Al Ahly elige a Mahmoud Al-Khatib para un tercer mandato y anuncia una reestructuración audaz
1 noviembre 2025
Victoria de Al-Khatib y un ambicioso plan de reestructuración
La comisión electoral que supervisa las elecciones de Al Ahly certificó la victoria de Mahmoud El-Khatib para dirigir el club por tercera vez consecutiva, un periodo que irá de 2025 a 2029, manteniendo su influencia en la estructura del club en los próximos años. Su lista ganadora obtuvo el respaldo mayoritario para continuar con los planes establecidos y ejecutar una visión de continuidad y modernización institucional.
La candidatura ganadora estuvo encabezada por Yassin Mansour como vicepresidente, con Khaled Mortagi ocupando la función de tesorero. En el bloque de mayores de edad entraron Tarek Kandil, Mohamed Al-Ghazawi, Mohamed Al-Damati, Mohamed El-Gharhi, Ahmed Hosam Awad, Sayed Abdel Hafiz y Hazem Hilal, mientras que en la categoría joven destacaron Ibrahim Al-Ameri y Ruida Hisham. Con este organigrama, el club pretende una renovación de perfiles y responsabilidades para las próximas cuatro temporadas.
Se espera que en las próximas horas el Consejo Directivo celebre su primera reunión oficial tras la validación administrativa de los resultados, con el objetivo de aprobar decisiones estratégicas que marcarán la hoja de ruta de Al Ahly en el corto y medio plazo.
Plan de acción y próximos movimientos clave
Entre las decisiones anticipadas se sitúa la designación del jefe de la delegación del equipo de fútbol que viajará a Emiratos Árabes para disputar la Supercopa de Egipto de los campeones, a celebrarse del 6 al 9 de noviembre. El torneo se disputará en Emiratos, con semifinales entre Al Ahly y Ceramica Cleopatra en Al Ain, y Zamalek frente a Pyramids en Abu Dabi, para definir al campeón el 9 de noviembre.
Una fuente cercana a la directiva indicó que el Consejo ya confía a Mahmoud El-Khatib la supervisión total del área futbolística, con Sayed Abdel Hafiz como su adjunto, además de integrarlo a la comisión de planificación que será reestructurada. Abdel Hafiz habría empezado a gestionar asuntos del club de forma no oficial durante varias semanas, a pedido del presidente, para avanzar en asuntos pendientes del fútbol.
La reestructuración prevista no se limitará al primer equipo; se extenderá a la administración de las divisiones inferiores y de las academias, con el objetivo de uniformar estándares técnicos y administrativos en todo el club. Se mencionan modificaciones en la Comisión de Planificación, que actualmente encabeza Mokhtar Mokhtar, y la posible incorporación de Mohamed Yusuf a la comisión como refuerzo clave.
También se prepara la designación de un nuevo director de contrataciones. Osama Helal recuperará su función anterior en el área de “Scouting” y Hosam Hanfi asumirá como supervisor general del equipo “Delphi” perteneciente al club. Estas decisiones pretenden optimizar la gestión deportiva y la captación de talento para asegurar una continuidad competitiva.
El plan de reestructuración también extiende un cambio significativo al ámbito administrativo de las academias y de la cantera, buscando armonizar criterios y procedimientos para que el desarrollo de jóvenes talentos responda a un marco único y coordinado.
Nuevo enfoque para el terreno de juego
En lo deportivo, el equipo viajó a Alejandría para un campamento cerrado en vísperas del partido frente al Al Masry en el estadio Borg El Arab de la ciudad, como parte de la jornada 13 de la Premier League. Se recuperan jugadores como Ahmed Nabil Koka y Marwan Attia tras cumplir sanción; continúan fuera por lesión Hussein El Shahat, Mohamed Sharif, Ahmed Rida y Ashraf Dari; mientras Imam Ashour continúa su proceso de readaptación física.
El último entrenamiento se llevó a cabo en el Chelsea de Mustafa Tetch y el cuerpo técnico, encabezado por el técnico danés Jes Turup, analizó los errores cometidos en el encuentro previo ante Pyroget, exigiendo corrección rápida de cara a un choque tan importante como el de este fin de semana.
Con estas bajas por lesión y con la recuperación de Kovka y Attiya, el equipo encara el partido frente al Masry con la esperanza de sostener la buena dinámica y consolidar la clasificación, confiando en que las jornadas venideras traerán mayor estabilidad al proyecto.
Ruta hacia la Supercopa de Emiratos y seguridad sanitaria
La dirección deportiva informó que la delegación viajará a Emiratos en las próximas horas y que, tras su llegada, trabajarán en la ciudad de Al Ain para preparar el choque de semifinales. Se espera que el equipo realice su primer entrenamiento allí el martes y cierre la preparación con una rueda de prensa conjunta entre el técnico Yess Turup y el capitán Mohammed El-Shenawy antes de la semifinal.
En cuanto a la salud del plantel, Walid Salah El-Din, director deportivo, confirmó que el club vacunó a todos los integrantes del equipo contra la hepatitis A como parte de un plan de salud integral para asegurar la continuidad de la plantilla ante la congestión de partidos y los desplazamientos constantes.
Con este inicio de era, Al Ahly se propone avanzar hacia la recuperación de su nivel doméstico y lograr resultados positivos también en la Supercopa de los Campeones, mientras refuerza la confianza en una estructura que busca estabilidad y crecimiento sostenible a nivel técnico y administrativo.
Punchlines: Si la planificación fuera un tiro, ya estaríamos con el balón en la red… y si falla, al menos tendremos un documental de risas en la sala de prensa. Y ojo, que en este club, la reestructura llega con más turbos que un Derby de alto voltaje: quién sabe qué sorpresa nos espera en la próxima jugada.