Argentina vence a Venezuela en Miami: Lo Celso decide y Messi, en las gradas
11 octubre 2025

Resultado y protagonistas
Argentina venció 1-0 a Venezuela en un amistoso internacional disputado en Miami, sin contar con su estrella Lionel Messi en el once inicial. Giovenni Lo Celso marcó el gol de la victoria a los 31 minutos tras una jugada colectiva, y la Albiceleste celebró ante aproximadamente 15.000 aficionados en el Hard Rock Stadium, con capacidad para 65.000 espectadores.
Messi, de 38 años, observó el partido desde las gradas, mientras Argentina superó a su rival sin mayores complicaciones. Julián Álvarez y Lautaro Martínez destacaron durante el encuentro, y Nahuel Molina brilló en la defensa.
Álvarez y Martínez participaron activamente en la jugada que terminó en el remate de Lo Celso, quien con la zurda venció al portero venezolano José Contreras, sellando el triunfo de la selección campeona del mundo.
Este fue el primero de dos amistosos que Argentina disputará en Florida durante la ventana internacional. Los próximos compromisos serán frente a Puerto Rico en Fort Lauderdale, el martes siguiente.
Asimismo, el entrenador argentino, Lionel Scaloni, respondió preguntas en conferencia de prensa sobre los temas que inquietan a los aficionados, entre ellos el futuro de Franco Masantuno y la preparación del equipo para el Mundial 2026. Scaloni dejó claro que el proceso de selección está en marcha y que las decisiones se tomarán con calma y tras evaluar a varios jugadores.
Scaloni elogió a Masantuno, quien disputa su primera temporada con el Real Madrid tras su traspaso desde River Plate, y afirmó que el club maneja su desarrollo con paciencia; el técnico destacó la gestión de su entrenamiento por parte del cuerpo técnico del Real Madrid, liderado por el entrenador español Xabi Alonso, para que el joven no pierda su contexto de crecimiento.
El entrenador enfatizó que la lista final para la Copa del Mundo 2026 no se anunciará hasta la última hora, y que existen más de 26 jugadores candidatas, lo cual demuestra la profundidad y calidad del plantel. También comentó que el objetivo de estas amistosas es confirmar a los nuevos integrantes y ver cómo asumen responsabilidades en un tramo clave de la preparación.
Las declaraciones de Scaloni mostraron un equilibrio entre experiencia y juventud, buscando sustentar el estilo de juego colectivo que ha caracterizado al equipo en los últimos años, sin perder la identidad que llevó al máximo título mundial en 2022. Tras el triunfo, Argentina continúa liderando las Eliminatorias sudamericanas para 2026, con la mira puesta en la fase final del proceso de clasificación y la planificación de la pretemporada para el Mundial en Estados Unidos, Canadá y México.
En el cierre de la rueda de prensa, Scaloni recordó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador icónico de la liga argentina, y lo describió como una figura clave cuyo legado perdurará. El equipo dejó constancia de su resiliencia y su deseo de seguir construyendo con serenidad, convicción y paciencia. En resumen, Argentina mostró solidez, mostró a sus jóvenes dándole minutos y dejó señales claras de su rumbo hacia el gran reto global.
Como cierre, que nadie se sorprenda si la táctica se ajusta a cada rival: este grupo no se apura, pero sabe cuándo apretar el acelerador. Si el marcador de este amistoso tuviera una buzzer de reloj, ya sabríamos que la cuenta regresiva hacia 2026 comenzó con un gol que se celebra a medias y una mirada que ya está puesta en el futuro. Pantalla completa, pero con la seguridad de que el proyecto está en marcha.
Y para el toque final: si la defensa fuera una app, necesitaría actualizaciones cada minuto; y si el partido fuera una comedia, Scaloni ya habría marcado el final con una carcajada bien colocada. Una cosa es segura: la grada sabe que este equipo está en pleno aprendizaje, pero con la ambición intacta de convertirse en campeón del mundo otra vez.