Barça al filo: victoria esperanzadora y dudas tácticas en la antesala del Clásico
19 octubre 2025

Victoria ajustada, pero deja dudas
El Barcelona obtuvo una victoria ajustada ante Girona en un partido disputado este sábado por la Liga, sumando tres puntos que mantienen al equipo en la pelea por la cima junto al Real Madrid.
A pesar del resultado, el rendimiento mostró varias señales de interrogante sobre el proyecto del técnico alemán Hans Flick, quien sigue buscando el equilibrio entre el juego estético y la contundencia.
Entre empuje y riesgo
En el fútbol, hay victorias que no se miden por la belleza del juego o la cantidad de goles, sino por su valor psicológico e impacto en el curso de la campaña. Este triunfo ante Girona encaja en esa categoría.
El Barça estuvo lejos de su mejor versión durante largas fases del partido y no logró imponer su ritmo habitual ni dominar por completo, sin embargo logró la victoria en momentos clave, una cualidad de equipos con mentalidad de campeón incluso en las peores jornadas.
Ganarlo así no da solo tres puntos, también genera confianza y reaviva la fe en el proyecto, en un contexto de dudas y presión para Flick después de dos derrotas consecutivas (París Saint‑Germain en la Liga de Campeones y Sevilla en La Liga).
La profundidad de este triunfo no solo aporta puntos; da aire a la plantilla para seguir peleando por la cima.
Defensa vulnerable y ausencia de definición
El principal problema de Barcelona hoy es la estructura defensiva: recibe oportunidades claras en casi cada partido, incluso ante rivales de menor entidad.
La apuesta de Flick por la defensa adelantada sin coberturas profundas deja al equipo expuesto a balones largos y pases filtrados que perforan la línea defensiva.
Girona generó al menos tres ocasiones claras de gol, lo que evidencia un fallo estructural más que una mala racha, y se suman pérdidas de balón en zonas cercanas a la zaga y una presión menos intensa de Yamal, Rashford y Ferran Fernández.
Con el Clásico ante Real Madrid a la vista, este choque se vuelve un termómetro para medir si Barça puede cerrar líneas y convertir ocasiones en goles de cara al clásico.
El próximo encuentro exigirá mayor estabilidad defensiva y mayor precisión en la definición para evitar sorpresas.
La mirada hacia el Clásico
Con el Clásico ante Real Madrid a la vista, las dudas actuales deben transformarse en soluciones concretas si el equipo quiere competir al máximo nivel.
Barça con Flick podría no estar tan contundente como el rival de la temporada pasada, y el Real Madrid de Ancelotti no es el mismo, lo que abre un cruce impredecible.
El objetivo inmediato es mejorar la defensa y encontrar más puntería en ataque para no depender de momentos puntuales, especialmente cuando falten jugadores esenciales.
La clave será equilibrar presión y cobertura, además de gestionar mejor los minutos de talentos como Lamine Yamal para mantener su rendimiento hasta el final de la campaña.