Rafinha en la cuerda floja: Barcelona afina plan B para el Clásico ante la semana clave
16 octubre 2025

Rafinha avanza en su recuperación y podría volver para el Clásico
El brasileño Rafinha, estrella del Barcelona, continúa recuperándose de la lesión en el músculo isquiotibial sufrida frente al Real Oviedo, antes del parón internacional.
Según Mundo Deportivo, la lesión en el bíceps femoral requería tres semanas de recuperación.
Además, el diario añade que el periodo de recuperación terminaba este viernes, por lo que se esperaba que volviera a entrenar con el grupo, pero la evolución ha sido más lenta, lo que indica que el regreso podría retrasarse.
Esto implicaría la ausencia ante el Girona en La Liga, programado para el sábado.
El diario señaló que Rafinha se sometió a una nueva resonancia magnética hoy jueves y los resultados fueron positivos, aumentando las probabilidades de jugar el Clásico contra el Real Madrid el 26 de octubre.
También se menciona la posibilidad de unirse a Olympiakos para la tercera jornada de la Champions el martes próximo, pero se espera que esté en banco para evitar una recaída.
El técnico alemán Hansi Flick se enfrenta a dos opciones: no arriesgarlo frente a Olympiakos o darle algunos minutos como emergente para preparar el siguiente encuentro en el Clásico.
Desde su llegada, Rafinha disputó 11 partidos contra Real Madrid en todas las competiciones, con 5 goles y 3 asistencias, y el Barça ganó 7 de esos encuentros.
Rafinha, una pieza clave del proyecto de Flick
Desde que Flick asumió el mando, Rafinha se ha convertido en una de sus armas ofensivas más decisivas. Tras años de altibajos, encontró un ambiente que le permite rendir al máximo.
El técnico lo ha usado como extremo libre, dándole libertad para moverse entre líneas y entrar al área, lo que aumenta su capacidad para crear oportunidades y marcar.
Con el pressing alto y el juego vertical que propone Flick, el extremo brasileño se ha convertido en un elemento fundamental para las transiciones ofensivas, aprovechando su velocidad y habilidad en regate y remate.
Estadísticamente, Rafinha anotó 34 goles con el Barcelona en la temporada 2024-2025, con 18 en La Liga, 13 en la Champions y 2 en la Supercopa y 1 en la Copa. Además, su rendimiento defensivo mejoró notablemente, presionando y recuperando balones en el tercio final, en sincronía con la filosofía de fútbol colectivo y disciplina táctica de Flick.
También destaca por su hambre y energía en el campo, mostrando una actitud combativa que inspira a jóvenes como Lamine Yamal, quien se beneficia de su experiencia y apoyo constante.
Con este desarrollo, Rafinha se ha convertido en una pieza clave del proyecto de Barcelona bajo Flick y en una de las mayores promesas para devolver al club a la élite.
Rafinha vive un año histórico con el Barça
La temporada 2024-2025 fue histórica para Rafinha, grabando su nombre en letras de oro en la historia del club catalán.
Se convirtió en una máquina de goles y asistencias, cerrando la campaña con 34 goles y 26 pases de gol en todas las competiciones, guiando al Barça hacia una de las mejores temporadas de los últimos años y logrando la tripleta doméstica (Liga, Supercopa y Copa).
Desde el inicio de la temporada mostró un progreso notable bajo Flick, quien le dio la confianza y la responsabilidad de ser el eje del ataque.
Se movió con inteligencia por las bandas y entre líneas, con disparos precisos y una lectura de las jugadas de sus compañeros que lo convirtió en una fuente constante de peligro en cada partido.
Además, su impacto no fue solo ofensivo: mostró liderazgo y profesionalidad en el vestuario, destacando su actitud combativa y su dedicación. Sus goles decisivos en la Champions y la Liga lo han convertido en un nombre recurrente en las grandes competiciones.
Esta temporada histórica alimentó su candidatura al Balón de Oro, un reconocimiento que reflejaría su regreso tras años de dudas sobre su capacidad para brillar en un club del tamaño del Barcelona.
Sin embargo, la llegada de su compañero Lamine Yamal complicó las votaciones, quedando fuera de las posiciones altas frente a Dembele, Yamal, Vinícius Júnior y Mohamed Salah.
Punchline 1: Si Rafinha regresa para el Clásico, el balón quizás necesite seguro de viaje... porque va a cruzar la banda más rápido que un seguidor buscando entradas.
Punchline 2: Y si todo falla, siempre podemos culpar al reloj: en el Barça el tiempo parece estar en modo “reloj suizo” cuando toca recuperarse.