Barça anuncia la fecha clave para regresar al Camp Nou: ¿22 o 29 de noviembre de 2025?
5 noviembre 2025
Regreso al Camp Nou: fecha y contexto
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, anunció de forma provisional la fecha de regreso del primer equipo a su estadio histórico, el Camp Nou. Se baraja que la apertura sea el 22 o el 29 de noviembre de 2025, marcando el fin de un periodo de renovación y modernización que ha obligado al equipo a jugar fuera de casa durante varios meses.
Según el diario deportivo Sport, Laporta expresó su entusiasmo por la respuesta de la afición durante la sesión de entrenamiento abierta celebrada el viernes en el Camp Nou, con las gradas llenas y los jugadores bajo las órdenes de Hans Flick en una primera prueba práctica antes del regreso oficial.
Al recibir al alcalde de Brujas, Dirk De Fauw, Laporta comentó: "Hay un gran deseo de volver al Camp Nou. Agradecemos profundamente a los socios y las aficionadas por su entusiasmo. Vender todas las entradas sería una noticia fantástica. Este entrenamiento funciona como un ensayo para asegurarnos de que todo funciona al organizar un partido real".
El Barça será visitante del Club Brugge en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions League.
Laporta añadió, con reservas: "Con cualquier imprevisto, nuestra vuelta al Camp Nou será el 22 o 29 de noviembre. Hemos confirmado que todo está listo y haremos este ensayo público para verificarlo".
Según Sport, el club espera obtener la licencia de ocupación de la fase 1B entre el 12 y 15 de noviembre, lo que permitiría aumentar la capacidad a 45.000 espectadores.
De acuerdo con el calendario, la vuelta del equipo de Hans Flick tras la ventana internacional podría producirse tras el parón. Aunque las declaraciones de Laporta abren la puerta a jugar ante Athletic de Bilbao el 22 de noviembre, lo más probable es que el encuentro se dispute ante el Deportivo Alavés el 29 de noviembre, fecha que coincide con el 126º aniversario del Barça y convertiría el regreso en una celebración doble para los aficionados blaugranas.
Historia del Camp Nou
El Camp Nou es uno de los iconos deportivos mundiales, no solo por ser la casa del Barça, sino también por reflejar la identidad de la ciudad de Barcelona.
Fue inaugurado oficialmente el 24 de septiembre de 1957 con un partido amistoso frente al Legia Varsovia y desde entonces ha sido escenario de innumerables momentos históricos.
La idea de construir el Camp Nou nació a finales de los años 50, cuando Les Corts ya no podía albergar a la creciente afición azulgrana. El proyecto fue ambicioso: tres años de obras y una inversión cercana a 288 millones de pesetas, a gran escala para la época.
A lo largo de los años, el estadio ha sido testigo de finales y grandes acontecimientos: la final de la Liga de Campeones de 1999 entre Manchester United y Bayern de Múnich, la Copa del Mundo de 1982 disputada en España y los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Barça y Camp Nou han estado ligados a la trayectoria de leyendas como Johan Cruyff, Diego Maradona, Ronaldinho y Lionel Messi, y la etapa de Pep Guardiola convirtió al estadio en un símbolo de una era dorada, con la triple corona de 2009. Su capacidad ha variado con el tiempo, superando en algunas épocas los 120.000 aficionados para luego estabilizarse en torno a los 99.000 por motivos de seguridad.
Más allá de las cifras, el estadio representa la identidad catalana y el espíritu de la afición. El proyecto de renovación busca convertirlo en una obra maestra moderna para ampliar aforo y mejorar instalaciones, manteniendo la experiencia como eje central para las próximas décadas.
Con la reapertura, el Barcelona desea demostrar que puede combinar tradición y modernidad, devolviendo a su afición un estadio preparado para los retos del fútbol contemporáneo.
Y dos notas finales para aliviar la tensión: Punchline 1: si la grada canta tan fuerte que el techo se sume, al menos el eco se encargará de avisar al árbitro de que hay ritmo de sobra. Punchline 2: la única presión que debería haber en el Camp Nou es la presión de la pelota contra la portería rival; el resto, ya lo ponemos nosotros, con humor y ganas de victoria.