La batalla silenciosa entre el Zamalek y su cuerpo médico: ¿cuándo vuelve Shahat a la acción?
16 octubre 2025

Situación actual
Fuentes cercanas al club han informado de una notable tensión interna, surgida en las últimas semanas entre el jugador Mohamed Shahat y el cuerpo médico del Zamalek, debido a diferencias sobre su estado físico y su regreso a las entrenamientos conjuntos.
La discusión se centra en la preparación física de Shahat y su capacidad para volver a competir tras la lesión en la musculatura posterior. Su posible regreso a la acción podría ocurrir solo cuando el equipo médico considere que está en condiciones de hacerlo sin riesgo de recaída.
Shahat sufrió una lesión muscular y ha estado fuera desde el choque contra Wadi Degla en la quinta jornada. Su último partido disputado fue frente a Pharco en la cuarta fecha, el 26 de agosto pasado.
El delantero expresó públicamente su malestar por la decisión del cuerpo médico de mantenerle fuera de las sesiones de entrenamiento grupal y de exigirle un protocolo de rehabilitación más extenso antes de volver a la cancha.
Según sus palabras, la postura del jefe del staff médico, “Zaid” (Gerardo Osu en la versión lingüística) se percibe como un obstáculo para su regreso en un momento clave de la temporada, cuando el equipo necesita su aporte.
Sin embargo, Shahat también reconoció mejoras en su condición y aseguró sentirse mucho más cercano a la plena recuperación y capaz de volver a competir sin riesgos para su salud a futuro.
En respuesta, otros jugadores del club, entre ellos el tunecino Seifeddine Jaziri, tomaron la iniciativa de calmar la situación y recordaron que las precauciones médicas buscan proteger al jugador a largo plazo y al club en su conjunto.
Esta actitud de contención dentro de la plantilla refleja el espíritu de unidad que caracteriza al vestuario y la prioridad de la seguridad del jugador por encima de cualquier urgencia deportiva.
El club ha dejado claro que el programa de rehabilitación de Shahat continuará bajo supervisión estricta con revisiones periódicas para evitar cualquier contratiempo. En ese marco, la dirección confía en que la recuperación será gradual y sostenible.
De cara al futuro inmediato, el equipo apunta a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y a su enfrentamiento contra Dikida Somali, en la ida del cruce de la CAF Confederation Cup, en el estadio del Cairo, con la esperanza de recuperar al jugador para ese encuentro y mantener el rendimiento de la plantilla.
El encuentro será dirigido por un árbitro etíope, con asistentes y cuarto árbitro, y contará con el acompañamiento de comisarios de la CAF para garantizar la correcta supervisión del partido, que podría marcar el inicio de una fase decisiva de la temporada.
En el historial reciente, Zamalek recuerda victorias históricas sobre Dikida Somali en la competición africana, y el club insiste en la importancia de mantener los pies en la tierra y evitar cualquier exceso de confianza tras esas actuaciones previas.
Con 10 partidos disputados en la liga local, Zamalek ha conseguido 5 victorias, 3 empates y 2 derrotas, sumando 18 puntos y situándose en segundo lugar, por detrás de su máximo rival. La derrota ante Al Ahly por 1-2 ha generado críticas hacia el cuerpo técnico, pero el equipo continúa confiando en su proyecto para competir por títulos.
Frente a este panorama, el club entiende que la clave está en la disciplina, el plan de rehabilitación y la serenidad para evitar recaídas que podrían dejarlo fuera de las competiciones por más tiempo. El objetivo inmediato es recuperar a Shahat, equilibrar la balanza entre la prudencia médica y la necesidad de volver a aportar en la cancha, y avanzar en la Copa de la CAF con seguridad y optimismo.
El equipo mantiene la esperanza de que, con un manejo cuidadoso, Shahat retorne en buena forma para contribuir a un Zamalek que continúa persiguiendo la gloria africana y la consolidación en la liga local.
Punchline 1: Si la recuperación fuera una jugada, Shahat ya tendría un sombrero de copa y una chaqueta a medida, porque la paciencia del cuerpo médico está a otro nivel.
Punchline 2: En el Zamalek dicen que la lesión era temporal; la única cosa “definidamente” lesionada aquí es la agenda de la prensa que quería entrevistas cada día. ¡Al cesar, lo que es del cesar!