270 minutos para que Jorge Jesús vuelva a escribir su historia con Al Nassr
2 octobre 2025

Racha, táctica y estrella a la cabeza
El portugués Jorge Jesús, entrenador del Al Nassr, continúa fortaleciendo su inicio perfecto con el equipo tras la victoria 2-0 sobre Al-Zawraa de Irak en la Liga de Campeones de Asia.
El conjunto persigue una racha ganadora constante, en una campaña casi perfecta bajo la dirección del veterano técnico.
El "Nassr de Jesús" logró su séptimo triunfo consecutivo y ya mira hacia las 10 victorias para asegurar la trayectoria y la hegemonía de su equipo.
El Nassr se medirá al Al-Fateh el 18 de octubre en la liga, luego al Goa FC de Goa, India, el 22 de octubre en la AFC Champions League 2, y cerrará ante el Al-Hazm el 25 de octubre en el campeonato doméstico.
La posibilidad de alcanzar 10 victorias consecutivas está al alcance, como ya tuvo el equipo en el pasado con el propio Al Hilal, o en anteriores etapas de Jesús con otros clubes.
Jesús aporta una identidad táctica clara, y la defensa del Nassr ha mostrado números sólidos: en sus primeros 9 partidos de todas las competiciones, solo 4 goles recibidos, un promedio por debajo de la mitad por partido.
Este rendimiento contrasta con sus comienzos anteriores, cuando sus equipos admitían 6 a 7 goles en los primeros 10 encuentros. Esta vez, parece haber superado esa curva.
Además, el equipo ha mostrado versatilidad táctica, sin depender de la presencia de Ronaldo en todos los partidos asiáticos, manteniendo la capacidad de generar juego a través de sus demás figuras.
La flexibilidad táctica se traduce en un uso frecuente de formaciones 4-2-3-1 o 4-4-2, según análisis y estadísticas recientes.
La presión alta para recuperar balones y la transición rápida del defensa al ataque son pilares, aunque requieren gran nivel físico y concentración de los jugadores.
En ataque, se aprovechan las bandas para centros o diagonales, y Jesús valora un delantero centro que interne las situaciones de remate para reforzar el poder ofensivo.
Los primeros resultados de la temporada bajo Jesús son muy positivos, con alto porcentaje de victorias y un rendimiento ofensivo sólido.
También la gestión de la carga de partidos es prioritaria; se ha informado que Ronaldo jugaría aproximadamente en el 75% de los encuentros para evitar el cansancio.
Aun así, surgen escenarios que ponen a prueba la capacidad de mantener la ventaja o defender ante equipos que cierran los espacios, evidenciando áreas de mejora en consistencia defensiva y transiciones negativas. No siempre terminan los partidos al mismo nivel, algo común en equipos que juegan con presión alta.
Puntos fuertes
La experiencia de Jesús en la Liga Saudí y en competiciones mayores le permite gestionar a estrellas y recursos de forma eficaz.
La calidad de la plantilla, con Cristiano Ronaldo y otros extremos, facilita activar la filosofía de ataque y presión.
Una organización defensiva más estable que en temporadas previas sugiere equilibrio entre defensa y ataque.
Desafíos
A pesar del dominio, existen retos fuera de las cifras: gestionar la fatiga y las lesiones por la carga de torneos internacionales y locales.
Proteger el resultado cuando van ganando y afrontar equipos que cierran espacios son áreas de mejora; además, la adaptación ante las tácticas contrarias y la necesidad de una mayor compatibilidad entre jugadores veteranos son temas pendientes.
Jesús ha devuelto a Al Nassr un aura de equipo ambicioso que busca el dominio con un estilo ofensivo equilibrado y una defensa aceptable; si logra explotar las oportunidades, presionar alto y diversificar planes ante rivales que se cierran, podría ser un contendiente serio a los títulos esta temporada.
Y para rematar con humor ligero: nota de humor 1: si la racha continúa, el calendario va a necesitar una extensión de contrato para las celebraciones. nota de humor 2: si alguien pregunta por el plan B, ya lo tienen: plan A, con más goles que dudas en la libreta de jugadas.