Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Zamalek frente al dilema del sexto cambio: ¿por qué no entró tras la lesión de Fattouh y ganó 3-1?

2 noviembre 2025

Zamalek frente al dilema del sexto cambio: ¿por qué no entró tras la lesión de Fattouh y ganó 3-1?
El Zamalek celebra la victoria en El Cairo mientras se evalúan las lesiones de sus jugadores.

Detalles del encuentro y la decisión médica

Un informante dentro del Zamalek explicó que no se ejecutó el sexto cambio tras la lesión de Ahmed Fattouh en la cabeza durante el partido contra Tala’ea El Gaish en la Liga Egipcia. El equipo médico revisó la situación y, para proteger al jugador, se mantuvo la decisión de no realizar el sexto cambio pese a la regla habitual de sustituciones adicionales en ciertas circunstancias.

Según la fuente, el protocolo médico para lesiones en la cabeza implica una evaluación cuidadosa y, en caso de sospecha de conmoción, podría requerir que el jugador siga un protocolo específico que lo mantendría fuera de acción entre 7 y 21 días, dependiendo de la severidad. En este caso, se consideró que la ausencia prolongada no era necesaria si no aparecían signos de conmoción severa.

El informante añadió que, pese a la posibilidad de un sexto cambio, el cuerpo técnico y el equipo médico acordaron retirar al jugador sin realizar la sustitución adicional, priorizando la seguridad y evitando complicaciones en el desarrollo de la jornada.

La evaluación médica posterior detalló que Fattouh se encontraba estable, con la lesión gestionada sin complicaciones inmediatas, y la decisión se comunicó para asegurar el bienestar del plantel sin sacrificar la dinámica del partido.

El partido, las lesiones y el contexto del encuentro

El Zamalek se llevó la victoria ante Tala’ea El Gaish por 3-1 en el Estadio Cairo International, manteniendo su objetivo de escalar posiciones en la Liga Egipcia. Con este triunfo, el White Knight alcanzó 22 puntos, acercándose a la segunda plaza y fortaleciendo su ánimo tras una racha de altibajos.

El equipo entrenado por el técnico interino Ahmed Abdel-Raouf mostró un rendimiento sólido tras la salida del técnico belga Jānik Ferreira, con una mejora en la construcción de juego y una actitud competitiva que devuelve la confianza al vestuario.

La victoria no estuvo exenta de contratiempos: tres jugadores del Zamalek quedaron golpeados por diferentes motivos. El defensa Bralio brasileño Juan Bizera, el guardameta Mohamed Sobhi y Ahmed Fattouh fueron evaluados de manera inicial, y se tomaron las medidas correspondientes en el transcurso del encuentro, especialmente dados los próximos encuentros de gran envergadura.

En el minuto 25, Bizera sufrió una lesión muscular y salió llorando, siendo atendido de inmediato por el cuerpo médico; su salida marcó un momento clave para ajustar la estrategia. Adi Al-Dabagh ingresó para suplirlo, asegurando la continuidad ofensiva del equipo.

El primer tiempo concluyó con la ventaja para el Zamalek, que abrió el marcador a los 5 minutos gracias a una jugada culminada por Nasser Maher, y que terminó acercándose con el doblete a los 49 minutos del propio Maher. En la segunda mitad, Adi Al-Dabagh marcó el tercer gol en el 61’, y Mohamed Atef descontó para El Gaish en el 80’.

En cuanto a la portería, Mohamed Sobhi fue relevado por el portero Mehdi Sulaiman ante una fatiga física, mientras se buscaban soluciones defensivas ante los avances de El Gaish. Ahmed Fattouh sufrió un fuerte choque en la cabeza durante el encuentro y, tras una revisión médica, se confirmó que su estado era estable y que no era necesaria una sustitución adicional que alterara el plan del equipo.

El Zamalek cerró la jornada con una victoria que refuerza la idea de que el club está en un proceso de recuperación, con un enfoque claro hacia las próximas eliminatorias de la Súper Copa y el calendario liguero. Tres puntos que alimentan la confianza de la afición y del cuerpo técnico, que busca mantener la consistencia ante rivales de mayor envergadura.

La actuación colectiva fue clave para sostener el resultado, pese a las interrupciones por lesiones. El equipo se mostró compacto, con transiciones rápidas y una defensa que supo responder ante las acometidas del Gaish. En el vestuario, el mensaje fue claro: mantener la disciplina táctica y cuidar la salud de los jugadores para no comprometer el rendimiento en los próximos duelos. Y sí, si alguien preguntara si el calendario tiene magia, la respuesta es sí: la magia del fútbol es que los cambios pueden esperarte, pero la salud no espera a nadie.

Conclusión: el Zamalek suma tres puntos vitales y demuestra que, con o sin un sexto cambio, puede superar obstáculos y seguir peleando por puestos de cabeza. El próximo choque pondrá a prueba la resistencia física y mental del plantel, ante rivales que exigirán máxima concentración y calidad de juego.

Notas finales con humor

Cuando el balón manda, las reglas pueden cambiar, pero el sentido común no se sienta en el banquillo: ¡si el protocolo dice que no hay sexto cambio, que nadie le diga al balón que se ría de nosotros! Y si la próxima vez ves a Fattouh salir del campo, ya sabes: es solo para revisar su casco de superhéroe médico; el héroe del vestuario siempre llega con diagnóstico claro y cinta adhesiva en el look.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no se realizó el sexto cambio tras la lesión de Fattouh?

El cuerpo médico aplicó el protocolo de lesiones en la cabeza y, al considerar que la situación no requería un cambio adicional para proteger al jugador, se optó por continuar el encuentro sin un sexto cambio.

¿Qué impacto tuvo la lesión de Bizera en el partido?

Bizera salió llorando por una lesión muscular y fue sustituido. Su salida obligó a ajustar la alineación y a mantener la estabilidad del equipo defensivo.

¿Qué aporta este triunfo al Zamalek?

Motiva al equipo tras una racha negativa, eleva a 22 puntos y sitúa al club en posición de segundos, con miras a compromisos importantes próximos.