Gyökeres regresa a Arsenal: el delantero sueco despeja dudas y apunta al derbi de Londres
4 noviembre 2025
Regreso de Gyökeres tras la lesión
El delantero sueco Víctor Gyökeres regresa al Arsenal tras la pausa internacional de noviembre, recuperándose de una lesión muscular sufrida durante el encuentro frente a Burnley en la Premier League.
Gyökeres, de 27 años, abandonó el terreno de juego al descanso del duelo frente a Burnley, que terminó con victoria de los «Gunners» 2-0, tras haber sentido una molestia muscular que llevó al entrenador Mikel Arteta a reemplazarlo de inmediato.
En la rueda de prensa previa al choque de la Champions ante Slavia Praga, Arteta señaló que se está trabajando para entender la naturaleza exacta de la lesión y que el jugador se encuentra bajo observación del equipo médico.
Según la prensa británica, Gyökeres no viajó a la República Checa para el partido ante Slavia Praga y podría perder el encuentro ante Sunderland, con el Arsenal buscando su regreso justo tras la pausa internacional.
El club ya indica que el regreso de Gyökeres está previsto para después del parón internacional, con la esperanza de que pueda estar disponible para la cita ante «los Spurs» en la derby londinense que cierra ese tramo de la temporada.
Trayectoria y contexto del delantero sueco
Víctor Gyökeres es uno de los talentos más prometedores de la generación reciente en el fútbol europeo y ha tejido una trayectoria que lo ha llevado desde las inferiores de su país hasta convertirse en una referencia de ataque. Nacido en Estocolmo el 4 de junio de 1998, inició su carrera en Brommapojkarna, club conocido por su producción de jóvenes talentos en Suecia.
En 2015 fue promovido al primer equipo y, con apenas 17 años, ya mostraba cualidades que llamaron la atención de clubes más grandes. En 2017 explotó con 13 goles en 29 partidos en la segunda división sueca, ayudando a su equipo a ascender a la máxima categoría y consolidándose como una promesa de la región nórdica.
Su salto a Inglaterra llegó en enero de 2018 con el Brighton & Hove Albion, tras lo cual fue cedido al club alemán St. Pauli para ganar experiencia en un entorno competitivo europeo. A su regreso, Gyökeres continuó alternando cesiones en Inglaterra con experiencias en la Championship y en otras ligas, mostrando un desarrollo constante y una capacidad goleadora cada vez más notable.
El atacante destacó en Coventry City durante la campaña 2021-2022 y, especialmente, en la temporada siguiente cuando logró 21 tantos en la segunda división, convirtiéndose en uno de los máximos artilleros de la competición. Este rendimiento atrajo a varios grandes, y en 2023 fichó por Sporting de Portugal por una cifra cercana a los 20 millones de euros, donde consolidó su estatus de goleador y líder del ataque.
A partir de 2023, Gyökeres se mostró como una referencia ofensiva, combinando potencia física, aceleración y un instinto goleador que le permitió destacar tanto en Liga como en competiciones europeas. En la selección sueca, desde 2019, ha sido considerado como una alternativa seria para la delantera, siempre buscando aportar en las eliminatorias de Eurocopa y Mundial.
En el verano de 2025, comenzó una nueva etapa en el Arsenal, con la expectativa de que su estilo de juego dinámico y su capacidad de finalización sirvan para reforzar el ataque de un equipo dispuesto a competir al máximo nivel. Desde el inicio de la temporada, Gyökeres ha mostrado la misma garra y determinación que le han valido reconocimiento en el fútbol europeo, apuntando a consolidarse como una pieza clave en el sistema de Arteta.
Estilo de juego del sueco: potencia física, velocidad en aceleración y un posicionamiento temible dentro del área; su valor reside en la espontaneidad de sus movimientos y su capacidad para finalizar con precisión ante las oportunidades creadas por sus compañeros. Internacionalmente, ha ido ganando confianza y madurez que lo posicionan como alternativa viable para futuras convocatorias de Suecia.
Con la llegada de Gyökeres, el Arsenal buscaba dotar a su ataque de un perfil versátil capaz de romper líneas y generar oportunidades en momentos clave. Su progreso en Portugal y su paso por clubes de distintos países demuestran una adaptación notable que podría convertirse en un factor diferencial en el tramo decisivo de la temporada.
En el ámbito internacional, su progresión ha sido constante y, pese a las interrupciones propias de una competición de alto nivel, su rendimiento final en competiciones europeas ha generado expectativas de que pueda aportar en los grandes escenarios de la Premier League y la Liga de Campeones con el Arsenal.
Con el regreso de Gyökeres a la disciplina del Arsenal, el club espera que su retorno coincida con una fase de fortalecimiento físico y mental, permitiendo al equipo sumar profundidad y capacidad de gol para sorteos difíciles y derbis londinenses que exigen rendimiento sostenido y precisión en el remate. En resumen, su historia es la de un jugador que ha sabido transformar cada paso por el fútbol europeo en una oportunidad para crecer y llegar a un punto alto de su carrera en la élite mundial.
Punchline 1: Si la lesión no quiere irse, que al menos se vaya de vacaciones; Gyökeres llega para quedarse y marcar la diferencia, no para hacer turismo en la enfermería.
Punchline 2: Si el balón fuera GPS, ya tendría la ruta a la portería: Estocolmo, Praga, Londres… y vuelta a casa para celebrar.