Zamalek bajo presión: tres entrenadores detrás de la renovación del bloqueo de fichajes y una Supercopa que podría definir su rumbo
4 noviembre 2025
Contexto y protagonistas
Fuentes de Kooora revelan que tres miembros del cuerpo técnico del Zamalek durante la era de José Gomes están en el centro de un nuevo episodio que ha llevado a FIFA a ampliar la prohibición de fichajes del club, justo antes de la apertura de la ventana de enero 2025-2026.
Los nombres citados son el camerunés André Bequé (entrenador asistente), Luis Vicente (entrenador de arqueros) y João Miguel (planificador de carga de trabajo). Se indica que la deuda total por estos tres servicios asciende a 60.000 dólares, cifra que, con intereses por demora, se eleva a 72.000 dólares.
Implicaciones legales y deportivas
La disputa añade presión a la junta directiva encabezada por Hussein Laghab (Léase Hussein Labib), ya afectada por otras crisis en el club, como la retirada de tierras en 6 de Octubre y la destitución de Ricardo Ferreira (conocido como Yanik Ferreira), que rechazó renunciar a una cláusula penal tras su salida.
Entre tanto, el caso de Roga (Mohamed Ashraf Roga) se suma a la volatilidad: la comisión de asuntos de jugadores de la Federación egipcia dictaminó que Roga tiene derecho a recibir pagos atrasados, lo que podría abrir una nueva escalada de litigios y, de paso, poner en riesgo la participación de Zamalek en la ventana de fichajes invernal.
El abogado de Roga, Ahmed Al-Hafnawi, anunció que el club debe más de 5 millones de libras egipcias y que se podría iniciar un proceso para bloquear el registro si no se satisfacen las reclamaciones. Esta situación complica aún más la gestión de la plantilla y la planificación para enero, especialmente tras la salida de Ferreira y la necesidad de reconstruir el equipo.
Una nueva etapa para el Super
En paralelo, la directiva presidida por Hussein Labib, junto con el director deportivo John Edward, decidió incorporar al portugués Vítor Pereira como entrenador de porteros y a Costa Ribeiro como entrenador de la carga de trabajo, dentro del staff técnico interino dirigido por el joven Ahmed Abdel-Raouf.
Con Ferreira fuera, Abdel-Raouf ya había asumido funciones y dirigió el partido frente al Bank of Al Ahly en la liga; tras la destitución, el club viajó a Abu Dabi para preparar el encuentro de la semifinal de la Supercopa de Egipto frente a Pyramids FC, programado para el jueves en el estadio Al Nahyan.
Plantilla provisional para la Supercopa
La lista de Zamalek para la Supercopa se estructura de la siguiente manera:
Porteros: Mohamed Sobhi, Mohamed Awwad, Mehdi Suleiman.
Defensa: Omar Gaber, Baroum Oshing, Mahmoud Hamdi “El Wensh”, Hossam Abdelmagid, Mohamed Ismail, Salah Mesedak, Ahmed Fattouh, Mahmoud Bentayk.
Mediocampo: Ahmed Rabi’, Mohamed Shat'ha, Mahmoud Gheda, Saef Jaafar, Ahmed Abdel Rahim “Isho”, Abdullah Al-Saeed, Ahmed Hamdi, Nasser Maher, Abdulhamid Ma’ali, Ahmed Sharif, Shiko Banza, João Perez.
Delantera: Addy Al-Dabag, Saif El-Jaziri, Amr Nasser.
El encuentro ante Pyramids promete ser clave para encauzar una temporada convulsa, con la gestión y la plantilla bajo escrutinio público y mediático en Egipto.
Notas para el humor
Punchline 1: En el fútbol, cuando te cierran el libro de fichajes, no te preocupes: siempre puedes fichar a tu plantel de chistes, porque al menos ahí no te sancionan por tardía en hacerlos.
Punchline 2: Si Zamalek aprende a gestionar estos líos, quizá el próximo fichaje que abran sea una norma para convertir sanciones en oportunidades… o al menos en chistes de vestuario para la prensa.