Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barcelona: un resurgir económico que devuelve el pulso al Camp Nou

7 octubre 2025

Barcelona: un resurgir económico que devuelve el pulso al Camp Nou
Barça refuerza su balance y prepara el regreso al Camp Nou.

Panorama financiero

El Barcelona anunció una recuperación financiera completa tras lograr resultados operativos positivos por segundo año consecutivo, anticipando cifras históricas de ingresos y rentabilidad para la temporada 2025-2026, en paralelo con una vuelta gradual al estadio Camp Nou.

En un comunicado oficial publicado en su sitio, el club confirmó que los documentos financieros de cierre del ejercicio 2024-2025 y el presupuesto para 2025-2026 ya están disponibles para los socios, con miras a la asamblea general ordinaria prevista para el 19 de octubre.

Por segundo año consecutivo, Barcelona cerró el ejercicio con resultados operativos positivos de 2 millones de euros, reflejando la continuidad de la recuperación económica y la eficiencia de su gestión operativa en todos los ámbitos.

Los ingresos ordinarios del club alcanzaron 994 millones de euros, pese a que el equipo disputó su segunda temporada en el estadio Lluís Companys Olímpic.

El rendimiento deportivo y el apoyo de la afición impulsaron los ingresos por partidos en unos 39 millones de euros, y las cifras récord de asistencia y la fortaleza comercial fortalecieron el crecimiento financiero.

En el área de patrocinios logró un nuevo máximo de 259 millones, con el acuerdo con Nike y otros pactos estratégicos que siguen elevando el valor de la marca.

El sector de productos comerciales creció un 55% frente a la campaña anterior, con ingresos de 170 millones de euros, gracias a la expansión internacional de la plataforma de comercio electrónico, presente en más de 170 países.

Además, la revalorización de Barca Produccions, que alcanzó 178 millones, y la venta de la nueva experiencia de hospitalidad mediante licencias de asientos personales, que superó los 70 millones, reforzaron los recursos financieros.

Sin embargo, el club recibió una multa de 15 millones de euros de la UEFA por incumplimiento de las normas de juego limpio, lo que derivó en pérdidas tras impuestos de 17 millones.

Y pese a estas pérdidas, los resultados mostraron una estructura sólida: la deuda se redujo a 469 millones, 90 millones menos que la temporada anterior. Además, la masa salarial se situó en el 54% de los ingresos, con una mejora de dos puntos respecto al año anterior, manteniéndose dentro de los límites de la UEFA.

Se espera que sus ingresos normales en 2025-2026 alcancen 1.075 millones de euros, impulsados por el regreso gradual al Camp Nou, lo que elevaría los ingresos por partidos en unos 50 millones.

También se prevé continuar la tendencia positiva en patrocinios y lograr un nuevo récord en ventas de productos, acercándose a los 200 millones.

Con una estrategia de inversión prudente y una gestión basada en talentos internos, el club busca un resultado positivo antes de impuestos de 5 millones de euros, para sostener un rendimiento favorable por tercer año.

El Barça continúa logrando resultados positivos en operación por segundo año consecutivo, con mejoras en todas las fuentes de ingresos.

Se destacan los sectores de patrocinio y productos, que ampliaron la presencia global y la audiencia, tal como el crecimiento del canal de YouTube, que cuenta con más de 24 millones de suscriptores y registró picos de visualización durante la celebración del Trofeo Juan Gamper.

Este impulso financiero va de la mano de una gestión más disciplinada de la masa salarial y la reducción de deuda, con un presupuesto que supera ya el umbral de mil millones en ingresos operativos y proyecciones positivas para el año siguiente.

La administración, liderada por Joan Laporta, continúa la restructuración para garantizar sostenibilidad sin sacrificar competitividad.

El optimismo también se apoya en la vuelta a casa, que no solo promete ingresos de taquilla sino también una experiencia más atractiva para aficionados y patrocinadores.

Conclusión: el club parece encaminarse hacia una era de estabilidad económica y gobernanza, lista para volver a competir al máximo nivel.

Punchline 1: Si las finanzas del Barça fueran un jugador, serían Messi con las cifras: siempre brillan, y cuando fallan, alguien paga la factura de la luz de la sala de trofeos.

Punchline 2: Y si el Camp Nou juega a casa, la economía ya aplaude desde la grada: la única deuda que se tira es la de la risa cuando llegan los dividendos.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultados operativos reporta Barcelona para 2024-2025?

La entidad reporta 2 millones de euros en resultados operativos positivos, reflejando la continuidad de la recuperación económica.

¿Cuáles son los principales motores de ingresos?

Patrocinio (259 millones) y productos comerciales (170 millones), junto con ingresos por taquilla y comercio electrónico internacional.

¿Qué ocurrió con la deuda y la masa salarial?

Deuda reducida a 469 millones de euros; masa salarial del 54% de los ingresos, dentro de los límites de la UEFA.