Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barça mira a Marruecos: un amistoso que podría salvar las arcas en diciembre

4 noviembre 2025

Barça mira a Marruecos: un amistoso que podría salvar las arcas en diciembre
El Barça podría jugar un amistoso en Marruecos en diciembre para impulsar sus ingresos.

Barça busca un amistoso en Marruecos para diciembre

El FC Barcelona se acerca a cerrar un partido de exhibición en Marruecos durante diciembre, con la finalidad de generar ingresos y reforzar su situación económica mediante encuentros que alivien la tesorería del club.

Las ofertas y el calendario

Según Mundo Deportivo, la dirección barcelonista estudia dos propuestas tras el último partido oficial de 2025 ante el Villarreal: un rival de Perú y otro de Marruecos. En verano ya existió una oferta para jugar en Casablanca el 20 de julio, antes de la gira asiática, que fue descartada entonces.

La idea volvió en diciembre, cuando Marruecos mostró interés en albergar al equipo español. El Barça busca que estas amistosas reporten ingresos significativos, pues los partidos de exhibición se han convertido en una de las herramientas para apuntalar las cuentas ante zonas sin encuentros oficiales.

Con ambas ofertas sobre la mesa, la decisión podría tomarse pronto; la opción marroquí parece más realista logísticamente, ya que permitiría viajar y volver en menos de 24 horas, mientras que la ruta a Lima, Perú, implicaría mayor complejidad logística y posibles problemas de descanso antes del 3 o 4 de enero de 2026 frente al Espanyol.

El club ya consultó con LaLiga, la Federación Española de Fútbol y la Asociación de Jugadores para conocer la viabilidad de un amistoso en diciembre, considerando la ventana de descanso invernal para los jugadores.

El diario señala que Barça podría aceptar ambas ofertas por su valor económico: entre 7 y 8 millones de euros por el encuentro en Marruecos, y que si no se concreta este año, se firmaría para 2026. En su momento, Barça iba a trasladar el partido frente a Villarreal a Miami, pero el plan fue cancelado por oposición interna y, finalmente, descartado por la Liga.

El objetivo es compensar los ingresos que supondría ese choque en Estados Unidos. La Liga explicó que el proyecto habría generado movimientos comerciales en Miami, pero fue cancelado para proteger la integridad de las competiciones nacionales, añadiendo que la internacionalización debe hacerse con criterios de transparencia y equidad.

El Barça y Villarreal habrían recibido entre 5 y 6 millones de euros cada uno si el proyecto se hubiera materializado. En España, la reacción fue de enfado entre el club valenciano, que consideró que la Liga mostró mala organización y poco plan. Marcelino García Toral, entrenador de Villarreal, dijo que no era correcto emitir un comunicado durante un partido de la Liga de Campeones.

Las cámaras mostraron también al presidente del Villarreal, Fernando Roig, visiblemente molesto al final del encuentro, reflejando la frustración por el fallo del plan de Miami. La Liga, en su comunicado, defendió la apertura de mercados y el crecimiento global de la competición, manteniendo la integridad de las competiciones y la cooperación entre clubes.

En todo caso, el Barça y el Villarreal estaban a punto de recibir ingresos sustanciales de entre 5 y 6 millones de euros cada uno por la propuesta remota, lo que evidencia el apetito de las instituciones por nuevas vías de ingresos ante un contexto de competencia internacional cada vez más fuerte.

Notas finales: que el proyecto haya caído no significa que la idea esté muerta. El fútbol es negocio, viajes y marketing; estos movimientos podrían repetirse. Y para terminar con humor ligero: 1) Si la economía fuera un delantero, ya habría marcado un hat-trick; 2) el dinero no compra títulos, pero sí billetes para la grada, y eso ya es medio gol.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué busca el Barça con estos amistosos?

Generar ingresos, reforzar la liquidez y optimizar el calendario ante periodos sin partidos oficiales.

¿Qué ofertas están sobre la mesa?

Una en Marruecos y otra en Perú, con posibles ingresos entre 7 y 8 millones de euros para el encuentro marroquí.

¿Qué pasó con la idea de Miami?

Fue cancelada por la Liga y la oposición interna, prefiriendo proteger la integridad de las competiciones nacionales.