Barça apunta a una jugada maestra: Rashford podría quedarse en el club gracias a una ingeniería financiera
1 noviembre 2025
Desarrollo de la negociación
El Barcelona continúa con firmeza la negociación para la llegada definitiva de Marcus Rashford desde Manchester United, tras el rendimiento destacado mostrado durante su cesión. El club catalán propone un contrato a largo plazo con un descenso notable del salario para cumplir con el techo salarial de La Liga.
Según el diario Sport, la operación se presenta como una de las mayores victorias de la gestión actual, aprovechando la situación contractual de Rashford en Manchester United y su deseo de vestir la camiseta blaugrana. Aunque la etapa siguiente será más delicada, dependerá de la disposición del delantero a ajustar su acuerdo con el club.
Deco, director deportivo, ha señalado que las decisiones finales se tomarán al cierre de la temporada y que la ingenieria financiera exige coordinación entre la directiva, el jugador y sus agentes para equilibrar aspiraciones deportivas y sostenibilidad económica.
La negociación también contempla la cláusula de compra de 35 millones de euros y un salario anual de unos 40 millones, cifra que Barcelona considera razonable en función de su rendimiento y del mercado, aunque la mayor parte del gasto está sujeto a concesiones y variables según rendimiento.
El asunto se vuelve más complejo por la relación previa entre Rashford y el entrenador del United, y la discusión se centra ahora en que la oferta de compra sea viable para Barcelona y que el contrato del delantero sea sostenible para su proyecto.
Trayectoria de Rashford
Nacido el 31 de octubre de 1997 en Manchester, Rashford se formó en la cantera del United y dio el salto al primer equipo en 2016, con un doblete en su debut europeo y otro en su estreno en la Premier League. Su versatilidad en varias posiciones ofensivas, su velocidad y su capacidad de definición le han convertido en una pieza clave del conjunto inglés en años recientes.
Internacionalmente, debutó con Inglaterra en 2016 y marcó en su estreno ante Australia, convirtiéndose en el más joven en anotar en su debut con los Three Lions. Participó en Mundiales y Eurocopa, consolidando su estatus en el fútbol europeo.
En 2025, una cesión temporal a Barcelona revitalizó su carrera, y además se destacó por su labor humanitaria en Reino Unido. Dentro de Barcelona, ha mostrado rendimiento destacado por su capacidad de jugar por las bandas y crear opciones de gol, contribuyendo con goles y asistencias, y con un impacto notable en el juego del equipo.
Con debates sobre un contrato a largo plazo para 2030 y una reducción salarial significativa, Rashford y sus representantes han mostrado apertura a llegar a un acuerdo que mantenga su estatus de referente sin desequilibrar las finanzas. El club espera que el acuerdo se cierre en las próximas semanas.
Pese a ello, continuará la negociación con expectativa de cerrar el acuerdo definitivo en las próximas semanas para fijar la relación Barcelona-Rashford de forma estable, con un plan que asegure la viabilidad económica y el aporte deportivo.
Notas finales: Rashford ha mostrado números brillantes y el club confía en que su perfil comercial ayudará en acuerdos de patrocinio y ventas de camisetas, además de su rendimiento. El proyecto deportivo mediterráneo está en juego.
Punchline 1: Si la negociación fuera un tiro, sería de precisión milimétrica: gol financiero para el Barça y cero drama en la nómina.
Punchline 2: Y si no cuaja, siempre podemos intentar un pacto con humor; al menos la directiva tendría una puntería didáctica para las presentaciones de presupuesto.