Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Zamalek se queda sin gloria y analiza el duro golpe; el derbi que dejó lecciones en Abu Dabi

9 noviembre 2025

Zamalek se queda sin gloria y analiza el duro golpe; el derbi que dejó lecciones en Abu Dabi
Ahmed Abdel Raouf, entrenador de Zamalek, durante la rueda de prensa tras la final

Derrota y declaraciones del entrenador

Ahmed Abdel Raouf, entrenador del Zamalek, expresó su pesar por la derrota 2-0 ante el Al Ahly y felicitó al rival por conquistar el título. "Gracias a Dios por todo, deseábamos ganar para alegrar a nuestra afición", declaró durante la conferencia de prensa posterior al encuentro.

Junto a las palabras de ánimo, el técnico señaló los obstáculos enfrentados durante el partido y explicó que las circunstancias no jugaron a favor de su equipo en ningún momento clave del choque.

El partido y las claves de la victoria del Al Ahly

El Al Ahly se llevó la 16.ª Supercopa de Egipto tras vencer al clásico rival por 2-0, en un duelo disputado en el estadio Mohammed bin Zayed de Abu Dabi. Los goles fueron obra de Ashraf Ben Sharqi en el 44’ y de Marwan Attiya en el 72’, mientras que el árbitro turco Kılın Omut anuló un tanto de Zamalek en el 78’ por una mano.

Abdel Raouf afirmó que la derrota llegó en un momento difícil y reconoció que la entrada tardía del equipo condicionó el desarrollo del encuentro, además de las lesiones de jugadores como Mohammed Ismail y otros miembros del plantel que complicaron la planificación.

El plan inicial contemplaba que Joan Bezira disputara solo una parte del partido, debido a su estado de forma y a la falta de ritmo acelerado. El técnico añadió que la suerte no acompañó al equipo en un tramo crucial antes del descanso, y que la ausencia de algunos futbolistas condicionó el rendimiento global.

Sobre el choque, Abdel Raouf comentó: "No planeábamos a perder tan pronto, y el rival ejecutó con precisión sus oportunidades. Aun así, no quiero centrarme en un solo factor: trabajaremos en estas circunstancias difíciles para mejorar". Concluyó: "Lo más triste es no haber podido alegrar a la afición del Zamalek".

Nueva mirada al futuro

El entrenador Zamalek aseguró que la derrota no marca el fin del camino; el foco se traslada ahora a la competición local y a la mejora continua. "Trabajaremos para ser mejores en la próxima etapa, porque las Supercopas no cierran el ciclo; queda un largo recorrido en la liga y competiremos con determinación".

En la otra cara de la moneda, el Al Ahly sella su quinto título consecutivo en la Supercopa y refuerza su posición como club más laureado del torneo. Zamalek, por su parte, quedó en segundo lugar bajo la dirección de Abdel Raouf.

Otra nota de la jornada: la lucha por el tercer puesto

En Emiratos, Cerámica Cleopatra se llevó el tercer puesto al vencer 2-1 a Pyramids FC. Ahmed Belhajah adelantó a Cerámica al 33’, Mustafa Žiko empató para Pyramids al 44’, y Belhajah selló el triunfo con otro penal al cierre del choque (49’).

La jornada fue también escenario de incidentes en las gradas, con críticas hacia el exjugador Zizou, Ahmed Mustafa, quien se trasladó recientemente al Al Ahly. El encuentro mostró momentos de intensidad tanto dentro como fuera del campo.

Sobre Zizou, se recuerda su trayectoria: llegó al Zamalek en 2019, se convirtió en pieza clave de los técnicos que pasaron por el club y fue parte de los triunfos en liga y copas; su traspaso al eterno rival dejó a la afición con opiniones encontradas.

Punchlines ligeras al cierre - “Mi puntería es tan buena que cuando digo ‘jugaré con cabeza’, el balón ya está en el área contraria” - “Si el balón fuera fotógrafo, tendría un problema: siempre busca el arco, pero a veces se queda sin baterías en la última jugada.”

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes