Swiatek rompe el hielo en las Finales de Riyad con un triunfo devastador
1 noviembre 2025
Detalles del partido y por qué Swiatek ganó
No hay encuentros fáciles en las Finales de la WTA 2025, que se juegan en la capital saudí, con las ocho mejores jugadoras del año reunidas en la pista cubierta de la Universidad King Saud.
En el choque de apertura, dos ganadoras de grandes torneos se enfrentaron: Swiatek, segunda sembrada y campeona de Wimbledon, frente a Keys, séptima y ganadora del primer grande del año. Tras un descanso con fresas, Swiatek se impuso 6-1, 6-2.
Keys, que no jugaba desde hace 68 días tras su derrota en la primera ronda del US Open, salió con menos ritmo y claridad que su rival, y le costó igualar la intensidad de la pista
Swiatek dominó el encuentro al ganar 12 de 15 juegos posibles y 58 de los 87 puntos disputados. Rompió el saque rival en cinco de ocho oportunidades y selló la victoria en 61 minutos.
Con este resultado, Swiatek amplía su ventaja en el cara a cara a 6-2. En la temporada ya se habían enfrentado dos veces este año y cada una ganó en su respectivo duelo.
La polaca, de 24 años, llega a este torneo con 62 triunfos en 2025, el mejor registro de la gira hasta la fecha.
Progreso técnico y números
Tras ganar Roland Garros en la tierra batida durante varios años, Swiatek exploró un juego más agresivo en superficies rápidas. A principios de temporada cayó ante la líder mundial Aryna Sabalenka en la semifinales y luego consiguió un título destacado en Wimbledon, superficie que había generado dudas sobre su manejo de las bolas rápidas.
Swiatek explicó que uno de los objetivos del año fue jugar de forma más ofensiva en las superficies duras, aceptando más riesgos para obtener mayores recompensas. Sus declaraciones señalan una mejora técnica general y mayor consistencia en el saque ante la aceleración de las pelotas.
La jugadora habló ante la prensa y afirmó que la velocidad y la coordinación de sus golpes en las pistas rápidas han evolucionado de forma notable, y que su meta es mantener ese nivel constante a lo largo de la temporada.
En cuanto a las opciones de avanzar a la siguiente fase, su objetivo inmediato es ganar aquí para sumar al título obtenido en Cancún en 2023. Keys deberá ganar sus dos compromisos restantes para intentar llegar a semifinales ante Amanda Anisimova y Elena Rybakina.
Keys admitió una lesión menor durante el verano y explicó que, pese a intentar seguir compitiendo, tomó la decisión de descansar para recuperarse y volver a su mejor nivel. Esta es su segunda participación en la Final de la WTA, tras debutar en 2016, y su balance hasta ahora es 1-3.
Según Opta, Swiatek suma ya 10 victorias en la ronda inicial de la Final de la WTA, una cifra que solo superan Maria Sharapova, Martina Navratilova y Serena Williams. Además, no ha perdido la primera ronda de este formato en los últimos cuatro años, disputando 69 torneos desde 2021.
La edición 2025 de la Final de la WTA en Riyad se celebra del 1 al 8 de noviembre, la 54.ª edición del formato individual, con las ocho mejores del año 2025. Las jugadoras se agrupan en dos sectores: Steffi Graf y Serena Williams dan título a los grupos, con Sabalenka, Gauff, Pegula y Paolini en uno, y Swiatek, Anisimova, Rybakina y Keys en el otro, grupo que arrancó hoy.
Si necesitas buscar más contenido relacionado, recuerda que la Final de la WTA en Riyad continúa con acción en los próximos días y que Swiatek ya apunta a consolidar su temporada dominando cada partido.
Y para acabar con humor, dos punchlines al estilo de un gran humorista: 1) Si el tenis fuera carrera de precisión, Swiatek ya tiene la pólvora y la diana, mientras Keys mira desde la banca pidiendo la próxima bola para practicar su swing. 2) En este deporte, la paciencia es una virtud, pero Swiatek prefiere usarla para afinar su saque; el resto del circuito ya está pensando en un calendario de vacaciones.