Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Zamalek rompe el silencio: el sector juvenil bajo sospecha y la demanda de pruebas

16 octubre 2025

Zamalek rompe el silencio: el sector juvenil bajo sospecha y la demanda de pruebas
Zamalek aborda las dudas sobre su sector juvenil y refuerza su apuesta por las jóvenes promesas.

Respuesta contundente

La directiva del Zamalek convocó una reunión decisiva para responder a las acusaciones recientes sobre el sector de jóvenes del club.

La sesión fue liderada por Hesham Nasr, vicepresidente, y contó con la presencia de Badr Hamid, jefe de los sectores de fútbol, para revisar los detalles que se han discutido en los medios.

En particular, se analizó lo dicho por Walid Salah Abdel Latif en un programa televisivo sobre presuntas irregularidades financieras y administrativas en el área juvenil, que desató una gran polémica entre afición y prensa deportiva.

Compromiso con la transparencia y el futuro

Badr Hamid fue claro: no existen irregularidades ni sospechas comprobadas dentro del sector, y las declaraciones públicas no deben confundirse con hechos demostrados. El club afirmó su apertura a cualquier documento que pueda demostrar lo contrario y dejó claro que adoptará las medidas correspondientes si se presentan pruebas materiales.

Se subrayó que el sector juvenil opera bajo normas y reglamentos, y que las decisiones técnicas y administrativas no se toman por influencias personales. También se enfatizó la distinción entre lo que se dice en televisión y lo que puede respaldarse con hechos y documentos oficiales.

El responsable ofreció una explicación sobre por qué algunas familias pueden sentirse frustradas cuando sus hijos no son aceptados tras una evaluación técnica, recordando que la inclusión debe ganarse con mérito y evaluaciones objetivas.

Se mencionó que el fenómeno no es exclusivo del Zamalek; diversos clubes enfrentan situaciones similares, lo que sitúa el tema en el contexto de la competencia deportiva de alto nivel.

Al cierre, se solicitó a Walid Salah Abdel Latif presentar cualquier documento en apoyo a sus acusaciones para que la entidad pueda abrir una investigación formal si fuera necesario.

Proyección y desarrollo de talentos

El equipo técnico, bajo la dirección de Yannick Ferreira, está siguiendo de cerca a varios jóvenes prometedores para su progresivo ascenso al primer equipo.

La dirección considera al fútbol juvenil como una inversión estratégica para sortear la crisis económica y, a la vez, generar valor a través de futuras ventas a clubes de mayor envergadura.

Entre los movimientos más recientes, se promovió a tres jóvenes de la cantera —Mohammad Hamad Faraj, Ziad Medhat y Ali Abdel Majid— para sesiones de entrenamiento, además de impulsar a Mohamed Al-Shanawi, Mohamed Al-Sayed, Ayman Amir Abdel Aziz y Hesham Ashraf, este último reciente partida del club.

Con estos pasos, el Zamalek busca mantener un flujo constante de talento hacia el primer equipo y potenciar el retorno económico mediante la venta futura de prometedores jugadores.

Si la transparencia fuera un goleador, ya estaría marcando un hat-trick; y si los rumores fueran balón, el estadio ya estaría lleno de risas, pero sin pruebas, seguimos esperando el veredicto real del campo.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué se discute en la reunión de Zamalek sobre el sector juvenil?

La sesión aborda las acusaciones de posibles irregularidades y la necesidad de aclarar la situación con evidencia verificable.

¿Qué dijo la dirección sobre las acusaciones?

Negó categóricamente las irregularidades y afirmó un marco de transparencia, dispuesto a colaborar con cualquier documento que pruebe lo contrario.

Qué medidas se proponen para el futuro?

Investigar de forma inmediata si hay pruebas y sancionar a quien corresponda; reforzar la gestión y promover a los jóvenes talentos con criterios claros.