Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Zamalek eleva denuncia formal contra Zizo por polémica en la Supercopa

11 noviembre 2025

Zamalek eleva denuncia formal contra Zizo por polémica en la Supercopa
La ceremonia de la Supercopa desató la polémica por gestos y protocolo

Contexto

El consejo directivo del Zamalek presentó una denuncia formal ante la Comisión de Disciplina y Ética de la Federación Egipcia de Fútbol, tras el incidente ocurrido durante la ceremonia de premiación de la Supercopa de Egipto, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

Desarrollo de la denuncia

El club sostiene que la acción del extremo Ahmed Mustafa Zizo al subir al podio y no estrechar la mano del vicepresidente del rival contravino el protocolo y los principios de deportividad. En el encuentro, el Al Ahly se impuso 2-0 y obtuvo la Supercopa, su título número 16.

Declaraciones y antecedentes

Hisham Nasr, vicepresidente del Zamalek, calificó el gesto como poco disciplinado y criticó la celebración pública de Khaled Mortagy en redes sociales. El Zamalek solicita la aplicación de sanciones conforme a la norma 6/6 de la normativa disciplinaria, que castiga conductas que desacrediten a la organización o a los responsables del torneo.

Además, se recuerda que Zizo se trasladó gratis al Al Ahly en junio, tras no aceptarse una renovación de contrato con el club blanco. Nasr sostuvo que la ceremonia debe respetar los protocolos internacionales y pidió que se resuelva dentro del marco deportivo para evitar hechos similares en el futuro.

El club subrayó que estas situaciones deben tratarse de manera interna y puntualizó que la polémica se ha repetido en casos de otros deportes dentro de la misma organización, citando ejemplos históricos para reforzar su posición.

El Zamalek afirmó que Zizo es un jugador de gran valía, pero que su comportamiento en la ceremonia afectó la imagen del deporte. Mientras tanto, se recuerda el historial de la Supercopa, donde el Zamalek fue el primero en ganar dos ediciones, y el Al Ahly acumula la mayor cantidad de veces, con el último título obtenido este fin de semana.

Protocolo y premios

Las declaraciones recientes señalan la importancia de respetar el protocolo durante la entrega de premios y las implicaciones que ello tiene para la integridad de la competición. El debate continúa sobre si se deben imponer sanciones de forma inmediata ante conductas que no siguen las normas establecidas.

La noticia se da tras la confirmación oficial de la queja, cerrando la especulación previa sobre si el club presentaría reclamación alguna ante la liga y la federación. Respecto al traspaso de Zizo, se recuerda que se dio por finiquitado su paso al Al Ahly en junio, debido a diferencias en las pretensiones del contrato.

Panorama histórico

La historia de la Supercopa de Egipto está cargada de curiosidades: el Zamalek comenzó ganando ediciones tempranas y Al Ahly ha dominado gran parte de las siguientes. En este marco, el análisis de los gestos y el protocolo sigue siendo una pieza central para entender el comportamiento esperado de jugadores y dirigentes en estas ceremonias.

Y para cerrar con un toque ligero: si las reglas fueran un tiro, Zamalek ya habría marcado… en propia puerta, por culpa del protocolo; espere, que el balón aún está en juego.

Y otra: el protocolo es tan serio que a veces parece un sniper: apunta, silencia los chinchines y, si no se porta bien, ¡zas! sanción directa.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué motivo la denuncia del Zamalek?

La queja se debe al gesto de Ahmed Zizo durante la premiación, que el club considera una violación del protocolo y de la deportividad.

¿Qué resultado obtuvo la Supercopa y quién la ganó?

El Al Ahly ganó 2-0 al Zamalek, asegurando su título número 16 de la competencia.

¿Qué otros elementos menciona la noticia?

Declaraciones de Hisham Nasr sobre la conducta, la discusión de sanciones por parte de la Federación y el recuerdo de transferencias y gestos previos relacionados con el club rival.