Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barça garantiza su eje central: De Jong renueva hasta 2029 y afianza el proyecto de Flick

15 octubre 2025

Barça garantiza su eje central: De Jong renueva hasta 2029 y afianza el proyecto de Flick
Frenkie de Jong firma la renovación con el Barça hasta 2029.

Contexto y detalle clave

El FC Barcelona anunció oficialmente la renovación de Frenkie de Jong hasta el 30 de junio de 2029, blindando su centro del campo para el proyecto técnico liderado por Hans Flick y con el visto bueno de la presidencia de Joan Laporta.

Según el acuerdo, la cláusula de rescisión queda fijada en 500 millones de euros, 100 millones más que en el contrato anterior, y el jugador pasará a cobrar dentro de la misma franja salarial que Pedri y Rafinha.

De Jong era, desde hace tiempo, uno de los jugadores mejor pagados del club, al haber recibido pagos aplazados en 2020 durante la presidencia de Bartomeu.

Cadena de negociación y contexto

La renovación venía gestándose desde hace varios meses, y durante la gira de Barcelona por Japón y Corea del Sur en agosto, De Jong mostró un optimismo notable respecto a las conversaciones que avanzaban con una buena sintonía.

Un paso clave

El cambio de agente del jugador, dejando atrás a su representante histórico y contratando a Sebastián Ledor y Watson Jansen, aceleró el proceso y facilitó el cierre del acuerdo.

Para la dirección deportiva de Deko, el cuerpo técnico de Flick y el propio presidente Laporta, la renovación representa una señal clara de continuidad: a pesar de las tensiones anteriores y el riesgo de pleitos durante la pandemia, el Barça apostó por De Jong como pilar central del nuevo proyecto.

En ese periodo, el interés del Manchester United, dirigido por Erik ten Hag, estuvo presente; el club blaugrana, con serios problemas económicos, contempló en su día vender al holandés por unos 80 millones para aliviar la masa salarial.

Presente y futuro

Aun así, De Jong decidió quedarse y superó las lesiones y las críticas de parte de la afición, volviendo a ser pieza clave junto a Pedri para conquistar títulos y ganarse el respaldo de la hinchada.

Tras su recuperación la pasada temporada, fue titular junto a Pedri y se convirtió en uno de los ejes del Barça, combinando experiencia europea y hambre de seguir creciendo dentro del club.

Con 29 años recién cumplidos, el holandés vive una de sus etapas más maduras, equilibrando rendimiento y liderazgo para conducir el centro del campo en los partidos importantes.

Noción de futuro: la renovación forma parte de un plan para consolidar a la columna vertebral del Barça (Pedri, Gavi, Lamine Yamal y Araújo, entre otros) y asegurar estabilidad deportiva a medio y largo plazo, con miras a competir tanto a nivel nacional como continental.

Se espera que De Jong siga siendo una referencia dentro del vestuario, capaz de marcar diferencias en términos tácticos y con la responsabilidad de liderar el centro del campo en los grandes encuentros.

La renovación de 2029 no solo es un acuerdo legal, sino una declaración de confianza mutua entre un jugador que llegó en 2019 desde el Ajax por 75 millones de euros y un club que apuesta por su crecimiento y dedicación a la camiseta blaugrana.

La historia reciente mostró altibajos, incluida la etapa de dudas en 2022, pero la firmeza de ambas partes respecto al proyecto común ha quedado demostrada con este acuerdo, que busca estabilidad y rendimiento sostenido en el corto y largo plazo.

En definitiva, la continuidad de De Jong en el Barça hasta 2029 sella una promesa: el club confía en su capacidad para liderar el centro del campo y el jugador confirma su compromiso con un proyecto que quiere competir al máximo en España y en Europa.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué acuerdo se firmó?

Se pactó la renovación de Frenkie de Jong hasta 2029, con una cláusula de liberación de 500 millones de euros y un salario en la misma categoría que Pedri y Rafinha.

¿Qué cambios se produjeron en la representación del jugador?

El agente cambió de mano, y llegaron Sebastián Ledor y Watson Jansens para acelerar las negociaciones.

¿Qué futuro proyecta el Barcelona con este fichaje?

Buscan estabilidad técnica a largo plazo manteniendo a su núcleo (Pedri, Gavi, Yamal, Araújo) para competir al máximo a nivel local y europeo.