. Sin embargo, su paso por Turín fue irregular: 42 partidos, 18 victorias, 16 empates y 8 derrotas; 65 goles a favor y 46 en contra. No logró imponer su filosofía en vestuario y dejó la Coppa Italia y la Champions tras eliminarse en fases clave.
Igor Todor llegó al final de la temporada con la esperanza de corregir el rumbo, pero su periodo fue aún más corto: 24 encuentros, 10 victorias, 8 empates y 6 derrotas; 39 goles a favor y 29 en contra. Tras un inicio de temporada decepcionante, fue cesado para dar paso a un nuevo proyecto.
Con la llegada de Luciano Spalletti, Juventus intentó recobrar algo de estabilidad y, tras un tramo complicado, logró dos victorias consecutivas ante Udinese y Cremonese para intentar enderezar el rumbo. En Champions, el club no logró victorias durante las primeras jornadas y quedó fuera de los puestos de clasificación.
En total, Juventus disputó 10 partidos de Serie A con 5 victorias, 3 empates y 2 derrotas, 14 goles a favor y 10 en contra, quedando 7º con 18 puntos; en la competición continental, figura en la posición 26 sin avanzar a octavos de final. Aún así, la timeline deportiva continúa y la directiva espera que las negociaciones con Wolves aporten un giro positivo para lo deportivo y lo económico.
Mientras Spalletti intenta corregir el rumbo, la dirección sigue contando con que la negociación con Wolverhampton pueda aliviar el peso financiero fuera del terreno de juego.
Y si la economía hablara, diría: paga primero las nóminas y luego que el balón se defienda solo.
Y si el regate del dinero fuera deporte, entonces el balance haría un hat-trick y marcaría el gol de la temporada.