Al Ahly sella su pase a la final de la Supercopa de Egipto tras vencer a Cerámica Cleopatra
6 noviembre 2025
Resumen y contexto
El Al Ahly venció 3-1 a Cerámica Cleopatra en la semifinal de la Supercopa de Egipto, disputada en el estadio Hazza bin Zayed de Al Ain, Emiratos Árabes Unidos. Con este resultado, el equipo dirigido por el técnico danés Jes Torup accede a la final, que se disputará el domingo frente al ganador del encuentro entre Zamalek y Pyramids. Cerámica, por su parte, queda fuera de la lucha por el título, pero mostró perseverancia y momentos de buen juego durante el choque.
Desarrollo y goles
La contienda comenzó con intensidad y un dominio inicial del conjunto rojo, que buscó abrir el marcador desde temprano. A los 19 minutos, un cabezazo de un delantero del Al Ahly remató un centro preciso para poner el 1-0. Cerca del descanso, a los 41 minutos, Cerámica consiguió la igualada gracias a un remate oportuno de Marwan que dejó sin respuesta al guardameta rival. Tras el receso, el Al Ahly recuperó la ventaja con un segundo gol, y poco después, a los 52 minutos, encontró el tercero que selló la victoria. El partido, dirigido por Mahmoud al-Banna, mantuvo un ritmo alto y mostró ciertas ventajas en la solidez defensiva roja pese a las intentonas de Cerámica por equilibrar la balanza.
La primera mitad fue de ida y vuelta, con aproximaciones de ambos lados y oportunidades claras que mantuvieron la tensión en la grada. En la segunda mitad, el Al Ahly logró imponerse con más claridad gracias a la experiencia de sus jugadores y a la capacidad para aprovechar las fases decisivas del encuentro.
Análisis y conclusiones
El triunfo confirmó la madurez del Al Ahly para gestionar momentos críticos y aprovechar las oportunidades que se presentaron, mientras Cerámica mostró destellos de buen fútbol pero siguió sin poder sostener el nivel necesario para darle la vuelta al marcador. En líneas generales, el Al Ahly dominó los momentos clave del partido y dio una muestra más de por qué es uno de los clubes más laureados de la región, mientras Cerámica deberá esperar una nueva oportunidad para consolidar su rendimiento en la competición.
El encuentro dejó varias claves tácticas: la gestión de los espacios por parte del Al Ahly, la presión alta en fases concretas y la capacidad de los de Ali Maher para corregir errores durante el segundo tiempo, aunque no alcanzó para evitar la derrota. Aun así, Cerámica mostró que puede competir a este nivel, y la final promete ser un duelo de gran interés para los aficionados al fútbol egipcio. Y sí, si el fútbol fuera una película, este partido tendría en el reparto a un equipo que sabe sufrir y otro que sabe aprovechar las oportunidades, con el guion bien claro en los minutos decisivos.
Notas finales y humor ligero
Desde la óptica táctica, el Al Ahly dejó claro que la experiencia pesa cuando la presión aprieta y que, a veces, una buena jugada colectiva marca la diferencia. Cerámica Cleopatra, por su parte, deberá ajustar detalles para la próxima oportunidad, especialmente en la definición y en la gestión de los momentos de ataque. En definitiva, el Al Ahly accede a la final con merecimiento y dejará un desafío complejo para su rival en la final de la competencia.
Punchlines para cerrar con humor ligero: 1) Si el fútbol fuera un rifle, este partido sería un tiro certero: dos fallos y una goleada, todo en un mismo segundo. 2) Y ya que el descanso llega tarde, el balón decidió tomar apuntes: “aprendí que las finales no se ganan con llantos, se ganan con goles y paciencia”.