Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Caicedo a la altura de Chelsea: Makélélé lo pone por delante de la estrella del Arsenal

4 noviembre 2025

Caicedo a la altura de Chelsea: Makélélé lo pone por delante de la estrella del Arsenal
Caicedo, la joven promesa que Makélélé eleva en Chelsea

Declaraciones de Makélélé sobre Caicedo

La leyenda del Chelsea y ex internacional francés Claude Makélélé afirmó que el club londinense cuenta con uno de los mejores mediocampistas del mundo, señalando que Moisés Caicedo posee todas las condiciones para convertirse en el mejor en su posición a nivel mundial si continúa trabajando con la misma ambición y disciplina.

En declaraciones al diario The Sun, Makélélé habló sobre Caicedo y sobre la comparación que algunos hacen entre el ecuatoriano y Declan Rice, jugador del Arsenal.

“Son dos jugadores diferentes; Declan Rice tiene cualidades que Caicedo no posee, y viceversa; no se pueden comparar porque cada uno tiene su estilo, pero yo prefiero el estilo de Caicedo.”

“Caicedo es mejor que Rice, porque simplemente es un jugador de Chelsea.”

Y añadió, con una sonrisa: “Caicedo se parece a N’Golo Kanté en su forma de jugar; hace el trabajo duro y poco glamoroso en el mediocampo, ese trabajo que el público no ve pero es esencial para el éxito del equipo. Puede convertirse en uno de los mejores mediocentros del mundo si mantiene un gran deseo y demuestra liderazgo.”

“Lo que más me gusta de él es su alegría al jugar; ama su posición y pelea de forma positiva, sin ser agresivo. Juega para el grupo y casi siempre está sonriendo, como Kanté hacía. Es una imagen inspiradora para los jóvenes que lo ven.”

El proyecto de Chelsea con Enzo Maresca

Luego Makélélé habló sobre el nuevo proyecto de Chelsea, liderado por el italiano Enzo Maresca, que basa su idea en construir un equipo joven y ambicioso para el futuro.

“Creo que el proyecto de Chelsea está en el camino correcto. Al principio nadie creyó en él, porque el equipo estaba lleno de jóvenes; la gente estaba ansiosa y creía que no competiríamos por la Premier.”

“Pero ahora las cosas han cambiado; Chelsea ha dado a todos una razón para preocuparse, el equipo ha mostrado su personalidad y calidad y se ha convertido en un modelo que otros quieren imitar, centrándose en comprar jóvenes y desarrollarlos en lugar de depender solo de estrellas ya hechas.”

Makélélé subrayó que esta política ya empieza a dar sus frutos: “Caicedo es un claro ejemplo. Tiene 24 años y ya acumula tres temporadas completas en la Premier League. Esa experiencia temprana fortalece al equipo y lo hace más maduro.”

Además señaló que el Chelsea actual ya cosecha los beneficios de esa estrategia a largo plazo: “La generación joven del Chelsea tiene talento, energía y ambición. El único escollo es que necesitan tiempo y algo de experiencia para leer los grandes partidos y manejar la presión.”

La experiencia es clave

Aunque elogió mucho a los jóvenes, Makélélé insistió en que el talento por sí solo no basta para ganar torneos; el éxito en la Premier League exige una mezcla de pasión y experiencia.

“La Premier es extremadamente competitiva; mira a Arsenal, que peleó fuerte en los últimos años sin alzarse con el título. La experiencia es un elemento indispensable.”

Agregó: “Los jóvenes a menudo no pueden leer los partidos como los veteranos. Con la experiencia aprenden a detectar situaciones difíciles y a controlar cuándo presionar y cuándo relajarse. Por eso es fundamental contar con veteranos en el vestuario.”

“Cuando yo jugaba en Chelsea, teníamos un equilibrio perfecto entre jóvenes y jugadores experimentados; esa mezcla hacía al equipo fuerte y estable. Son los líderes dentro del vestuario los que marcan la diferencia real, porque saben mantener la concentración en los momentos decisivos.”

Makélélé afirmó que el Chelsea de Enzo Maresca tiene los atributos para competir por títulos en un futuro cercano.

“El equipo tiene talento, energía y ambición. Solo necesitan ganar experiencia en las fases decisivas; llegará con el tiempo. Tengo mucha confianza en que Chelsea estará entre los candidatos al título esta temporada o en las próximas.”

También reveló sus planes a futuro, afirmando que quiere volver al mundo del entrenamiento tras un tiempo fuera; su última experiencia como entrenador fue en el Estéras de Trípoli en 2024, que terminó por problemas administrativos pese a los resultados positivos.

“Voy a darme tiempo. Me encanta ayudar a los jóvenes a perseguir sus sueños; algunos sueñan, pero no confían lo suficiente en sí mismos.”

“Creo que tengo don para descubrir lo que hay dentro de los jóvenes; esta habilidad no la tienen muchos entrenadores que no tienen tiempo para escuchar o entender a los futbolistas. Me gusta trabajar con la juventud y ayudarles a evolucionar; de hecho, valoro seriamente volver a entrenar cuando se presente la oportunidad.”

Makélélé destacó su satisfacción con sus vivencias en el PSG, Mónaco, Swansea City y Evian, además de su etapa en Chelsea, que considera la más bonita de su carrera de jugador y entrenador: “Chelsea es para mí un segundo hogar. Todo lo que aprendí sobre el fútbol moderno lo hice aquí. Cuando veo al equipo encaminado, me siento orgulloso.”

Para cerrar con dos notas de humor ligero, dos punchlines al estilo de un gran humorista: “Si Caicedo sigue así, el balón empezará a pedirle autógrafos.” “Si la liga se convierte en una novela, Caicedo ya es el protagonista que nadie quiere dejar ir.”

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Makélélé sobre Caicedo?

Dijo que Caicedo tiene todo para ser el mejor mediocampista del mundo si mantiene ambición y disciplina.

¿Qué dijo sobre Caicedo y Declan Rice?

Que son jugadores distintos, con estilos diferentes; no se pueden comparar, pero él prefiere el estilo de Caicedo.

¿Qué opina sobre el proyecto de Chelsea bajo Enzo Maresca?

Cree que está en el camino correcto, con foco en jóvenes y desarrollo para competir a futuro; Caicedo es un ejemplo de esa filosofía.