Arteta desata la paciencia: Giokeris y la defensa férrea que redefine al Arsenal
17 octubre 2025

Giokeris y la paciencia de Arteta: la clave para abrir el marcador
El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, afirmó que no está preocupado por la sequía goleadora de Víctor Giokeris y que confía plenamente en lo que aporta al equipo. En la rueda de prensa previa al choque contra Fulham, explicó su visión sobre el proceso de adaptación y la importancia de mantener la intensidad ofensiva, incluso cuando el gol tarda en llegar.
Arteta señaló que Giokeris continúa trabajando día a día y que espera ver pronto el momento de celebrar. Le recordó al delantero que al firmar sabía que habría periodos difíciles y que el rendimiento del equipo debe primar sobre el rendimiento individual en estas fases.
El entrenador aseguró que Giokeris acumula 3 goles en 10 apariciones con el Arsenal, frente a Leeds y Nottingham Forest, pero no ha visto red en los últimos 6 encuentros. Aun así, afirmó estar muy contento con su aporte global al juego y al plan del equipo.
Arteta añadió que ha visto los partidos de nuevo y está satisfecho con lo que aporta. En la primera conversación con él, dejó claro que el delantero 9 debe ser quien soporte la sequía de 6 u 8 partidos y que si no es capaz de aguantarlo, debe buscar otro acomodo.
Sobre la presión y las expectativas que recaen sobre los delanteros, el técnico afirmó que la presión existe siempre y que con el dorsal 9 hay que cuestionarse si tras varias jornadas sin marcar se está dispuesto a cambiar el comportamiento. El equipo debe seguir exigiéndose y, cuando lleguen las ocasiones, convertirlas.
También habló de Declan Rice, destacando que el mediocampista se está adaptando a las características del equipo y que existen sinergias y relaciones nuevas gracias a la llegada de ocho jugadores este curso. El objetivo es aprovechar al máximo esas conexiones para el rendimiento global.
Ausencia de Ødegaard
Arteta habló con detalle sobre la lesión del capitán Martin Ødegaard: estará fuera varias semanas y no hay una fecha exacta de regreso, pero la evolución avanza de forma favorable. Es una situación lamentable por las recaídas, aunque confía en que volverá en las próximas semanas y que habrá que seguir su evolución con precaución.
Comentó también que Ødegaard mantiene una buena actitud mental pese a la frustración y que hace lo posible para evitar nuevas lesiones. Su liderazgo, su ejemplo y su energía positiva son valores esenciales para el equipo.
Sobre Havertz, el entrenador indicó que está en la fase final de su rehabilitación y podría regresar antes de lo previsto. Aun así, hay que protegerlo para asegurar un rendimiento sostenido a largo plazo y evitar nuevas molestias.
Respecto a Martín Zubimendi, que no entrenó el jueves, señaló que es normal que jugadores de diferentes países arrastren cargas distintas. Por ello se le dio un día extra de descanso tras el esfuerzo reciente y se espera que esté listo para el próximo partido.
Asimismo, mencionó que Ben White se mantiene en un estado muy parecido y que Noni Madueke está acercándose a volver; pronto se verá cómo evoluciona su caso y cuándo podrá sumarse a las cargas de trabajo.
El progreso defensivo y el rol de Martinelli
Arteta elogió el progreso defensivo del equipo hasta la fecha, señalando que se han logrado mejoras en varios aspectos: mayor presencia ofensiva, mayor variedad de juego y, sobre todo, mayor consistencia en defensa. El equipo se ha situado en un nivel nuevo y la meta es mantenerlo y reforzarlo en las próximas jornadas.
También destacó la solidez defensiva que ha permitido encajar solo 3 goles en 10 encuentros, una base sólida para los resultados. Señaló que la defensa buena empieza con la forma de atacar y la disciplina de todos los jugadores para cumplir con sus roles.
Además, habló de Gabriel Martinelli, que brilló con Brasil durante la ventana internacional, y señaló que el jugador mantiene el nivel, aprovechó los minutos y mostró una actitud de aprendizaje constante que beneficia al equipo cuando regresa. Su regreso aporta confianza y energía positiva a todos.
Sobre el lateral ecuatoriano Piero Hincapié, comentó que se le aprecia por su agresividad y su determinación en cada intervención. Es un jugador que aporta mordiente defensiva y una presión alta, y con el balón muestra claridad en los pases. Aportará personalidad y energía al equipo.
Con todo, Arteta insistió en que el Arsenal ha avanzado y que el objetivo es conservar ese nivel y subirlo en la fase siguiente, buscando que la defensa sea el cimiento del crecimiento colectivo y que la ambición guíe el rendimiento.
El equipo prepara el choque ante Fulham con Giokeris buscando su gol y una defensa que ha encontrado su equilibrio gracias a la disciplina y al esfuerzo compartido.
Punchline 1: Si Giokeris tarda en decir gol, el entrenador podría venderle una entrada para el modo paciencia y cobrarla en asistencias.
Punchline 2: Y si la defensa sigue siendo tan sólida, apostemos: el gol vendrá como cuando el WiFi funciona en pleno partido, sin interferencias y con buena señal.