Arabia Saudita: octubre decisivo para un pase inminente al Mundial, entre cifras y nostalgia
5 octubre 2025

Camino al Mundial en octubre: decisivo para el grupo
La selección de Arabia Saudita está a dos pasos de clasificarse para la Copa del Mundo y se enfrenta a Indonesia e Irak en la repesca asiática que entrega el pase final. El equipo busca un rendimiento positivo en estos dos encuentros para liderar el grupo y evitar escenarios complejos.
Antes de eso, el equipo verde aspira a convertir octubre en el mes de la clasificación, tras un mes que ha mostrado victorias importantes y también tropiezos que influyen en la ruta hacia 2026.
El mes de octubre ha ganado protagonismo histórico para la selección, que ya ha vivido un conjunto de victorias resonantes y derrotas que han marcado su historia reciente en las eliminatorias.
Historial de octubre: hitos y altibajos
La estadística muestra que Arabia Saudita acumula un amplio historial en octubre: 108 partidos disputados en este mes, con 52 victorias, 29 empates y 27 derrotas. La tasa de triunfos se sitúa en 48,15%, con 193 goles a favor y 111 en contra.
La primera celebración de octubre llegó en 1957, frente a Siria, en los Juegos Árabes de Líbano, con un triunfo 3-1. La primera derrota ocurrió ante Jordania por 0-1 y, posteriormente, un empate 1-1 ante el anfitrión Líbano.
En 1993, octubre inició un camino decisivo hacia la clasificación: se registraron empates y victorias que consolidaron el paso a próximas fases, con un choque histórico que terminó en victoria ante Irán y que dejó al equipo en posición de pelear por el boleto mundialista.
En octubre de 1997, rumbo a Francia 1998, las cosas no fueron tan favorables: China ganó 0-1; Arabia Saudita venció a Qatar 1-0, cayó ante Kuwait 1-2 y terminó ganando a Irán 1-0, rematando una trayectoria que finalmente dio el pase a la fase final, aunque los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas.
Ya para el proceso hacia Corea y Japón 2002, octubre de 2001 trajo victorias ante Irak 2-1 y Tailandia 4-1, dando impulso a la clasificación. En la ruta a Alemania 2006, octubre 2004 dejó una victoria 3-1 frente a Indonesia.
Durante 2011, el camino hacia Brasil 2014 incluyó un empate 0-0 con Tailandia. En la ruta hacia Rusia 2018, octubre de 2015 vio una victoria 2-1 ante los Emiratos Árabes Unidos, y octubre de 2016 un empate 2-2 frente a Australia; en octubre de 2017, Arabia Saudita volvió a vencer a UAE 3-0.
La aparición más reciente en un Mundial fue en 2022, disputando partidos frente a Singapur, Palestina, Japón y China, con tres triunfos y un empate frente a Palestina. En la fase actual de clasificación, octubre dejó signos de inquietud: derrota 0-2 ante Japón y empate 0-0 frente a Bahréin.
Si octubre fuera un examen, la Saudí parece haber aprobado con esfuerzos y números que invitan a creer que el pase mundialista está al alcance, aunque el rendimiento debe consolidarse en las próximas jornadas.
Y por si acaso alguien pregunta si la situación es fácil, la respuesta es simple: a veces el fútbol escribe capítulos dramáticos y divertidos a la vez; la próxima página promete más acción y, con suerte, la confirmación de un nuevo Mundial para la selección saudí.
Punchline 1: Si octubre fuera una broma, Arabia Saudita ya tendría su contrato con el humor: lo intenta, a veces falla, pero el público aplaude la intención.
Punchline 2: Y si el Mundial se les resiste, al menos podrán vender entradas para ver su propia estadística en directo: números que cuentan chistes mejor que los goles.