Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Cinco estrellas en el verde: Arabia Saudita se cita con el Mundial 2026

16 octubre 2025

Cinco estrellas en el verde: Arabia Saudita se cita con el Mundial 2026
El sueño mundialista verde late con un grupo de estrellas que empujan hacia el Mundial 2026.

Las 5 estrellas que guiaron al verde hacia el Mundial 2026

No fue casualidad que la selección saudí lograra su pase al Mundial 2026; fue el resultado de un esfuerzo colectivo y del brillo individual de un grupo de jugadores que sostuvieron el sueño nacional y rindieron a un nivel excepcional en las eliminatorias más exigentes.

El equipo terminó en primer lugar del Grupo B tras el empate 0-0 ante Irak en el cierre del playoff asiático, quedando con 4 puntos y asegurando el boleto al Mundial por diferencia de goles respecto a su rival, que disputará una repesca para buscar sobrevivir en la ruta hacia la gran cita.

Con esta clasificación, Arabia Saudita suma su séptima participación mundialista, afianzando su estatus como el equipo árabe-asiático con mayor presencia en la historia de la competición.

El tramo decisivo de las eliminatorias mostró a una constelación de nombres que brillaron y que dejaron claro que el verde está preparado para competir a alto nivel. A continuación, destacan cinco protagonistas que empujaron al equipo hacia el sueño mundialista.

Firas Al-Buraikan… Músico de los grandes momentos. El delantero del Al-Ahli Jeddah lideró el ataque del equipo saudí y fue determinante en la victoria frente a Indonesia, dejando claro que es uno de los delanteros más prometedores de la región.

Con un doblete decisivo en los minutos 36 y 62, dio a la selección una victoria que abría la puerta al Mundial. Su primer gol llegó desde un penal ejecutado con tranquilidad, y el segundo llegó tras una réplica técnica a una intervención del portero rival, consolidando su papel de jugador clave en momentos cumbre.

Según SofaScore, Al-Buraikan recibió la valoración más alta del encuentro, 9.2 sobre 10, fue el más rematador (4 disparos) y creó tres ocasiones claras de gol, reafirmando su etiqueta de goleador de momentos grandes.

Saleh Abu Al-Shamat… La aparición que marcó la ilusión. En su debut oficial con la selección, firmó un tanto clave desde fuera del área que devolvió la confianza y encendió la chispa del equipo.

En la primera mitad estuvo cerca de ampliar el marcador con un tiroazo que exigió una gran intervención del portero rival, demostrando su ambición y capacidad para desequilibrar desde el juego. Su rendimiento mostró que puede convertirse en una pieza vital para el futuro cercano.

Hassan Tambakti… El muro de la defensa. En el tramo decisivo, el central de Al-Hilal cerró todos los huecos y dominó los duelos con una seguridad que dio tranquilidad al bloque defensivo y a sus compañeros de mediocampo.

Nawaf Al-Aqidi… La mano que selló el sueño. En los minutos finales, el portero del club local realizó una intervención clave, deteniendo un disparo que podría haber cambiado el destino del encuentro y la historia de la clasificación.

Salem Al-Dosari… El líder en la cancha. El atacante de Al-Hilal mostró capacidad de mando, inteligencia de juego y regularidad, convirtiéndose en motor del ataque y símbolo de la cohesión del equipo durante las eliminatorias.

En resumen, el conjunto saudí demostró carácter, calidad y un espíritu de grupo que sabe cuál es su objetivo. Arabia Saudita se prepara para la Copa del Mundo 2026 con la esperanza de dejar huella en Norteamérica, México y Canadá.

Humor ligero para el cierre: si el balón fuera un humorista, estas veces de oro serían su minuto de gloria, y si el vestuario tuviera su propio GPS, ya sabríamos exactamente a qué hora llega la victoria. Y como diría un grande del humor: el fútbol es simple, pero los finales siempre sorprenden. Segundo punchline: cuando el minuto 90 llega y te quedas sin excuses, empieza a celebrar; el verde ya está en la próxima emisión.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se aseguraron el boleto al Mundial 2026?

Empataron 0-0 con Irak en la repesca Asia y terminaron en primer lugar del Grupo B con 4 puntos.

¿Quiénes fueron los protagonistas destacados?

Firas Al-Buraikan, Saleh Abu Al-Shamat, Hassan Tambakti, Nawaf Al-Aqidi y Salem Al-Dosari destacaron por su rendimiento y liderazgo.

¿Cuándo y dónde se disputará el Mundial 2026?

El torneo se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México en 2026.